Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La integración es hoy un desafío quizá más urgente en comparación que en el


pasado, dado que el escenario es diferente; y grupo es un conjunto de
individuos no demasiado grande donde existe una fuerte interacción fruto de
unas características, valores y necesidades comunes a todos ellos. Además,
todos tienen constancia de pertenecer a dicho grupo (de amistades, familia,
trabajos, estudios,...), ya que si bien los individuos necesitan un cierto grado de
independencia, pero a su vez son gregarios, es decir, necesitan a los demás
para hacer que la vida sea mucho más soportable.

Además, el grupo es un elemento idóneo para que sus miembros puedan


relacionarse con el resto de la sociedad; Ya que, es una forma básica de
integración social. A la hora de relacionarse con la sociedad, el ser humano
busca continuamente la aprobación rechazando a su vez el fracaso. Es aquí
donde juega el grupo un papel fundamental: el de apoyo.

La falta de un conjunto de individuos que sirvan de referencia puede traer


numerosos problemas. La falta de los amigos, familia, compañeros de
trabajo,etc; acaba provocando tristeza, soledad, insatisfacción vital y una
enorme falta de autoestima. Es decir, tener al lado a gente con la que uno se
identifica ayuda a evitar desequilibrios mentales a los que de otra forma se
estaría abocado.

Este es el tema que hará objeto de estudio, La Integración De Grupos, en


donde empezaremos por analizar tipos, estudio científico, estructuras y
procesos, manejo, aspectos críticos, etc. de los grupos con relación en la vida
del hombre; como verá tenemos una amplia gama de información con lo que
se busca comprobar las consecuencias que contrae la falta de grupo y ver la
gran importancia, ventajas que nos genera la integración de grupos en nuestras
vidas.

También podría gustarte