Está en la página 1de 29

PELÍCULA ESCUELA DE ROCK

Text1 :
Text2 :

Cátedra: habilidades comunicativas.


Integrantes: Ariel Plaza
Camila Pérez
Bastián Yáñez
Máximo Matús
Nelson Castañeda
Camila Riquelme
INTRODUCCIÓ
N
DE ESCUELA ESPECTOS
DE ROCK PEDAGÓGICOS
REAFIRMACIÓN
DE LA
AUTOESTIMA
DE LOS
EDUCANDOS.

DESARROLLO DE
IMPLEMENTAR
HABILIDADES
NUEVA
CREATIVAS
METODOLOGÍA
EXPRESADAS EN
DE ESTUDIO.
LA MÚSICA .

HACER
PARTICIPE A LOS
ALUMNOS.
CRÍTICAS
A ESCUELA
DE ROCK
COLEGIO Y
PROFESORES
AUTORITARIOS

LA SOCIEDAD DE
LOS POETAS REAFIRMACIÓN DE
MUERTOS LA AUTOESTIMA
POR PARTE DEL
( GRUPO EXTRA PROFESOR
PROGRAMATICO)

CERCANIA OCUPACIÓN DE
PROFESOR Y ESPACIOS DEL
ALUMNOS ESTABLECIMIENTO
Relación entre las películas Escuela de Rock
y La Sociedad de los Poetas Muertos.
Elementos y prácticas pedagógicas novedosas
para el alumnado.

Capacidad de los docentes para aprovechar las


diversas formas de comunicación

La creatividad se hace presente en ambos


profesores

El entorno escolar frena el desarrollo autónomo


de los estudiantes.
Diferencias entre las películas Escuela
de Rock y La Sociedad de los Poetas
Muertos.
Profesor Keating demuestra dominio y vocación desde el
primer día.

Diferencia en la formación y perfil profesional

Una escuela es mixta, mientras la otra es solo de hombres

El nivel de los cursos es dispar. Uno es educación secundaria


mientras el otro es educación primaria.
CONCLUSIÓN

También podría gustarte