Está en la página 1de 1

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

MARCO TEÓRICO.

En la mayoría de los mamíferos y en muchas razas humanas, la actividad de la lactasa intestinal es


considerable al nacer, luego declina a bajos niveles durante la infancia y la edad adulta. Las bajas
concentraciones de lactas se relacionan con intolerancia a la leche. La mayoría de los europeos y
sus descendientes retienen suficiente actividad de la lactasa en la vida adulta. La frecuencia de la
deficiencia de lactasa en Europa del Norte y Occidental es solo del 15%, aproximadamente. Sin
embargo, la frecuencia en sujetos de raza negra, indios, americanos, asiáticos y poblaciones
mediterráneas es de 70 a 100%. Cuando estas personas ingieren productos lácteos, no pueden
digerir la lactosa de manera suficiente de modo que se produce síntomas como meteorismo,
dolor, flatulencias y diarrea por los osmoles no absorbidos que son absorbidos ulteriormente por
las bacterias colónicas.

Fuente: Fisiología Médica, Ganong

IDEA

Corroborar la veracidad de la información científica utilizando sujetos de prueba de origen


yucateco. De tal manera, obtener un porcentaje aproximado al del texto científico

También podría gustarte