Está en la página 1de 9

INTEGRANTES DEL EQUIPO

ÒN
C I
A
N BR IO
M I I
ER I L
ET Q U
D L E
D E
¿QUÉ ES LA DETERMINACIÒN
DEL EQUILIBRIO?
 En física o ingeniería:
 Equilibrio termodinámico: situación que se da
en un sistema físico (es decir, un sistema al
que podemos atribuir una energía interna)
cuando todos factores exteriores y/o procesos
internos no producen cambios de presión,
temperatura u otras variables macroscópicas.
 Equilibrio químico: cuando una reacción
química de transformación ocurre al mismo
ritmo que la transformación inversa, y por tanto
no se producen cambios en la cantidad de
cada compuesto.
 Equilibrio mecánico: cuando las sumas de
fuerzas y momentos sobre todas y cada una
de las partes del cuerpo se anulan.
!!!! EQUILIBRIO
ESTABLE!!!!
 El equilibrio es estable si el cuerpo,
siendo apartado de su posición de
equilibrio, vuelve al puesto que antes
tenía, por efecto de la gravedad. En
este caso el centro de gravedad está
debajo del punto de suspensión.
EJEMPLO
 La evaporación del agua en un
recipiente cerrado a una temperatura
determinada.

En este caso, el número de moléculas


de H2O se dejan en la fase líquida y
regresan a ella es el mismo:

H2O (l) Û H2O (g)


¡¡¡EQUILIBRIO
INESTABLE!!!!
 El equilibrio es inestable si el cuerpo,
siendo apartado de su posición de
equilibrio, se aleja por efecto de la
gravedad. En este caso el centro de
gravedad está más arriba del punto o
eje de suspensión.
EJEMPLO
 Ejemplo: Un bastón
sobre su punta.
¡¡¡¡ EQUILIBRIO
INDIFERENTE!!
 Es peculiar de las figuras esféricas o
circulares (pelotas, esferas, canicas.)

 En forma general, la estabilidad de un


cuerpo apoyado en su base aumenta a
medida que es mayor la superficie de
sustentación, pero disminuye al ser
mayor la altura de gravedad.
EJEMPLO
 si se introduce una moneda caliente en
un vaso de agua fría, el sistema
formado por el agua y la moneda
alcanzará el equilibrio térmico cuando
ambos estén a la misma temperatura.
En ese punto, las propiedades
macroscópicas del sistema (es decir, la
temperatura del agua y de la moneda)
no cambian a lo largo del tiempo

También podría gustarte