Pensamiento Antropológico II

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Pensamiento antropológico II

¿Por qué los estudios de cosmovisión y por que los estudios enriquecieron el
análisis del estudio de la entidad de los pueblos indígenas?

La cosmovisión es una matriz, espacio temporal en la que se sitúa la


representación del hombre en tanto persona; y de la estrategia metodológica que
involucra conocerla. Teniendo en cuenta esta definición que no se trata de un
análisis fragmentado de la cultura si no que se refiere a un estudio que escribe las
culturas en términos lógicamente interrelacionados según la visión que estos
tienen sobre el mundo por lo tanto se debe tener en cuenta las categorías de
clasificación, tiempo y espacio, casualidad y persona (categorías universales)

Partiendo de esta definición de cosmovisión podemos decir que estos estudios por
su perspectiva integradora han enriquecido los estudios sobre identidad de los
pueblos indígenas. No solo por los aportes en cuanto a la cultura de los pueblos si
no también como una perspectiva teórica metodológica para agregar otros
estudios. Por otra parte los estudios de cosmovisión representan una de las más
importantes tendencias antropológicas estadunidense que realiza sobre los
pueblos indios de México.

Integrantes del equipo:

Marina Heredia

Rigoberto López Entzin

Gabriel Reynaldo Gómez Sánchez

También podría gustarte