Contabilidad 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

No. 4.

El costo de producir un bien o servicio se puede definir como el valor del conjunto de
bienes (material directo e indirecto) y esfuerzos (mano de obra directa e indirecta) en que se
ha incurrido o se va a incurrir en el departamento de producción para obtener como resultado
un bien o producto terminado con buenas condiciones para ser adquirido por el sector
comercial.

No. 5.

Cuadro general de los sistemas de acumulación de costos


Costeo Directo
Materiales Directos
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos Variables de Fabricación
Según el tipo de producción: Las industrias de transformación por su forma de producir, se
dividen en dos grupos: PRODUCCION POR ORDEN y PRODUCCION POR PROCESO.
 Por Órdenes Específicas.- Los costos por órdenes específicas son aplicables a las
industrias cuyo proceso de producción tiene un carácter interrumpido, lotificado que
responde en cada caso a ordenes o instrucciones concretas y especificas de producir uno
o varios artículos o un conjunto similar de los mismos.

a. Características:

 Producción lotificada.
 Producción variada.
 Condiciones más flexibles de producción.
 Costos específicos.
 Control más analítico.
 Tendencia a costos individualizados.
 Sistema más costoso.
 Costos fluctuantes.

No. 6.

 Facilitar las tareas.


 Reducir costos.
 Aumentar la productividad.

Simplifica y diseña métodos más


Estudio de métodos
eficientes.
MAYOR PRODUCTIVIDAD
Determina la cantidad de tiempo de
Medición del trabajo
cada movimiento o tarea.

Inclusión en costos indirectos de fabricación. Si los costos de fabricación se incluyen


en la mano de obra directa, se dificulta la preparación del costo unitario de los trabajos
similares. Algunos contadores prefieren tratar los costos de preparación como un renglón
de costos indirectos de fabricación que se asignarán a todos los trabajos sobre la base de
alguna norma de prorrateo

También podría gustarte