Está en la página 1de 3

Lugares turísticos

El Acuario - Uno de los más grandes en México. San Juan de Ulúa, un fuerte construido hace casi
500 años.
El malecón. Donde se encuentran artesanías mexicanas que no verás en ninguna otra parte.
La Casona- Una discoteca con espectacular música en vivo.

En el camino se puede pasar por las cumbres de Veracruz una bella zona con una neblina
bastante densa.
En Veracruz el transporte es accesible ya que puedes llegar a cualquier lugar en taxi.

Ubicación
Es el décimo estado de la República, que colinda al norte con el estado de Tamaulipas; al este con
el Golfo de México y el estado de Tabasco; al sureste con el estado de Chiapas; al sur con el
estado de Oaxaca y al oeste con los estados de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

Trayecto en Carretera a Veracruz:

En carro.

Desde la Ciudad de México:

Si usted va en coche desde el zócalo de la ciudad de México tardara alrededor de 5 horas en llegar
a

Veracruz y gastara $450.00 pesos en casetas.

Desde la Ciudad de Puebla:

Usted tardara 3 horas en llegar y gastara alrededor de $320.00.

Por otro medio de transporte:


Por avión:

En el estado de Veracruz hay un aeropuerto localizado en la carretera Veracruz Jalapa a 20


minutos de la ciudad de Veracruz y de Boca del Río. LLegando a este hay servicio de renta de
autos o de Taxi (el costo del taxi es de alrededor de $70.00) para llegar a la ciudad de Veracruz o a
Boca del Río.

Por Camión:

La terminal de camiones en Veracruz es muy extensa por lo que llegan camiones de casi todas
partes. La terminal se encuentra en la ciudad de Veracruz por lo que se recomienda que usted
tome un taxi llegando para ir hacia el destino que usted elija
Gastronomía (comida)
Veracruz, destino de México, cuenta con una gran variedad de platillos de inigualable sabor,
usted podrá degustar una rica y variada gastronomía en la que predominan los platillos
provenientes del mar como pescado a la veracruzana, pescado en escabeche, pulpos en su tinta,
arroz blanco, empanadas de camarón, pescaditos fritos, entre otros. En menor medida la
gastronomía veracruzana utiliza la almeja, langosta, calamar, cayo perla y cayo de hacha.
Veracruz cuenta con selectos restaurantes de categoría internacional con un excelente y cordial
servicio,

Como con pequeños lugares donde se pueden disfrutar de las más ricas comidas típicas de la
región de Veracruz en un ambiente divertido y al menor costo.

Museos

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) en el estado de Veracruz existen más de
40 museos, los hay de arte, arqueología, ciencia y tecnología, historia, fotografía, naturaleza,
interactivos, de sitio, regionales, etc. A largo y ancho de todo el estado de Veracruz podemos
encontrar algún museo que nos cuente algo acerca de la identidad de los veracruzanos a través de
exposiciones, actividades y colecciones de imagen es, objetos, pinturas, esculturas, máquinas, etc.

Museo de Arte del Estado de Veracruz – Antiguo Oratorio de San Felipe Neri

Museo Jarocho Salvador Ferrando

Museo Nacional de Arte Fantástico

Museo Histórico Naval de Veracruz

Museo Comunitario de la Fauna de Veracruz

Museo Baluarte de Santiago

Traje Típico de la Mujer Jarocha

Consiste en una falda blanca ancha y oleada, con incrustaciones de encaje


valenciano y una mantilla de tul de algodón con bordados de gran belleza.

La blusa es sin mangas, del mismo color. El atuendo se complementa con


un chal de seda, de corte llamativo, que puede ser blanco, azul o amarillo;
un mandil pequeño, de terciopelo negro con flores bordadas.

Se trata de un conjunto vaporoso y de suave frescura.

Los zapatos deben ser blancos. Los adornos finales son un abanico
adornado con encaje, cadenas de oro al cuello y pulseras en las manos,
además de un rebozo enredado en los brazos.
La cabeza está coronada con una peineta de carey y una cinta anudada en forma de moño, del
mismo color del rebozo y de las flores de ornato, así como de un ramillete de cuatro rosas
naturales que indican el estado civil; si es soltera va de lado izquierdo, si es casada del lado
derecho.

Traje Típico del Hombre Jarocho

El traje del hombre consiste en un pantalón blanco acompañado de una camisa blanca
(Guayabera), ésta debe llevar cuatro bolsas y cuatro alforzas al frente y seis alforzas atrás.

Los zapatos deben ser blancos; se complementan con un sombrero de palma y un paliacate rojo al
cuello, ajustado con una argolla de oro.

También podría gustarte