MANTENIMIENTO PREVENTIVO-
CORRECTIVO
Edición: 00
INSTALACIÓN: CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
Página 1 de 15
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DE C.C. Y A.L.
PROTOCOLO DE REVISIÓN DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO-CORRECTIVO
PROT-006
ÍNDICE
1. OBJETO ............................................................................................................................. 3
2.- PLANIFICACIÓN ............................................................................................................ 3
3.- PERIODICIDAD ............................................................................................................. 3
4.- PROCEDIMIENTO .......................................................................................................... 3
4.01.- Control de accesos:..................................................................................................... 3
4.02.- Comunicaciones.......................................................................................................... 4
4.03.- Antes de intervenir en la instalación: ....................................................................... 4
4.04.- Actuaciones Correctivas:........................................................................................... 4
4.05.- Para dejar fuera de servicio un Equipo: .................................................................. 5
4.06.- Para restablecer el servicio del equipo:.................................................................... 5
4.07.- Revisiones periódicas visuales:.................................................................................. 5
4.07.1.- Incidencias : ............................................................................................................. 6
4.08.- Revisión anual con corte: .................................................................................... 7
4.09.- Inspección Periódica Reglamentaria:....................................................................... 7
4.10- Incidencias: .................................................................................................................. 8
4.11.- Procedimiento Administrativo .................................................................................. 9
5.- HISTÓRICO DE CAMBIOS .......................................................................................... 11
Anexo I ................................................................................................................................. 12
Anexo II................................................................................................................................ 13
Anexo III .............................................................................................................................. 14
Anexo IV .............................................................................................................................. 15
PROTOCOLO DE REVISIÓN DE PROT-006
MANTENIMIENTO PREVENTIVO-
CORRECTIVO
Edición: 00
INSTALACIÓN: CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
Página 3 de 15
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DE C.C. Y A.L.
1.- OBJETO
2.- PLANIFICACIÓN
3.- PERIODICIDAD
Según planning.
4.- PROCEDIMIENTO
4.02.- Comunicaciones
Comunicarlo verbalmente a:
Procedimiento de actuación:
4.07.1.- Incidencias :
Clasificación de Defectos.
Defectos leves.
Defectos Graves.
Defectos Críticos.
Periodicidad:
Planificación:
Coordinación:
Certificado de Inspección:
4.10- Incidencias:
Clasificación de Defectos.
Defectos Leves.
Defectos Graves.
Defectos Críticos.
Dictamen Favorable
Dictamen Desfavorable
Dictamen Negativo
Anexo I
Fecha:
Universidad de Sevilla
Centro: Situación:
Equipo: código:
Empresa Mantenedora:
Empresa Mantenedora:
Técnico Responsable:
Nombre y firma:
Enterado:
Servicio de Mantenimiento
Unidad de C.C. y A.L.
PROTOCOLO DE REVISIÓN DE PROT-006
MANTENIMIENTO PREVENTIVO-
CORRECTIVO
Edición: 00
INSTALACIÓN: CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
Página 13 de 15
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DE C.C. Y A.L.
Anexo II
Fecha:
Universidad de Sevilla
Centro: Situación:
Equipo: código:
Empresa Mantenedora:
Empresa Mantenedora:
Técnico Responsable:
Nombre y firma:
Enterado :
Servicio de Mantenimiento
Unidad de C.C. y A.L.
PROTOCOLO DE REVISIÓN DE PROT-006
MANTENIMIENTO PREVENTIVO-
CORRECTIVO
Edición: 00
INSTALACIÓN: CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
Página 14 de 15
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DE C.C. Y A.L.
Anexo III
Página 1 de 1
RELACIÓN DE COORDINADORES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
(ACTUALIZADO EL 13/02/07)
PERSONAL DE MANTENIMIENTO
PROTOCOLO DE REVISIÓN DE PROT-006
MANTENIMIENTO PREVENTIVO-
CORRECTIVO
Edición: 00
INSTALACIÓN: CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
Página 15 de 15
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DE C.C. Y A.L.
Anexo IV
Estado de
COD. POS. ELEM VERIFICACIONES / OPERACIONES Conservación Observaciones
F L G C
Comprobar el estado del interruptor, observando que se encuentra
en perfectas condiciones de asentamiento, nivelación,
INTERRUPTOR
AUTOMÁTICO
Página 1 de 2
FICHA DE INSPECCIÓN TÉCNICA PREVENTIVA - CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Estado de
COD. POS. ELEM VERIFICACIONES / OPERACIONES Conservación Observaciones
F L G C
FUS. Comprobar la existencia de fusibles de reposición
Verificar, en caso de ser accesible, el estado de las arquetas, picas
y conexiones pica-conductor, tanto de las tierras de protección
INSTALACIONES DE PUESTA A
como de servicio.
Verificar la inexistencia de interruptores fusibles
Comprobar que todas las partes metálicas que no estén
normalmente a tensión, pero puedan estarlo a consecuencia de
averías, accidentes, descargas atmosféricas o sobretensión están
TIERRA
OBSERVACIONES:
NOTA: Todas las medidas se tomarán con equipos homologados y calibrados por laboratorio oficial.
CLAVES: F: Favorable. L: Leve. G: Grave. C: Crítico.
Página 2 de 2
FICHA DE INSPECCIÓN TÉCNICA PREVENTIVA - CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Estado de
COD. POS. ELEM VERIFICACIONES / OPERACIONES Conservación Observaciones
F L G C
Resistencia de aislamiento en líneas de A.T.
Resistencia de aislamiento en transformador de potencia
Red de tierra, herrajes (telurómetro)
Red de tierra, neutros
GENERAL
Resistencia de tierra
Continuidad del conductor de protección
Estado del suelo
Aceites refrigerantes, rigidez dieléctrica
Calibración de relés, actuaciones de disparo
Limpieza general del centro e instalaciones (trafo, aisladores,
seccionadores, etc...)
Comprobar el estado del interruptor, observando que se encuentra
en perfectas condiciones de asentamiento, nivelación,
conexionado, ausencia de elementos extraños, accionamiento de
apertura y cierre
INTERRUPTOR AUTOMÁTICO
Página 1 de 3
FICHA DE INSPECCIÓN TÉCNICA PREVENTIVA - CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Estado de
COD. POS. ELEM VERIFICACIONES / OPERACIONES Conservación Observaciones
F L G C
Visualizar si es legible la placa de características
Comprobar que la cuba está conectada eficazmente a tierra
TRAFO Realizar el apriete de bornas de conexión y de la tapa del trafo
Señalizar si se ha extraído muestra de refrigerante
Observar si existen daños producidos en relé, Buchholz,
termómetro, termostato,...
Visualizar el estado general de las celdas, comprobando su estado
de limpieza, cierre de puertas, ausencia de elementos extraños,
humedad, goteras, entorpecimiento en pasillos y en espacios de
maniobras, elementos auxiliares de maniobra (llaves, palancas,
manivelas, paredes y techos).
Comprobar que existen los tabiques de separación cuando las
celdas alojen a los transformadores u otros aparatos que contengan
CELDAS
Página 2 de 3
FICHA DE INSPECCIÓN TÉCNICA PREVENTIVA - CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Estado de
COD. POS. ELEM VERIFICACIONES / OPERACIONES Conservación Observaciones
F L G C
Observar que los lugares de paso son de dimensiones adecuadas,
que su tránsito sea cómodo y seguro, no viéndose obstaculizado
por objetos que supongan riesgos en caso de emergencia
Comprobar que los pasos de líneas y canalizaciones eléctricas a
través de paredes, muros y tabiques se realizan convenientemente
Comprobar que existe una buena ventilación, ya sea natural o
forzada
INSTALACIONES DE INTERIOR
OBSERVACIONES:
NOTA: Todas las medidas se tomarán con equipos homologados y calibrados por laboratorio oficial.
CLAVES: F: Favorable. L: Leve. G: Grave. C: Crítico.
Página 3 de 3