Está en la página 1de 2

Ignacio JRA

1
I.2.2.- LA EDUCACION EN EL PENSAMIENTO COMPLEJO.
ACTIVIDAD 10

SEGUNDO PRODUCTO

1.- ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión
compleja que permitan una educación más integral?
• Sí es posible, porque de esa manera el alumno podrá desarrollar todas
sus potencialidades para lograr lo que pretende, y para ello dejar al niño
trabajar en un buen ambiente escolar, porque eso le permitirá demostrar
la confianza para desenvolverse entre sus compañeros para que así
vaya descubriendo los nuevos conocimientos por sí solo o con la ayuda
de sus compañeros.

2.- ¿Qué estrategias metodológicas, pedagógicas y didácticas deben


usarse si queremos formar en valores para la convivencia?
• Las actividades para la integración de equipos de trabajo sería una de
las estrategias a desarrollar, ya que de esa manera se le permitirá al
estudiante desenvolverse socialmente entre sus compañeros, incluir
siempre entre las actividades pedagógicas la resolución de ejercicios por
parejas o por equipos. Para evaluar los temas vistos es recomendable
realizarlo con actividades donde los alumnos puedan jugar y divertirse, si
es posible, usar materiales concretos compartiéndolo entre todos.
Semanalmente los escolares describirán un valor que posteriormente lo
comentarán en clase utilizando ejemplos de la vida cotidiana,
exhortándolos a que lleven a la práctica dicho valor. Los convivios y
juegos escolares, así como clases extraescolares ayudan a los alumnos
a conocerse mejor.

3.- ¿Estamos preparados los profesores para trabajar desde


concepciones complejas del mundo? ¿Por qué?
• La disponibilidad del profesor y del estudiante es muy importante para
desarrollar actividades complejas, por lo tanto considero que a veces
nos encerramos a cumplir con lo calendarizado en nuestro plan de clase,
es decir, nos limitamos, cuando en muchas ocasiones encasillamos a
nuestros alumnos. Por todo eso doy a entender que nos hace falta
preparar mejor nuestros planes de clase con actividades más
interesantes donde el niño pueda analizar, reflexionar e inclusive hacer
críticas constructivas. Hay que estar a la vanguardia de la ciencia y la
tecnología.
Ignacio JRA
2

También podría gustarte