Está en la página 1de 1

RESEÑA LITERARIA.

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA.

JOSE SARAMAGO, escritor nacido en Azinhaga, Portugal en el año de 1922.


Antes de dedicarse al oficio de escribir libros se desempeño en diferentes oficios
como mecánico y cerrajero. Sale a la luz en 1947 con el libro “Tierra de
pecado”, y aunque recibió críticas muy positivas sobre la historia y narrativa
de la novela, decide no publicar ninguna otra obra hasta 20 años después
cuando sorprende al mundo con dos libros de poesía titulados “Los Poemas
Posibles” y “Probablemente alegría”.

Saramago dueño de un mundo propio, desarrolla cada uno de los personajes de


sus novelas, como un alter ego de si mismo, poniendo en su boca dudas e
inquietudes que rondan al autor y que busca resolver en las páginas de su obra.
Ejemplo de ello, es su obra titulada “Ensayo sobre la ceguera”, donde narra
la historia de una sociedad que colapsa por la aparición de una repentina
enfermedad que deja a todas las personas ciegas.

La forma de narrar la historia, cruda en algunos casos, sitúa al lector en medio


de la tragedia, de estar ciego, indefenso y vulnerable frente a un ambiente en el
que estamos acostumbrados a dominar y dentro del cual nos sentimos victimas.
Saramago, haciendo uso de la profundidad que tienen como persona y escritor,
permite ver a través de las vivencias del doctor y su esposa, la incidencia de los
ojos en el diario vivir. Si bien estando ciegos somos ajenos a polémicas
milenarias, como la belleza o la fealdad, la opulencia y la pobreza; el haberlos
perdidos nos devuelve a esa sociedad arcaica y rudimentaria, que usa la
violencia como forma de dominio e imposición.

Destacan además, otras obrar de igual pulcritud escritural como “Memorias


del convento”, “El día de la muerte de Ricardo Reis” y “Todos los
nombres”.

Ganador del premio nobel en el año de 1998, José Saramago nos abandono hace
poco, dejando a su paso por este mundo, singulares obras que reflejan un
insaciable interés por conocer y entender los designios en ocasiones misteriosos
que rigen la vida de los hombres.

CAROLINA MALDONADO SARMIENTO.


0390520001

También podría gustarte