Está en la página 1de 6
Los balnearios de Aragon riqueza bajo la tierra fo) je) tf he =< > | = ua wn Ay At3)= Bean cy] icp} Ww = ms > =) oO [o} ESTRATEGIA La estresante vida en las grandes ciudades, el cansancio del turismo de sol y playa, la consolidacién de los movimientos, ecologistas, una nueva cultura del ocio, el culto a la imagen ya potenciacin de nuevas modas, elretorno a una naturaleza que se creia perdida... todo se contabula para {que la recuperacién balnearia se haya consolidado. Trunfa la filosofia que pretence recuperar el ideal naturista de tiempos ppasados y, eliminando farmacos, lograr la regeneracién por otros medias, Se insiste en la busqueda de la tranquilidad y de la propia personalidad a través del reencuentro con la, aturaleza. De esta forma, volviendo los ojos hacia el pasado atin no ‘muy lejano, los balnearios se configuran de nuevo como ‘un modelo, un lugar que, por otra parte, permitird superar cl estrés y a tensién psicologica que la vida moderna nos impone. Todo ello contribuye notablerente al desarrollo de Un turismo denominado de salud y que se concentra en los. establecimientos termales. Los expertos en turismo aseguran que los balnearios de Aragon se han puesto de rabiosa actualidad y estn cde moda como lo estuvieron en los inicios del siglo XIX, ‘cuando llegaban de todos los puntos de la geogratia espafiola visitantes a estas instalaciones termales buscando saludo y descanso. El estilo de vida del ciudadano det siglo XM, victima del trepidante ritmo de vida y de la feroz ‘competitvidad, sufre trastornos tisicos y psiquicos que le obligan a realizar curas de salud para restablecer su estado fisico y animico. Ha erecido exponencialmente la demanda de personas jovenes y de familias, especialmente en los fines de semana Yy puentes, lo que ha obligado a los balnearios a ofrecer no s6lo un Uso terapéutico de las aguas, sino también servicios para el acio y el relax, con los que se asocia actualmente a los balnearios. Esta disposicion de los consumidores ha tenido tna respuesta inmediata por parte de los propios establecimientos, que han realizado importantes inversiones para equiparse para satisfacer esa demanda. Nuevas para aplicar las mas modems técnicas de hidroterapia: ‘apetecibles bafios de burbujas, chorros de agua a presin masajes relajantes y entornos privilegiados, etc. La respuesta de las empresas aragonesas ha sido la ‘adecuada y hoy, este sector ha consolidado una importante ccontribucién a la economia aragonesa, Aragén es la segunda ‘comunidad con mayor numero de bainearios y plazas. hoteleras, con un total de 9 balnearios en funcionamiento ‘Tene una facturacién de 30 millones de euros, genera entre 1.200 y 1.300 puestos de trabajo, y tiene una ocupacion media de! 82 por ciento. Desde los afios 80 se aprecian importantes cambios en las estaciones termales aragonesas: nuevos perfles de clientes y mercados, importantes inversiones para modernizar las instalaciones termales y hoteles, apertura de los balnearios todo el ato, ete. La voz de la pym: Aragon es la segunda comunidad espafola por nimero de establecimientos termales y plazas hoteleras Las aguas que tiene Aragon El tratamiento termal puede cumplr cuatro objetivos ‘erapéuticos: la recuperacién de las enfermedades, a prevencién de las mismas, el mantenimiento o puesta en forma, y el bienestar fisico y psiquico. Se imponen los programas de puesta en forma que se ejecutan en muchos balnearios europeos para, entre otros, deportstas de élite. ‘Aragon, que esta considerada como una de las regiones punteras en termalismo en Espafia por la calidad de sus ‘aguas y cantidad de manantiales, dispone actualmente de balnearios en funcionamiento. La mayoria de los manantiales de aguas mineromedicinales fen Aragon proceden de profundidades superiores a los dos mil metros. Es esta profundidad lo que explica dos de las caractersticas fundamentales de las aguas. rmineromedicinales: la estabilidad de sus propiedades uimicas y la reqularidad constante del caudal de afloramiento, Tal establidad quimica se explica por la.lenta y continua impregnacién durante aftos de las ssustancias minerales de cada capa rocosa que atraviesa. La antigledad explica también la reguiaridad del afloramiento. ‘Son pues aguas cuya edad de origen puede remontarse varios cientos de miles de anos. En Aragon nos encontramos con las siguientes tipologias de ‘aguas minero-medicinales = Aguas sulfatadas: la sales disueltas son principalmente sulfatos (S04). La absorcién de azuire bivalente a través, de la piel produce un enriquecimiento del mismo en las estructuras articulares, mejora la vascularizacion Interviniendo en procesos de oxidacion-reduccién ¥ forzando el tropism tisular. Su mineraizacién es elevada y su sabor amargo, Suelen ser utilizadas para el tratamiento de afecciones de la piel como psoriasis, eczemas, dermatitis, ec, afecciones respiratorias, afecciones biiares, laxantes, diuréticas, en alteraciones intestinales y gastritis. La vor de la pyme aragonesa Sus sales principales son cloruros (Ci). Suelen provenir de una circulacion profunda, por las capas de sal de periodos geoldgicos muy antiguos. Aumentan las defensas de la pel y se utilizan en alteraciones ginecol6gicas, lesiones musci ‘traumatiamo éseo y como estimuladoras de la funcién gastrica, hepatica y bila. Presentan en su composici bicarbonatos que pueden ser célcicos 0 sédicos. Las aguas bicarbonatadas célcicas tienen una agradable ingestion y se utiizan en procesos digestivos. La mayor parte de las aguas embotelladas son bicarbonatadas célicas y su origen procede de la penetracion de las aguas por capas de rocas sedimentarias con una alta proporcién de caliza. Las bicarbonatadas sédicas tienen un origen distinto. Estan relacionadas con fenomenos. voloanicos recientes y presentan frecuentemente gas Carbénico en su composicién, el cual le confiere ese paladar singular. Se emplean también como agua de mesa y se utilizan en afecciones géstricas, hepéticas y renales. Tienen alto contenido en hierro, fruto de la penetracién de las aguas por terrenos que presentan vetas, filones 0 manchas de rocas ricas en stn indicadas en casos de anemia, trastornos del crecimiento, obesidad y ragimenes de adelgazamiento, : Son poco frecuentes. Proceden de zonas muy profundas en contacto con materiales geol6gicos muy antiguos, general Los componentes de itio, cobalto, nique, radio, etc, en cantidades muy pequefias, estan indicados en tratamientos para combatir el estrés, la ansiedad la dopresion y alteraciones nerviosas. También para artropatias reumaticas, afecciones musculares, afecciones ginecolégicas no tuberculosas ni tumorales, dermatosis (eczemas, psoriasis), Favorecen la produccion de hormonas de la corteza suprarrenal y las te intrusivos, Las aguas minero-medicinales no se presentan casi nunca fen estado puro, sino que se encuentran mezcladas, en distinta proporcién de varios de estos grupos. Ello explica iccién polivalente ante diversos tipos de problemas de salud. Otro factor para entender la globalidad de los efectos beneficiosos sobre la salud es la cimatologia y e! entorno ue rodea al propio balneario. Los que estan ubicados en zonas de montafa, tienen cima ténico y estimulante, indicado principalmente para afecciones respiratorias, pero no son recomendables para personas con patologia cardiaca ° 2) fo) = > = m w 31 VISSLVYLSA ss WwW nm pt a ie) re) fo) ESTRATEGIA Principales artfices de este éxito son los visitantes a estos ccentros termales que proceden de la misma comunidad ‘aragonesa pero también de Madrid, Catalufia, Pais Vasco, etc, No cabe duda de que la mejora de las comunicaciones, han permitido poner a disposicion de los viajeros estos ‘templos del turismo de salud Desde luego que hay explicaciones naturales para esta explosion del turismo de balneario con destino a Aragén, pero al éxito ha contribuido sobremanera la destacable calidad de las aguas mineromedicinales aragonesas “a la altura de las mejores de Europa” La oferta balnearica El més antiguo de los balnearios aragoneses es ol de Paracusllos de Jiloca con aguas de mineralizacion fuerte. Suifuradas, clorurado-sédicas. Durante sus 160 aftos de historia las aguas del Balneario Paracuellos de Jiloca han sido ampliamente reconocidas por la comunidad médica y pacientes para el tratamiento de afecciones en la piel, Vias respiratorias, hepaticas, procesos reumaticos, sistema circulatorio y estrés. Por otro lado su gran concentracién de, sales, combinado con el contraste térmico aplicado tanto €en los eircuitos termales como en las terapias individuales, pproducen un efecto muy beneficioso en curas antiestrés, de relajacién y curas de adelgazamiento, Un agradable Circuito termal de unas dos horas de duracion en las que se ccombinan todas las propiedades del agua sulfurada con e! ccontraste térmico y diferencias de presién de agua consiguen un efecto relajant. El Balneario de Panticosa Resort es rico en aguas suifurosas ligeramente carbonatadas, oligometalicas, sulfatadas, indicadas para estrés, efectos suavizantes y descongestionantes de la epidermis y cuidados de belleza de la piel. La planta de piscinas el Agua adquiere todo el ‘protagonismo, con instalaciones como la Piscina Exterior, la Playa, e! Igloo, Piscina de hidromasale, Cortina de ‘agua, Piscina aromatica, Sauna finlandesa, Bafo turco y Hammam. La planta VIP, formada por 3 suites de atencién ppersonalizada, con saunas, camillas de tratamiento, duchas y bbaferas de hidromasaje, asi como un salén donde relajarse y disfrutar de un servicio de restauracion privado. El Balneario Termas Pallarés cuenta con aguas de ‘mineralizacién media, bicarbonatadas, sulfatadas, calcio ‘magnésicas y ligeramente radiactivas. Las indicaciones de estas agua son: afecciones renales, afecciones del sistema ‘vascular, afecciones del sistema nervioso, afecciones de tipo muscular, afecciones de las funciones hormonales metabélicas, afecciones de! sistema respiratorio, alergias, ‘asma, bronquitis, estrés, ansiedad, insomnio y tratamientos, {de estética y belleza. Las instalaciones con las que cuenta el balneario son: bafos, duchas de chorro, salas de masajes La voz de la pyme at EI turismo de salud y descanso se ha puesto de moda y mantiene la demanda en los nueve establecimientos termales de la comunidad aragonesa Artifices del éxito: la calidad de las aguas mineromedicinales aragonesas a la altura de las mejores de Europa y las altas inversiones realizadas para poner al dia sus instalaciones MESS) OCIO ESTRATEGIA Principales artfices de este éxito son los visitantes a estos ccentros termales que proceden de la misma comunidad aragonesa pero también de Madrid, Catalufia, Pais Vasco, etc, No cabe duda de que la mejora de las comunicaciones han permitido poner a disposicién de fos viajaros estos templos del turismo de salud Desde luego que hay explicaciones naturales para esta ‘explosién del turismo de balneario con destino a Aragon, pero al éxito ha contribuido sobremanera la destacable ‘calidad de las aguas mineromedicinales aragonesas “a la altura de las mejores de Europa" La oferta balnearica El més antiguo de los balnearios aragoneses es ol de Paracuellos de Jiloca con aguas de mineralizacién fuerte. Sulturadas, clorurado-s6dicas. Durante sus 160 afos de historia las aguas del Baineario Paracvellos de Jiloca han ‘sido ampliamente reconocidas por a comunidad médica y pacientes para el tratamiento de afecciones en la piel, vias respiratorias, hepaticas, procesos reumaticos, sistema circulatorio y estrés, Por otro lado su gran concentracién de sales, combinado con el contraste térmico aplicado tanto en [os circultos termales como en las terapias individuales, pproducen un efecto muy beneficioso en curas antiestrés, e relajacion y curas de adelgazamiento. Un agradable Circuito termal de unas dos horas de duracién en las que se ‘combinan todas las propiedades del agua sulfurada con e! contraste térmico y diferencias de presion de agua consiguen un efecto relajante. El Balneario de Panticosa Resort es rico en aguas suifurosas ligeramente carbonatadas, oligometalicas, sulfatadas, indicadas para estrés, efectos suavizantes y escongestionantes de la epidermis y culdados de belleza de la piel. La planta de piscinas e! Agua adquiere todo e! pprotagonismo, con instalaciones come la Piscina Exterior, la Playa, el Igloo, Piscina de hidromasaje, Cortina de agua, Piscina aromatica, Sauna finlandesa, Bafio turco y Hammam. La planta VIP, formada por 3 suites de atencion personalizada, con saunas, camillas de tratamiento, duchas y baheras de hidromasaje, asf como un salén donde relajarse y disfrutar de un servicio de restauracién privado, El Balneario Termas Pallarés cuenta con aquas de rmineralizacién media, bicarbonatadas, sulfatadas, calcio- magnésicas y ligeramente radiactivas. Las indicaciones de ‘estas agua son: afecciones renales, afecciones del sistema vascular, afecciones del sistema nervioso, afecciones de tipo muscular, afecciones de las funciones hormonales ‘metabélicas, afecciones del sistema respiratorio, alergias, ‘asma, bronquitls, estrés, ansiedad, insomnio y tratamientos de estética y belleza. Las instalaciones con las que cuenta €l balneario son: batios, duchas de chorro, salas de masajes El turismo de salud y descanso se ha puesto de moda y mantiene la demanda en los nueve establecimientos termales de la comunidad aragonesa Artifices del éxito: la calidad de las aguas mineromedicinales aragonesas a la altura de las mejores de Europa y las altas jones realizadas para poner al dia sus instalaciones | inver La voz de Ia pyme aragonesa Ww; | terapéuticos, parafangos en cabinas de relax, duchas Circulares, envolvimientos corporales terapéuticos y de estética en fangos en tumbonas térmicas, gabinete de estética y belleza, aerosoles, vaporizaciones, recepcién ‘ermal y consultas médicas especializadas, EI Balneario de Vilas de Turbén es un rico manantial de ‘aguas para curas antiestrés, tratamiento de afecciones de rifén y vias urinarias, eliminando calculos y favoreciendo su prevencién. Indicadas para enfermedades hepato: bilares, trastornos de la nutriciGn y del metabolismo en general, dieta pobres en sodio, mejora y estimulo de las funciones digestivas, anemias, problemas circulatorios y enfermedades. reumaticas y respiratorias. Cuenta con instalaciones para ccuras hidropénica o en agua bebida, hidromasaje y bario de burbujas, chorros de presién, masaje subacustico, bafio de vapor, arcillas, aerosoles, masajes manuales, drenaje linfético, gravitoterapia yfistoterapia, 1 Balneario de Barios de Benasque cuenta con aguas sulfuradas, siliceas, alcalinas e hipoténicas. Por sus caractersticas las aguas son beneficiosas para artrosis, reumatismos, estrés, rehabiltacién postraumatica, neuralgias, litiasis renal y biliar, faringitis, bronquitis crénicas, obesidad, diabetes, afecciones cardiacas, pulmonar, hipertension arterial, infecciones y neoplasias. Las instalaciones con las {que cuenta el balneario son: bafos termales, barios de algas, hidromasaje, jacuzzi, burbujas, chorros de presion, ducha escocesa, piscina termal, masales, vendas frias y fangos. Por sus caractertsticas, las aguas del Balneario de la Virgen son beneficiosas para: el rfén, vias urinarias, acido rico, Itasis renal, requlacién del metabolismo, afecciones digestivas, afecciones locomotrices, afecciones circulatorias, hipotensin, problemas infiamatorios, colesterol, azicar, estrés, relajacién y estados depresivos. Las instalaciones ‘con las que cuenta el balneario son: cura hidropinica, bafios y duchas termales, bafios de burbujas con algas 0 esencias, ducha filforme, hidromasaje, hamman / turco o inhalacién, vaporizadores extractos, cajén de vapor, sauna finlandesa, © bafio romano, ducha escocesa, ducha de chorro y bafios podales de circulacién, quiromasaje, drenaje lintatico, vibromasaje, masaje mecanico, camas de gimnasia pasiva y anticelultica, parafangos y parafinas, inductores de ondas, rehabiltacion manual, gimnasio, gimnasia de mantenimiento de agua. Los balneatios de Sicilia y Serén disponen de aguas, bicarbonatadas, sulfatadas, calcio-magnesianas. Por sus ccaracteristicas las aguas son beneficiosas para: el rfén, las vias urinarias, problemas de ltiasis, cistts, roumatismos. inflamatorios degenerativos, artrosis, afecciones de las vias respiratorias, hipereucemia, gota, afecclones digestivas, traumatismos, secuelas neurolégicas, afecciones circulatorias, curas de adelgazamiento y curas de relax y estrés, Las instalaciones con las que cuenta el balneario son: piscina termal, cura hidropinica, bafos termales, bafios de burtujas, chorro termal, duchas circulares, ducha escacese, ducha vichy, masaje subacuatico, masaje niagara, inhalacién difusa, aerosoles, nebulizantes, pulverizaciones, parafangos y Quiromasaje. Por sus caracteristicas, las aguas del Balneario de Manzanera son beneficiosas para: estrefimientos, trastomnos dispépticos, enfermedades del higado, enfermedades de la vesicula bila, soriasis, eccemas, urticaras, acnés, Ulceraciones, reumatismos crénicos, secuelas post traumaticas, recuperaciones funcionales, trastornos respiratorios crénicos, afecciones por abuso del tabaco, tratamientos antiestrés, sindromes de ansiedad, pesadez de plernas y procesos varicosos. Las instalaciones con las que ‘cuenta el balneario son: vaporarium, chorro a presién, bafio de hidromasaje con esencias naturales, aerosol, masajes, parafangos, parafina, envoltura de fango facial o corporal, electroterapia, termoterapia, fisioterapia, ducha circular, piscina termal, masaje bajo del agua, presoterapia positiva y vendas frias 31 AEF anes

También podría gustarte