Está en la página 1de 1

Investigacion:

SSID:

Es un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica (Wi-fi) para identificarlos
como parte de esa red. El código consiste en un máximo de 32 caracteres que la mayoría de las
veces son alfanuméricos pero el estándar no lo especifica asi que puede consistir en cualquier
carácter. Todos los dispositivos inalámbricos que intentan comunicarse entre si deben compartir el
mismo SSID.

MODOS DE SEGURIDAD

-WEP: Wired Equivalent Privacy o “privacidad equivalente a cableado” es el sistema de cifrado


incluido en el estándar IEEE 802.11 como protocolo para redes inalámbricas que permite cifrar la
informacion que se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2, basado en el algoritmo de cifrado
RC4 que utiliza cables de 64 bits o de 128 bits.

-WPA2-Personal: Protege el acceso no autorizado a redes mediante la utilización de una


contraseña de configuración.

-WPA2-Enterprise: Verifica usuarios de la red a través de un servidor

-Radius: (acrónimo en ingles de remote Authenticacion Dial-In user Server) Es un protocolo de


autenticación y autorización para aplicaciones de acceso a la red o movilidad IP. Utiliza el puerto
1813 UDP para establecer sus conexiones

ENCRIPTACION

-TKIP: (Temporal Key Integrity Protocol) Es tambien llamado hashing de clave WEP,WAP incluye
mecanismos del estándar emergente 802.11, para mejorar el cifrado de datos inalámbricos. WPA
tiene TKIP que utiliza el mismo algoritmo de WEP, pero construye claves en una frecuencia
diferente.

También podría gustarte