Está en la página 1de 6

La Ley de Moseley !

Integrantes : Sebastian Bolivar


Constanza Garros
Sebastian Aravena
Camila Gonzalez
Henry Moseley :
 Henry Moseley (23 de noviembre
de 1887 – 10 de agosto de 1915) fue
un químico y físico inglés. Su
principal contribución a la ciencia,
fue la justificación cuantitativa del
concepto de número atómico en la
Ley de Moseley

 En química avanzada proporcionó


un apoyo fundamental al modelo de
Bohr definido con detalle por
Rutherford
Moseley :
 Es una ley empírica que establece una relación sistemática
entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por
distintos átomos con su número atómico. Fue enunciada en
1913 por el físico británico Henry Moseley.

 Tuvo una gran importancia histórica, pues hasta ese


momento, el número atómico era sólo el lugar que ocupaba
un elemento en la tabla periódica. Dicho lugar había sido
asociado a cada elemento de modo semi-arbitario por
Mendeleiev y no estaba relacionado cuantitativamente hasta
entonces con ninguna cantidad física medible.
Formula precisa :
 En 1913 - 1914, Moseley realizó
una serie de experimentos donde
confirmaba el modelo de Bohr
para energías de rayos X a partir
de la medición de las longitudes
de onda que surgen de las
transiciones electrónicas de
átomos pesados.

 En términos de la longitud de onda


del rayo X (λ) y en forma más
general, se encuentra que los datos
experimentales obtenidos por
Moseley se ajustan a una gráfica
lineal dentro de la precisión
experimental, teniendo que
Relación con el modelo de
Bohr :
 Moseley considera la energía que debe poseer un fotón al ser
emitido en una transición de nivel energético mayor a uno
menor. La energía la calcula a partir del modelo atómico de
Bohr y tomando en cuenta el apantallamiento sufrido por el
electrón (que va realizar la transición) debido a la carga
nuclear.
Muchas Gracias !!

También podría gustarte