Está en la página 1de 2

MEMORIA DE LA IMAGEN DE KANDINSKY,

COMPOSICIÓN VIII

Analizar, identificar y clasificar los elementos básicos de forma de la


representación de la imagen de la Composición VIII (1923) de Wassily
Vasílievich Kandinsky . Fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en
pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción
lírica.

 Ubicación: Museo Guggenheim de Nueva York.

 Estilo artístico: Abstracción geométrica.

 Técnica: Óleo sobre lienzo.


 Dimensiones: 140 x 201 cm.

Detalles de la imagen 'Composición VIII. Kandinsky. Según el Observatorio una


obra de arte diaria:

Música: Usa equivalencias musicales, es parte de la imaginación y de la


libertad creadora. De ahí el nombre de sus Composiciones, influidos por
los colores fauvistas y postimpresionistas que le habían impresionado.

Abstracción : El autor es el precursor de la abstracción, teorizando


además sobre el arte y siendo de gran influencia en las posteriores
corrientes. Usa figuras simplificadas, influenciado por la teosofía,
corriente filosófica que Mondrian también seguía. La realidad oculta tras
las apariencias es lo que defendían, como se puede leer en su obra
escrita De lo espiritual en el arte.

Colores: En su obra escrita nos proporciona su visión de los colores,


siempre relacionados con el alma, y el significado de todos ellos. Pone
mucho énfasis en esta idea, como se puede ver en sus cuadros de
variedad de tonos.

Murnau: En torno a 1910 hacía paisajes en Murnau. Se empezó a dar


cuenta que lo más importante de sus pinturas no era el tema, sino los
colores y la composición. De ahí experimentó hacia la idea de la
abstracción

Círculos: Fue profesor de la Bauhaus en su etapa de Weimar, lo que le


influyó en sus composiciones, mucho más estructuradas. Después tuvo
una época donde se dejó seducir por los círculos, sobre todo
concéntricos, como se puede ver en esta obra.

También podría gustarte