Está en la página 1de 6

Menú insertar

La barra insertar contiene botones para la creación e


inserción de diversos tipos de objetos , como tablas,
capas e imágenes. Al pasar el puntero sobre un botón,
aparece una descripción de la herramienta con el
nombre del botón.
Los botones están organizados en categorías, a las que
puede cambiar en la parte izquierda de la barra insertar .
Si el documento actual contiene código de servidor ,
como los documentos ASP o CFML, aparecen también
otras categorías . Cuando se inicia Dreamweaver, se
abre la ultima categoría con la que ha trabajado.
Menú insertar
• Nueva diapositiva: crear una nueva
diapositiva. La cual muestra los distintos
diseños al crear una diapositiva nueva.
• Duplicar diapositiva: crear una copia de la
diapositiva que se este trabajando.
• Numero de diapositivas: sirve para colocar el
numero de la diapositiva que desee de forma
individual.
• Tabulación: crea una sangría en el espacio
seleccionado.
Menú insertar
• Símbolo: en esta se muestra todos los
caracteres que se pueden colocar de todos los
distintos tipos de letras.
• comentario: crea una pequeña nota sobre
cualquier información sobre la diapositiva que se
este trabajando.
• Diapositiva de archivo: en ella se puede buscar
otro archivo para insertar algunas o todas las
diapositivas en la presentación que se este
trabajando.
Menú insertar
• Imagen: contiene todas las opciones para colocar una
imagen, ya sea prediseñada, de un archivo, autoformas,
organigrama, Wordart, desde un escáner o una tabla.
• Cuadro de texto: abre un cuadro en el cual se puede
agregar cualquier escritura
• Películas y sonidos: en este se muestran las opciones
para colocar archivos de videos o sonido ya sean
prediseñadas o desde cualquier ubicación en el disco
duro, también contienen la opción de grabar algún sonido.
• Grafico: al hacer clic aparece un grafico y una subventana
en la que se colocan los datos de dicho grafico.
Menú insertar
 objeto: donde tendrás todos los objetos
que podrás colocar en la diapositiva
 Hipervínculos: se debe seleccionar un
objeto y se le hace clic al comando
hipervínculo apareciendo la siguiente
ventana: en esta se presentan las distintas
alternativas para crear un enlace a una
dirección de internet o un archivo.
Menú insertar

También podría gustarte