Está en la página 1de 24
ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA. (ONSEIO NACIONAL ELECTORAL Bi comsevomaciona, ELECTORA RANDO Gite DIRECCION FINANCHERA MEMO! N° 041-DAI-CNE-10 Bae on FECHA, ALL chat. HORA: EH DEPARTAMENTO:, PARA + Beon, Nut Gutiérrez de Davila DIRECTORA FINANCIERA DE : Econ, Nelson Andrade Sudrez DIRECTOR DE AUDITORIA INTERNA ASUNTO Examen Especial a la Compaifia de Seguros Sucre S.A. FECHA 3 Quito, 10 de mayo del 2010 En conformidad con el Plan Anual de Actividades del afio 2010, la Direccién de Auditoria Intema del CNE realizé examen especial al Ex Tribunal Supremo Electoral actual Consejo Nacional Electoral relacionado con los contratos suscritos con la Compaiiia de Seguros Sucre, por el periodo comprendido entre el 1° de julio del 2008 al 12 de diciembre del 2009. Con Oficio N°07747 de 6 de mayo del 2010, el Econ. Fabian Maya Gallo Director de Coordinacién de Auditorias Intemas de La Contraloria General del Estado, remite a esta Direccién el Informe del citado examen especial, manifestando que ha sido aprobado, Con estos antecedentes, me permito remitir a usted sefiora Directora una copia del Informe indicado, en el que constan los comentarios, conclusiones y recomendaciones, tendientes a mejorar el manejo administrativo y financiero de la Entidad. Cabe mencionar que la_recomendacién constante en el Informe debe ser cumplida de ‘manera inmediata y con el cardcter de obligatorio, en conformidad con lo establecido en el articulo 92 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado. Atentamente, PR Econ. Nelson Andrade Suérez DIRECTOR DE AUDITORIA INTERNA. Cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA DAI - 0005 - 2010 EX TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, ACTUAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL INFORME Examen Especial a los contratos suscritos por el ex Tribunal Supremo Electoral, actual Consejo Nacional Electoral y la Compafiia de Seguros Sucre S.A., por el periodo comprendido entre el 1 de julio del 2008 al 12 de diciembre del 2009. oPrcam OFICIO o7247 No. © seceisn; Dreesisn de Cocrnacion de Autres ites BRR Racin, Apobadion de ore de AudtvaIntema Quito, 6 MAY 2010 Economista Nelson Andrade Director de Auditoria Interna Consejo Nacional Electoral Av. 6 de Diciembre 3606 y Bosmediano Presente Con el propésito de que se distribuya a las autoridades de esa Institucién, funcionarios y personas vinculadas con las labores de control gubernamental, le comunico que en ejercicio de la atribucién constante en el literal b) de! articulo 18 del Acuerdo 031-CG, Publicado en el Registro Oficial 536 de 27 de febrero de 2009, fue aprobado el 23 de abril de_2010, el informe de examen especial a los Contratos suscritos por 6! Consejo” Nacional Electoral y la Compafia de Seguros Sucre , por el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2008 y el 12 de diciembre de 2009. Atentamente, Dios, Patria y Libgrtad, ntralor oo del Estado, : abién Maya Gallo Director finacion de Auditorias Internas (Oficina Matiz. Av. Juan Mental £437 y Ax. 6 de Diciembre. Teléfono: (599-2} 290 0831. GuitoEcuador EX TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, ACTUAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL. —_— EXAMEN ESPECIAL A LOS CONTRATOS SUSCRITOS. POR EL EX TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, ACTUAL CONSEJO NACIONAL Y LA COMPANIA DE SEGUROS SUCRE S.A. PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE JULIO DE 2008 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2009. DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA DEL CNE ABREVIATURAS UTILIZADAS CNE Consejo Nacional Electoral DAI Direccién de Auditoria Interna LOCGE Ley Organica de Contraloria General del Estado RO. Registro Oficial TSE Tribunal Supremo Electoral USD Délares de los Estados Unidos de Norteamérica INDICE Carta Presentacién CAPITULOL INFORMACION INTRODUCTORIA Motivo del examen Ohjetivos del examen Alcance del examen Base legal Estructura orgénica Objetivos de la entidad. Monto de recursos examinados. ....... Servidores relacionados CAPITULO RESULTADOS DEL EXAMEN Antecedentes Proceso precontractual.. Proceso contractual Ejecucién del Contrato : ie Renovacién de las pélizas de seguro de vida y asistencia Médica - ANEXOS 1. Servidores relacionados 2. Cronograma de aplicacién de las recomendaciones PAGINA 1 nS WU UBER a wana cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEIO NACIONAL ELECTORAL Quito, Licenciado Omar Simon PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Presente.- De mi consideracion: Hemos efectuado el examen especial al Contrato suscrito por el ex Tribunal Supremo Electoral, actual Consejo Nacional Electoral y la Compajtia de Seguros Sucre S.A., Por el period comprendido entre el 1 de julio del 2008 al 12 de diciembre del 2009. Nuestro examen se efectué de acuerdo con las Normas Ecuatorianas de Auditoria Gubernamental emitidas por la Contraloria General del Estado. Estas normas requieren que el examen sea planificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la informacién y la documentacién examinada no contienen exposiciones eréneas de caracter significativo, igualmente que las operaciones a las cuales corresponden, se hayan ejecutado de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, politicas y demas normas aplicables. Debido a la naturaleza especial de nuestro examen, los resultados se encuentran expresados en los comentarios, conclusiones y recomendaciones que constan en el presente informe. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 92 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado, las recomendaciones deben ser aplicadas de manera inmediata y con el caracter de obligatorio, Atentamente, Econ. Nelson Andrade Suarez DIRECTOR DE AUDITORIA INTERNA. cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO! INFORMACION INTRODUCTORIA Motivo del examen El examen especial a los contratos suscritos por el ex Tribunal Supremo Electoral, actual Consejo Nacional Electoral y la Compafiia de Seguros Sucre S.A, se realizé en cumplimiento a lo dispuesto por el Contralor General del Estado, en oficio 23258 DCAI de 9 de diciembre del 2009, con cargo a imprevistos del Plan Anual de Actividades de la Direccién de Auditoria Interna de! Consejo Nacional Electoral del afio 2009 y de conformidad con la Orden de Trabajo 12-DAI-CNE-09 de 28 de diciembre de! 2009, Objetivos del examen * Evaluar el grado de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias Vigentes, en relacién a los contratos suscritos con la Compafia de Seguros Sucre SA * Verificar la documentacién sustentatoria sobre la legalidad y veracidad del pago de los servicios contratados con la Compara de Seguros Sucre S.A Alcance del examen Se analizé el proceso precontractual, contractual y de ejecucién de los contratos suscritos por el ex Tribunal Supremo Electoral, actual Consejo Nacional Electoral con la Compafiia de Seguros Sucre S.A., por el periodo comprendido entre el 1 de julio de! 2008 y el 12 de diciembre del 2009. eeeeeeeeoee SOOOSSHOOHHOSOSHSHOHHOOOSHHSOHOHOHSOSOHOHOSES eeo ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEIO NACIONAL ELECTORAL Base legal Consejo Nacional Electoral tiene su vigenci en la Constitucién de la Republica del Ecuador publicada en el Registro N° 449 de 20 de octubre del 2008 EI Art. 217 de la Constitucion vigente, establece que el Consejo Nacional Electoral {endré autonomia administratva, financiera y organizativa Y personalidad juridica propia Estructura organica EI Reglamento Organico Funcional del ex Tribunal Supremo Electoral que se halla Publicado en el Registro Oficial 115 de 25 de enero de 1 999, establecié la siguiente estructura organica: Nivel Directivo: leno del Tribunal Supremo Electoral Comisiones Permanentes: Juridica, Econémica, Técnica y Comisiones Especiales. Nivel Ejecutivo: Presidencia y Vicepresidencia Nivel Asesor: Direccién de Asesoria Juridica Auditoria Interna Direcci6n de Planificacién Nivelde Apoyo: Secretaria General, Relaciones Internacionales Direccién Administrativa Direccién de Recursos Humanos: y, Departamento Financiero. Nivel Operativo: _Direccién de Sistemas Informaticos Direccién de Partidos Politicos Direccién de Mecanismo Electoral cae) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA NACIONAL ELECTORAL, ‘constio! EI Pleno del Consejo Nacional Electoral en uso de sus atribuciones constitucionales, con resolucién PLE-CNE-1-14-11-2008, de 14 de noviembre del 2008, aprueba el presente Organigrama Institucional del Consejo Nacional Electoral: cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Objetivo de la Entidad El ex Tribunal Supremo Electoral, actual Consejo Nacional Electoral, con sede en la ciudad de Quito, tiene como finalidad basica, seguin mandato constitucional y legal, organizar, dirigir, vigilar y garantizar los procesos electorales que se lleven a cabo en el pais Monto de recursos examinados El ex Tribunal Supremo Electoral y el actual Consejo Nacional Electoral para el cumplimiento del presente contrato asigné recursos provenientes del Presupuesto General del Estado. CONCEPTO — VALOR usD | ANO 2008 456 839,40 *ANO 2009 144 835,36 TOTAL — a 601 674,76 “Hasta el 12 diciembre Servidores relacionados (Anexo N° 1) } : yal oc ar — 5 cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO II RESULTADOS DEL EXAMEN Antecedentes EI Pleno del ex Tribunal Supremo Electoral contraté pélizas de vida y asistencia médica para los funcionarios y empleados del Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Provinciales Electorales, a partir del 24 de agosto del 2006 al 24 de agosto del 2008, con la empresa Equivida, coberturas que fueron extendidas hasta el 7 de octubre del 2008, mediante Resoluciones PLE-TSE-27-29-7-2008 y PLE-TSE-15-28-8-2008 de 29 de julio y 28 de agosto del 2008, respectivamente. Proceso precontractual Para realizar el nuevo proceso de contratacién de pdlizas de vida y asistencia médica para los funcionarios y empleados del Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Provinciales Electorales, el Pleno del Tribunal Supremo Electoral, mediante resolucién PLE-TSE-6-5-6-2008 y PLE-TSE-7-5-6-2008 de 5 de junio del 2008 conforma el Comité de Seleccién y la Comisién Técnica, respectivamente, para que efectiie la contratacion, Conforme a los procedimientos establecidos en la Ley de Contratacién Publica y su Reglamento, se realiza una primera convocatoria, para lo cual se presentan tres empresas ofertantes El Comité de Seleccién convocé a_ sesién de adjudicacién el 27 de agosto de 2008 a las 16HO00, diligencia que se desarrollé con la presencia de las compajiias oferentes, en la cual se declaré desierto este Concurso Privado de Ofertas debido a que ninguna de las ofertas presentadas se ajustaron al precio referencial y disponibilidad de fondos establecidos para este concurso, declaracién que fue ratificada por el Pleno del Organismo mediante resolucion PLE-TSE-13-28-8-2008, 28 de septiembre del 2008. ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEIO NACIONAL ELECTORAL EI Comité de Seleccién ratificado mediante Resolucién PLE-TSE-8-11-9-2008, de 11 de septiembre de 2008, realizé una segunda convocatoria, conforme a las bases establecidas, mismas que entre sus clausulas establece: “3. OBJETO DEL CONTRATO- El objeto del concurso consiste en la contratacién do los seguros de vida en grupo de asistencia médica ambulatoria y hospitalaria, para los funcionarios y empleados del Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Provinciales Electorales, acorde a las especificaciones técnicas...- 6 VIGENCIA DE LAS POLIZAS- Los contratos de seguros a suscribirse tendran vigencia de un afio, plazo que podra renovarse al mismo costo; la renovacién estaré condicionada a la satisfaccion del TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, en lo respecta al servicio recibido de Ja Aseguradora y/o Compaiia de Medicina Prepagada adjudicada.- 9 FORMA DE PAGO ~- E| Tribunal Supremo Efectuara los pagos por anualidades, el 50% del pago se lo realizaré inmediatamente después de la suscripcion del contrato. ¥ el 50% restante del pago, se lo realizaré sesenta (60) dias después de la Suscripcién del instrumento.- 19 PRESUPUESTO REFERENCIAL- Para a Contratacién de las Polizas de Seguros de Vida y Asistencia Médica se ha considerado un presupuesto referencial de QUINIENTOS DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD$ 510.000,00), conforme consta en la partida presupuestaria N° 5700201-001 de! presupuesto ordinario de! 2008 y presupuesto Referéndum Aprobatorio 2009" La apertura de sobres de ofertas se efectué el 19 de septiembre del 2008 a las 11h00, en presencia de las compafiias oferentes: Interoceanica de Seguros y Reaseguros, Seguros Sucre S.A; y, Equivida S.A. sesion en la que se procedié a entregar las ofertas a la Comision Técnica, para que emita el informe correspondiente. Con Memorando 039-U-SEG-DGA-TSE-08, de 22 de septiembre del 2008, Ia Comision Técnica presenta su informe consolidado en el que se refiere a los aspectos legales, tecnicos y econémicos de cada uno de los ofertantes y en base a este informe, el Comité de Seleccién en sesidn realizada el 23 de septiembre del 2008, analiza las siguientes ofertas calificadas: ~ EMPRESA OFERTA —————_________|___ USD Interoceanica de Seguros y Reaseguros 436 894,60 ‘Sucre SA ee 462 146,16 Equivida S.A. _ 503 665,38 | ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (CONSE NACIONAL ELECTORAL Luego det analisis de los factores legales, técnicos y econémicos, se comunicé a los oferentes a fin de receptar las correspondientes actaraciones. El Comité de Selecoién en sesién de 24 de septiembre del 2008, segiin consta en el acta respectiva, decide adjudicar a la compatiia Sucre S.A., la misma que fue fatificada por el Pleno del Ex Tribunal Supremo Electoral, mediante resolucion PLE- TSE-20-30-9-2008 de 1 de octubre del 2008, que textualmente indica: “por considerar que Ia oferta presentada por la referida compafia cumple con todos los requerimientos técnicos, financieros y legales solicitados en las bases y ademds porque offece beneficios adicionales a favor de los funcionarios y empleados de la Funcién Electoral, razones por las cuales se dispone fa contratacién por dos aftos de la referida pdliza- El Pleno de! Organism deja constancia de que estas pélizas de seguros se renovaran desde el 9 de octubre de! 2009 hasta el 9 de octubre del 2010" Proceso Contractual Mediante pélizas 0000436 y 0000557 de 8 de octubre de! 2008, se suscriben los seguros de vida y gastos médicos entre el ex Tribunal Supremo Electoral y Seguros Sucte S.A. con una vigencia de 365 dias desde el 8 de octubre de! 2008 al 8 de octubre del 2009, por un valor de 462 146,16 USD, conforme a la propuesta entregada por la aseguradora adjudicada La cobertura de las pélizas de vida y gastos médicos cubre un total de 628 personas aseguradas, clasificadas en cuatro grupos entre funcionarios y empleados: © Grupo 1: Presidente, Vicepresidente, Vocales Principales y Alternos de! Tribunal Supremo Electoral. + Grupo 2: Presidente, Vicepresidente, Vocales Principales de los Tribunales Electorales y Asesores de las Comisiones Especiales de! Tribunal Supremo Electoral, + Grupo 3: Choferes ‘= Grupo 4: Personal de profesionales, Técnicos, Admi (Personal de la Funcién Electoral a nivel nacional de! Tribunal Supremo trativos y de Servicio Electoral y Tribunales Provinciales Electorales, Asesores que prestan servicios en las vocalias py odo ~ ney CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (CORSO NACIONAL ELECTORAL Con oficio SQE-103-2008, de 23 de diciembre de! 2008, Seguros Sucre S.A., remite la facturacién de las polizas de vida y gastos médicos en base a 622 asegurados que efectivamente a esa fecha se encontraban laborando en la institucién, por lo cual el valor real de la péliza es de 456 839,40 USD. Con memorando 1928-DGA-TSE-2008, de 23 de octubre del 2008, el Director ‘Administrativo remite @ la Directora Financiera {as facturas 001-005-0862 y 001- 005-0008626 a favor de Seguros Sucre S.A. por los valores de 45 585,76 USD y 182 833,94 USD, respectivamente, dando un valor total de 228 419,70 USD, correspondiente al 50% del contrato, pago que se realizd mediante CUR 4557, de 24 de octubre del 2008; sustentado con el informe juridico emitido. EI 50% restante del valor del contrato (226 419,70 USD), de acuerdo a las pélizas establecidas, se cancels mediante CUR 5346 de 15 de diciembre del 2008, las facturas 001-005-001 1038 y 001-005-0011039, de 45 585,76 USD y 182 833,94 usD cen conformidad a tas pélizas de vida y gastos médicos respectivamente. Ejecucién del contrato ‘Segun consta en oficio 029-U-SEG-DA-TSE-10, de § de febrero del 2010, remitido por el encargado del area de seguros del Consejo Nacional Electoral, se pudo evidenciar e! cumplimiento de las cléusulas estipuladas en el contrato, verificandose que se han indemnizado 29 reclamos por siniestros de gastos médicos y 1 siniestro de vida durante el periodo del 8 de octubre de! 2008 al 8 de octubre del 2009, correspondientes a las pélizas 0000436 y 0000557 por seguros de vida y gastos médicos suscritas entre el Ex Tribunal Supremo Electoral y la Compafia de Seguros Sucre S.A. con una vigencia de 365 dias Renovacién de las Pélizas de seguros de vida y asistencia médica ‘Con memorando 020-U-SEG-DA-CNE-2009, de 25 de agosto de! 2009, el Director ‘Administrativo, informa al Presidente del CNE, que las pélizas de seguros de vida y asistencia médica concluyen su vigencia el 8 de octubre del 2009, textualmente indica: J Waar — a ws conss0' DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ae) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ene) “el Secretario de la Administracién Publica Enc, de ese entonces, mediante oficios circulares Nos SGA-O-08-5902 y SUBSGA-0-09-308 de 29 de diciembre del 2008 y 08 de enero del 2009, respectivamente, dirigido a los sofiores, MINISTRAS Y MINISTROS DE ESTADO, AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL E INSTITUCIONAL DE LA FUNCION EJECUTIVA, ... hace conocer Jas disposiciones del sefior PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, (Sic).....’en ef sentido de que las instituciones y entidades de la Administracion Publica se abstengan a partir del afio 2009 de contratar y pagar seguros Privados de salud © similares a favor de los servidores de sus respectivas instituciones*, informacion que no se hizo conocer al CONSEJO NACIONAL ELECTORAL... considero importante Sefior Presidente, recomendar que la Direccién de Asesoria Juridica elabore un oficio de consulta al sefior PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, en relacién a las instituciones y funcionarios a quienes estan dirigido y al contenido de los _mencionado de los oficios circulares, a fin de que el Pleno del Organismo Electoral, una vez conocida la respuesta, resuelva sobre la contratacién de las Polizas de Seguros de Vida y Asistencia Médica que ampara al personal que labora bajo la modalidad de nombramiento” El memorando citado es sumillado a la Direccion Juridica a fin de que emita el criterio juridico correspondiente, por lo que, con informe 339-2009-DAJ-CNE, de 6 de octubre de 2008, el Director de Asesoria Juridica del Consejo Nacional Electoral en el punto 6, Pronunciamientos del sefior Procurador General del Estado indica: “6.1 La Procuraduria General del Estado, a través de oficio N° 10960, de 2 de marzo del 2000, emite pronunciamiento en raz6n de la peticiin expuesta por el Presidente del ex Tribunal Supremo Electoral, en relacién a la renovacién de las pdlizas de seguros de vida y asistencia médica, asi como también de ramos de seguros generales, sefialaron que es pertinente la suscripcidn de la misma con las empresas que se firmaron, manteniendo los mismos términos y condiciones de la péliza original sin ajuste de las sumas aseguradas..." En el punto 7. Analisis en lo mas relevante se manifiesta “7.1 El Consejo Nacional Electoral, es una Funcién del Estado, que de conformidad con lo que dispone el articulo 219 de Ja Constitucién de la Republica, goza de aulonomia administrativa y econémica; entendiéndose entonces, que tiene /a facultad de organizarse a través de las Resoluciones de! Maximo Organismo Electoral, mediante reglamentaciones internas que viabilicen su funcionamiento (...) .- 7.3. El derecho a la vida, se encuentra enmarcado como uno de los Derechos Humanos consagrados en el Derecho Universal; y que, también recoge la Constitucién de la Republica como uno de sus principios fundamentales y deberes primordiales de! Estado; sin lugar a discriminacién alguna; en razén de que, el hecho de ser un servidor publico, no Je limita o restringe su caracter de ser humano y por lo mismo, con derechos a tuna mejor vida y en especial sentido, a gozar de la proteccién de la seguridad yas ae, i SOCHHOHHSSSHSHSHSHSHSSHSHSHSHSEOHHOHSSHHSOHOHHHHSSHHHHOHHOOSCOO®O ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (CONSEJO NACIONAL ELECTORAL y asistencia médica-~ 7.4 Correlativamente con Jos _fundamentos constitucionales, reglamentarias y estatutarios, estimo necesario incluir como fundamento el pronunciamiento de la Procuraduria General del Estado frente a casos andlogos por los cuales dictamina que la renovacion de las pdlizas de seguro, sea do vida 0 generales, es procedente, con las mismas empresas que se celebraron por asi establecer la legisiacién y de lo cual se concluye que estos dictémenes son de cardcter vinculante y cumplimiento obligatorio- 7.5 Las polizas de seguros, constituyen los contratos que una vez suscritos tienen todo efecto juridico y por lo tanto de conformidad con las normas de! Cédigo Civil, todo contrato es ley para las partes y éstas deben respetarse en el contenido de las cléusulas contractuales, ya que por seguridad juridica y como uno de los fines que persigue el estado de derecho es establecer que los instrumentos legales le oforguen la facultad de renovacién por un afio mas. 7.6 Al sometermos dentro del principio sefialado en el Art. 107, del Reglamento General de la Ley Organica de! Sistema Nacional de Contratacion Publica determina un régimen especial de contratacién directa de seguros siempre y cuando sean empresas cuyo capital esté integrado en el cincuenta por ciento 0 més con recursos piblicos, situaciin que deberia ser evaluada previamente por la Direccién Administrativa; 0 a su vez un procedimiento de licitacion, asi fo establece la normativa del citado Reglamento. Es importante sefialar que la ‘Compaiia SEGUROS SUCRE adjudicataria de! concurso de seguros de vida y asistencia médica efectuado por el ex Tribunal Supremo Electoral en el afio 2008, es compafiia mixta cuyo capital esta integrado por mas del 50% de capital del Estado.- 7.7 Las bases del concurso de seguro de vida y asistencia médica, asi como las pélizas vigentes celebradas con la Compaiia SEGUROS SUCRE, determinan la posibilidad de renovacién, por un afio, en las mismas condiciones y valor establecido durante el primer ario de vigencia, y en cumplimiento a las cléusulas contractuales de las citadas pdlizas, posibilita su renovacién; mas atin, cuando con oficios N* 03611, de 5 marzo de 1999, dirigido al (...) Presidente de la Camara de Seguros de! Ecuador y oficio N’ 04650; de 4 de mayo del mismo ajo; dirigido al (...) Gerente General del Banco del Estado y Presidente de Contratacién de Seguros, fa Procuraduria General de! Estado, se pronuncia favorablemente respecto a la posibilidad de renovacion de pélizas de seguros por un ario con la misma compahia, en las mismas condiciones indicadas por los pronunciamientos del Procurador General de! Estado.- 7.8 Considero preciso _indicar que no existe norma de caracter legal ni Decreto Ejecutivo alguno que prohiba al Consejo Nacional Electoral_la_coniratacién_o_renovacién_de_pdlizas de sequros de vida_y asistencia médica, es asi que este Organismo Electoral como Funcién del Estado, investida de independencia administrativa y financiera para su funcionamiento y organizacién, de creerlo conveniente a sus intereses institucionales podria renovar las pélizas de vida y asistencia médica con la Compaitia Sucre o realizar un concurso para la contratacién de seguros de vida y asistencia médica, aplicando las normas de la Ley Organica del Sistema ‘Nacional de Contratacién y su Reglamento.” (lo subrayado es de Auditoria) En el numeral 8 del citado informe se manifiesta textualmente lo siguiente: “En base a los fundamentos constitucionales y legales y pronunciamientos de! Procurador General del Estado, ademas de las consideraciones analizadas en el presente informe, y al no existir norma de caracter legal ni Decreto Ejecutivo pa Om - u cone) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEJO NACIONAL ELECTORAL alguno que prohiba al Consejo Nacional Electoral la contratacion 0 renovacién de polizas de seguros de vida y asistencia médica, la Direccién de Asesoria Juridica es del criterio que, esie Organismo Electoral como una Funcién del Estado, investida de independencia administrativa y financiera. para su funcionamiento_y organizacién, determinadas en la Constitucion de la Republica del Ecuador y Ley Organica Electoral y de Organizaciones Politicas de la Repiiblica de! Ecuador, Cédigo de la Democracia, podria renovar las Pdlizas de seguro de vida y asistencia médica con la Compafiia Sucre S.A., para los funcionarios y empleados de la Funcién Electoral, manteniendo las mismas condiciones, términos y costos de la poliza original, de asi convenir a los intereses institucionales, no obstante sefialar que, de conformidad con las atribuciones que tiene el Pleno del Organismo, podria convocar a un nuevo concurso de seguros de vida y asistencia médica, aplicando las normas de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica y su Reglamento.- Cabe indicar como elemento ilustrativo que, lo referente a Ids oficios suscritos por e! Secretario General de la Administracion Publica, respecto a la prohibicién de celebracién de pélizas de seguros, es unica y exclusivamente para las instituciones que comprenden la Funcién Ejecutiva, mas no para las instituciones de derecho publico que gozan de autonomia e independencia administrativa y financiera conforme lo determina la Constituci6n y la Ley ..." Con oficio de 25 de septiembre de 2009, PROSEGUROS, broker de Seguros Sucre S.A., pone en conocimiento del Consejo Nacional Electoral que el plazo de seguro de vida y asistencia médica esta por fenecer, y que conforme al numeral 6 de las bases del concurso en el cual participé como ofertante y fue adjudicado, se establece que la vigencia de las pélizas, es por dos afios, es viable una extensién de Ia vigencia de la péliza en razén de que’ Existe un importante numero de reclamos en proceso de atencién, que quedarian descubiertos de no extenderse esta vigencia, ya que son tratamiento de enfermedades proexistes (sic) que estarian susceptibles de perder la jindemnizacién; lo que podria exponer al CONSEJO NACIONAL ELECTORAL a reclamos innecesarios por parte de sus funcionarios.” Con estos antecedentes el Pleno del Consejo Nacional Electoral, mediante resolucién PLE-CNE-22-6-10-2009 de 7 de octubre de 2009 y en base al informe del Director de Asesoria Juridica, antes citado, dispone al Director Administrativo realice los tramites, que se requieran con el objeto de proceder a la renovacin de seguros de vida y asistencia médica con la compafiia de Seguros Sucre S.A. para los funcionarios y ‘empleados de nombramiento del Consejo Nacional y de las Delegaciones Provinciales Electorales de! CNE, por el lapso de un afio, esto es, desde el 8 de octubre del 2009 y el 8 octubre del 2010, en las mismas condiciones particulares, generales y costos de ph dv ce ene) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEJO NACIONAL ELECTORAL las polizas vigentes, situacién que fue comunicada a la Compaiiia de Seguros para los tramites correspondientes. En este periodo con la expedicion de la nueva Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, publicada en el suplemento del R.O. 396 de 4 de agosto del 2008, se establecié el Sistema Nacional de Contratacién Publica y determiné los principios y normas para regular los procedimientos de contratacién para la adquisicién de bienes, ejecucién de obras y prestacién de servicios, incluidos los de consultoria. EI Articulo 2 de la Ley mencionada, establece que se someteran a la normativa especifica que para el efecto dicte el Presidente de la Republica y el Reglamento General de dicha Ley. EI Art. 107 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, publicado en el Suplemento del R.O. 588 de 12 de mayo del 2008, trata especificamente sobre la contratacién de seguros y en su parte pertinente indica: “Art 107. Contratacién de seguros.- Para la contratacion de seguros, las entidades contratantes previstas en el articulo 1 de la Ley observaran cualquiera de los siguientes procedimientos.- 1.E1 de régimen especial de contratacién directa prevista en los atticulos 96 y siguientes de este Reglamento, en el caso de que las proveedoras sean empresas cuyo capital esta integrado en el cincuenta por ciento 0 mas con recursos publicos;.- 2. El procedimiento de licitacién, para los casos no incluidos en el numeral anterior. El INCOP podra regular los requisitos, términos y demés condiciones que se observaran en estos procedimientos" Para la cobertura de 421 asegurados, el Presidente del Consejo Nacional Electoral suscribié el 4 de noviembre del 2009, las Polizas de vida y gastos médicos 0000495 y 0000667, respectivamente por Io cual se cancelé el 50% del contrato mediante CUR 12610, de 19 de noviembre de! 2009, el valor total de 144 835,36 US; aclarando que, hasta la fecha de corte del examen, la empresa Sucre han realizado 60 indemnizaciones sin existir ningun inconveniente hasta el momento. uh Tree — B cne) CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA ‘CONSEIO NACIONAL ELECTORAL Conclusién EI Tribunal Supremo Electoral, para el afio 2008 realiz6 un proceso de contratacién por concepto de pélizas de seguros y vida y asistencia médica para los funcionarios y empleados de la Funcién Electoral con la compajiia de Seguros Sucre S.A. y se suscriben las polizas por 365 dias, plazo que de acuerdo a las bases del concurso podrd renovarse al mismo costo, condiciondndose su renovacién a la satisfaccion del ex Tribunal Supremo Electoral como lo estipularon las bases del concurso efectuado, situacién por la que el actual Consejo Nacional Electoral para el afio 2009, efectiia la renovacién de pélizas de seguros y vida y asistencia médica para los funcionarios y empleados de la Funcién Electoral con la compafiia de Seguros Sucre S.A., pero sin sujetarse al proceso que dispone Art, 107 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, vigente. Recomendacién Al Presidente 1, Con el conocimiento y analisis previo de los informes técnicos y juridicos, dispondra a las unidades administrativas respectivas, que para contratacién de seguros, debera aplicarse cualquiera de los dos procedimientos establecidos en el Art. 107 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, ya sea de régimen especial de contratacién directa en el caso de que las proveedoras de seguros sean compai s del Estado; 0, el procedimiento de li taci6n, para los demas casos. Atentamente, — frail t Econ. Nelson Andrade Suarez DIRECTOR DE AUDITORIA INTERNA 14 ANEXOS ‘Anexo N° 1 EX TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, ACTUAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL SERVIDORES RELACIONADOS PERIODO: 2008-07-01 Al. 2009-12-12 NOMBRES. CARGO PERIODO DE, __ACTUACION cae iH Het Th DESDE HASTA Dr. Acosta Cisneros Jorge Alpino Presidente 2008-07-01 | 2008-10-14 ‘Ab. Bucaram Ortiz Elsa Pat a. Vocal 2008-07-01 | 2008-10-20 ‘Ab. Cevalios Alcivar Juan David =| ‘Vocal 2008-07-24 | 2008-10-20 Sr. Le6n Calderon Hugo Andrés ~~ Vocal 2008-07-01 | 2008-07-24 | Sr Luque Moran Andrés Santiago Vocal 2008-07-01 | 2008-10-20 [Dr Mauge Mosquera René Jean —~=»—=—=—Vocal_—_—‘| 2008-07-01 | 2008-10-20 Dr. Rivadeneira Jativa Claudio Herman | Vocal 2008-07-01 | 2008-10-20 Ab. Valverde Rubira Pedro José Vocal 2008-07-01 | 2008-10-20 | | 2 a | Ledo. Simon Campafia Omar Antonio Presidente 2008-10-24 | Continda * Econ. Cortez Castro Carlos Francisco Vicepresidente | 2008-10-24 | Continaa * Sila. Cobacango Quishpe Maria Manuela | — Consejera | 2008-10-24 | Continiia * Sr. Camacho Zambrano Fausto Patricio Consejero | 2008-10-24 | Continia * ‘Ab. Caicedo Caicedo Marcia Elena =| ~—Consejera— [= 10-24 | Continia * [Dr. Armendariz Villaiva Eduardo ~ | ~Secretario 2008-07-01 | Continia * oo po General__ ee | Ing. Endara Mufioz Danny Eduardo Director 2008-07-01 | 2008-11-14 | Aaministrativo | Econ. Estrada Benavides Manuel Director 1008-12-03 | Continia * Administrativo Scope een Econ. Gutiérrez Garcia Nut Judith Directora | 2008-07-01 | Continda * Dr. Granda Aguilar Felipe Sergio ~~) Director Juridico | 2008-07-01 | 2008-11-30 | Ab. Guerra Troya Alex Leonardo ~ | Director Juridico | 2009-02-11 | 2009-11-30 | | ing. Guadalupe Vaca César Polivio ~~ | Encargado de | 2008-07-01 | Continia * caine Seguros | | *Continian laborando con posterioridad al 2009-12-12 Elaborado por Econ. Pedro Morales M. | a op omg erp rome i 20 | som | 20 | ae | om | or wo | aw | ae sauooransmoo34 /o4"> ” SANOIDWONSW093Y 30 NOIOWONdv 3d VAVEYSONOYO WHO1L9373 TWNOIDVN OfasSNoo wus zaNoxouy 9998F3FOF9FHFHHHHHHH8H8HFTHHHHHHHH8HH899988998

También podría gustarte