Está en la página 1de 1

El Cine Como acompañante de la cultura

El cine desde sus inicios, se convirtió en uno de los divertimentos preferidos para la
sociedad en general. La curiosidad por el séptimo arte y las evoluciones tecnológicas lo
fueron llevando a un lugar esencial en la vida cotidiana de la gente, así, la pregunta
“¿Cúal es tu película favorita?”, es una de las preguntas típicas que se le suele hacer a
las personas para conocer un poco más sobre ellas.

Las películas nos han enseñado, y nos enseñan, muchas cosas, como son las mafias en
EE.UU (El padrino), Como pudieron sentirse numerosos personajes históricos en sus
respectivas épocas (Cleopatra), lo que el amor puede llegar a conseguir en momentos de
desesperación (La vida es bella), etc.

El cine, como todo en la vida, ha tenido altibajos, cambios conceptuales, revoluciones


tecnológicas, cambios temáticos, etc. Todos estos cambios se han producido, en gran
medida, por la gran variedad de cambios sociales, políticos, etc, que se han producido a
lo largo del siglo XX y XXI.

Para poner un ejemplo de esto, en la época de la guerra fría es muy habitual encontrar,
películas en las que hay dos bandos enfrentados, dada la gran importancia de
Hollywood en la industria del cine, la mayoría de las películas enfrentaban a EE.UU
contra la URSS, poniendo a los comunistas como el enemigo.

Además en muchas ocasiones el cine se ha utilizado para fomentar ideas, establecer


cánones o realzar críticas a las diferentes cuestiones político-sociales que afectan al
mundo. Así por ejemplo, encontramos películas como Star Wars, que realiza una mirada
fantástica de la guerra fría, mostrando como el enemigo (URSS) busca crear un arma
definitiva para acabar con el universo entero.

El último gran ejemplo que tenemos del uso del cine es la película de Disney “Tiana y
el sapo”, que “casualidad” que por primera vez haya un presidente de color en EE.UU y
que la siguiente película Disney tenga por primera vez una protagonista de raza negra.

Pero no todo es manipulación en el cine, el séptimo arte está repleto de películas que
consiguen hacer reír y llorar a los espectadores, nos crea miedo, pánico y en un instante
nos muestra lo que es la ternura. En las historias que se cuentan en el cine cabe todo lo
que se pueda imaginar y esto es algo maravilloso, porque cada persona puede, durante
un corto periodo de tiempo, ser lo que quiera, lo que convierte al cine en un gran
instrumento de ocio para todo aquel que quiera usarlo.

También podría gustarte