Está en la página 1de 1

El rector de la UNAM durante su exposición La desigualdad constituye el más

Foto: Juan Carlos Pérez /Notimex grave problema social del país.
Hoy en día, el problema social más grave, el
signo ominoso de México, es la desigualdad
social y no la pobreza que vive la población,
afirmó el rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de
la Fuente, quien advirtió que de no lograr
abatirla ésta "se convertirá" en un conflicto
"potencialmente explosivo" en el corto y
mediano plazos, para la presente o
subsecuentes administraciones federales.
Al dictar una conferencia magistral en la ciudad de Monterrey, como parte del Foro IMEF
Empresarial 2007, el rector destacó que el sistema educativo debe jugar un papel fundamental
para combatir la pobreza, "hecho que no se ha realizado".
Señaló que, de acuerdo con cifras oficiales, el sistema educativo no está siendo un mecanismo
de movilidad y capilaridad social.
En entrevista sobre el tema, De la Fuente Ramírez advirtió que si el gobierno federal no aplica
una serie de medidas fundamentales este podría ser "un siglo muy difícil" para el país, toda vez
que, agregó, "los retos son grandes, pero las posibilidades también son buenas".
Entre los puntos a fortalecer como parte de la agenda nacional, dijo, destacan el sistema
educativo, la investigación y desarrollo, el empleo, y la generación de condiciones políticas para
tener "una existencia más funcional de lo que hasta ahora hemos alcanzado".
Lamentó que en materia de ciencia y tecnología el presidente Vicente Fox haya hecho "lo
opuesto de lo que están haciendo las otras economías del mundo, que han ido incrementando su
inversión en investigación y tecnología, y aquí nos fuimos en sentido opuesto, la disminuimos.

También podría gustarte