Está en la página 1de 26

COMPLICACIONES

DE LA
DIABETES
AGUDAS

 HIPOGLICEMIA

 COMA DIABÉTICO
HIPOGLICEMIA
 Baja anormal de la glucosa,
que puede presentarse
repentinamente y producir
síntomas como: temblor,
frialdad, sudoración, visión
borrosa, piel de gallina,
cansancio, palpitaciones,
irritabilidad, confusión,
alteración para hablar y
hasta desmayo.
CAUSAS DE LA HIPOGLICEMIA
 Consumir dosis
elevadas de los
medicamentos para la
diabetes, así como
insulina.

 No comer a las horas


establecidas.
CAUSAS DE LA HIPOGLICEMIA

♥ Dejar de comer o comer


menos de lo corriente.
♥ Tener mayor actividad
de la acostumbrada.
♥ Aplicarse insulina y no
comer
MANEJO DE LA HIPOGLICEMIA
 Consumir una bebida
azucarada, jugo o
refresco, dulces, una
taza de leche o azúcar.
Con estas medidas debe
mejorar en cerca de 20
minutos. Si no mejora,
busque ayuda.
Todo paciente
diabético debe llevar
consigo un carné que
lo identifique, y que
sirve de orientación a
la persona que desea
ayudarlo.
COMA DIABÉTICO
Ocurre por un aumento exagerado y repentino
de los niveles de azúcar en la sangre.
SÍNTOMAS DEL COMA
DIABÉTICO
¿QUÉ HACER?
• Si usted presenta estos síntomas y su
nivel de azúcar es elevado, consuma
líquidos en abundancia, tome el
medicamento indicado y consulte a su
médico de forma urgente
CAUSAS DEL COMA DIABÉTICO
 Interrumpir la toma de
los medicamentos para
la Diabetes.
 Sufrir una situación de
estrés o una infección
(en los riñones,
pulmones, una herida
infectada, etc.).
CAUSAS DEL COMA DIABÉTICO
 Comer demasiado y no
practicar ejercicio
adecuado.
 A veces se presenta en
personas que no saben
que sufren de Diabetes.
CRÓNICAS
La elevación del azúcar en la sangre durante
períodos prolongados puede no producir
síntomas o ser estos mínimos: cansancio,
aumento en frecuencia urinaria, sed; sin
embargo esta hiperglicemia afecta el adecuado
funcionamiento de los órganos y tejidos,
deteriorando sus estructuras incluso de forma
permanente.
Tiempo de presentación
 Generalmente las
complicaciones tardan
años en aparecer, pero
cuando lo hacen son
irreversibles, se dan
principalmente por el
mal control de la
enfermedad o por no
descubrir a tiempo la
diabetes
DAÑO DE LOS OJOS
 Cataratas: opacidad del  Retinopatía: hemorragias
cristalino que lleva a por daño de los vasos, que
disminución marcada de la pueden desprender la retina,
visión crecimiento de vasos
sanguíneos anormales que
impiden la visión
TENGA EN CUENTA
o Todo paciente diabético
debe ser evaluado por el
oftalmólogo
anualmente, de esta
manera se podría
realizar tratamientos que
evitaran la ceguera.
ALTERACIONES EN EL RIÑÓN
 El riñón se encarga de
eliminar las toxinas, la
hiperglicemia deteriora
la capacidad del riñón
de filtración por lo que
deja escapar proteínas
por la orina, llegando a
requerir diálisis.
ALTERACIONES EN LOS NERVIOS
√ Adormecimiento, dolores y
pérdida de la sensibilidad,
que llevan a que se tengan
traumas en los pies no
percibidos por la falta de
sensación dolorosa, lo cual
lleva a daño de la
extremidad por infecciones
severas: PIE DIABÉTICO.
DAÑO DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS
 Ya que el diabético tiene
problemas con el colesterol
y la glicemia está alta, es
mas frecuente que se
obstruyan las arterias del
corazón, el cerebro y las
extremidades, esto puede
llevar a infarto en el corazón
y cerebro y a necrosis de las
extremidades.
¿CÓMO EVITAR LAS
ALTERACIONES?
 Siga las
recomendaciones que le
da su médico.
 Tome los medicamentos
de forma ordenada y
constante.
 Cambio en sus estilos de
vida
MUY IMPORTANTE
 Control de cifras de
glicemia.
 Control de la
HEMOGLOBINA
GLICOCILADA
 Control de los niveles
de colesterol y
triglicéridos.
PARA TERMINAR

Practique ejercicio de
Forma regular
Disminuya el consumo
De licor

Abandone el hábito de fumar


CUIDADO DE LOS PIES
♥ Los diabéticos tienen motivos muy especiales
para cuidar de sus pies, un cuidado meticuloso
y la elección de un calzado adecuado puede
prevenir daños graves a los cuales son mas
susceptibles por causa de la neuropatía y daño
vascular.

También podría gustarte