Está en la página 1de 4

Identidad

Nacional

Escuela N°31 4°B y 4°C


organigrama

S e ñ o r it a
C la u d ia

N a z a re n a flo r e n c ia c a r o lin a
Los pueblos originarios de
Argentina
Los pueblos originarios
y su búsqueda de una
naturaleza sin dueños
Los pueblos originarios de Argentina conciben a la
naturaleza como parte de su ser y esencia y se
niegan a adoptar la lógica de la explotación y el
usufructo económico.
Los indígenas convivían con su entorno sin
destruirlo y hoy luchan para seguir viviendo de esa
forma. Para eso se organizan fronteras adentro y
afuera y denuncian atropellos de los gobiernos y
las multinacionales.
Los pueblos originarios de
Argentina
En el país viven entre 450 mil y
más de un millón de indígenas,
de más de veinte etnias. Muchos
permanecen en el entorno
natural que los vio nacer, otros
han tenido que migrar a las
ciudades, en muchos casos por
la creciente devastación en la
que era su fuente de
subsistencia e identidad. Por eso
debemos tener en cuenta su
visión de la vida en la que el
hombre es un ser más entre
otros de la naturaleza y, en
cambio, la cultura occidental es
eminentemente antropocéntrica,
concibe al hombre como centro

También podría gustarte