Estudio de La Atalaya
0 Votos positivos0 Votos negativos
8 vistas5 páginasFecha en que fue cargado
Nov 01, 2010
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
¿Le pareció útil este documento?
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Estudio de La Atalaya
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
LA UNIDAD IDENTIFICA
A LA RELIGION VERDADERA
“En unidad los pondré, como rebaiio en el aprisco.” (Mia. 2:12)
L SALMISTA exclam6: “;Cudntas son tus
obras, oh Jehoval Con sabiduria las has
hecho todas. La tierra esta llena de tus produc-
Giones? (Sal. 104:24). En efecto, la sabiduria di-
vina se percibe con claridad en las relaciones
existentes entre los millones de seres vivos,
como las plantas, las bacterias, los insectos y
otros animales, que conforman la complejisi-
‘ma red de la vida. Se observa igualmente en el
cuerpo humano, donde miles de sistemas
—desde los diminutos mecanismos molecula-
res de las células hasta los Organos vitales— tra-
bajan en armonia para que podamos disfrutar
deuna vida sanay plena.
2 Jehova también cre6 a los seres humanos
—con su gran variedad de rasgos fisicos, perso-
nalidades y aptitudles— para que dependieran
unos de otros. Ademds, los hizo a su imagen,
dotandolos de cualidades que les permitieran
cooperar entre si (Gén. 1:27; 2:18). Desafortu-
nadamente, la humanidad en general esté ale-
jada de Dios y nunca ha logrado vivir en uni-
dad (1 Juan 5:19). Por eso, en el siglo primero
debi6 de haber parecido todo un milagro que
en la congregacién cristiana reinara la armo-
nja a pesar de estar compuesta por personas
tan diversas como distinguidas damas griegas,
judios instruidos, esclavos y ex adoradores de
idolos (Hech. 13:1; 17:4; 1 Tes, 1:9; 1 Tim. 6:1)
* La religidn verdadera hace posible que tra-
1. (Qué pruebas de la sabiduria de Dios se observan
en la creacion?
2. Tal como se observa en la Iimina de la pag
‘ha 13, ;por que debi de haberle parecido milageo-
sala gente la unidad de los cristanos?
3. a) A quése compara en la Biblia la unidad de los
Cristianos? b) ¢Qué cuestiones analizaremos en este
articulo?
12 LAATALAYA + 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
bajemos con la misma armonia que las diver-
sas partes del cuerpo (Iéase 1 Corintios 12:
12, 13). En el presente articulo analizaremos
las siguientes cuestiones: Como nos une la re-
ligién verdadera? Por qué es Jehova el tinico
que puede unir a millones de personas de to-
das las naciones? ;Qué peligros amenazan
nuestra unidad, y é6mo nos ayuda Jehova a
evitarlos? Y por ultimo, a qué se debe que la
cristiandad no disfrute de la unidad que tene-
‘mos los cristianos verdaderos?
{C6mo nos une la religin verdadera?
“Los cristianos verdaderos reconocemos
que Jehova es el Creador de todas las cosas y,
por ende, el legitimo Soberano del universo
(Rev. 4:11). Por eso, a pesar de tener circuns-
tancias y origenes muy diversos, todos obede-
cemos las mismas leyes y principios divinos.
Apropiadamente, nos dirigimos a Jehova lla-
‘mandolo “Padre” (Isa. 64:8; Mat. 6:9). Eso nos
convierte en hermanos espirituales que dis-
frutan del hermoso vinculo mencionado por
el salmista: ";Miren! ;Qué bueno y qué agra-
dable es que los hermanos moren juntos en
unidad!” (Sal. 133:1),
S Aunque los cristianos somos imperfectos,
servimos a Dios unidos debido a que hemos
aprendido a amarnos mutuamente. Jehov es
quien nos ha ensenado, y nadie podria hacerlo
mejor (Iéase 1 Juan 4:7, 8). En su Palabra nos
aconseja: “Vistanse de los tiernos caritios de la
compasién, la bondad, la humildad mental, la
apacibilidad y la gran paciencia. Contintien
4. {Como nos une la religién verdadera?
5, {Qué cualidad promueve la unidad entze los cris-
‘Nanos verdaderos?soportandose unos a otros y perdonandose li
beralmente unos a otros si alguno tiene causa
de queja contra otro. Como Jehov4 los perdo-
no liberalmente a ustedes, asi también hagan-
Io ustedes. Pero, ademas de todas estas cosas,
vistanse de amor, porque es un vinculo perfec
to de union” (Col. 3:12-14). Como vemos, el
amor —cualidad que distingue a los auténticos
cristianos—es el vinculo que nos une. ;Y noes
Gierto que hemos experimentado esa singular
uunidad en muchas ocasiones? (Juan 13:35.)
Los cristianos verdaderos también esta-
mos unidos gracias a que reconocemos al
Reino de Dios como la tinica esperanza de la
humanidad, Sabemos que este gobierno reem-
plazara dentro de poco a todos los sistemas po-
liticos y bendecira a las personas obedientes
con paz eterna (Isa. 11:4-9; Dan. 2:44). Por eso
vivimos en armonia con estas palabras de Je-
stis:" [Mis discipulos] no son parte del mundo,
as{ como yo no soy parte del mundo” Juan
17:16). Nuestra neutralidad nos permite con-
servar la unidad a pesar de los conflictos y
guerras de este mundo.
EI tinico medio por el que recibimos
instrucci6n espiritual
? Los cristianos del siglo primero estaban
uunidos porque todos recibjan instruecion de la
misma fuente. Reconocian que Jests ensenia-
ba y guiaba a la congregacién mediante un
consejo directivo compuesto por los apéstoles
y los ancianos de Jerusalén. Aquel cuerpo de
hombres devotos basaba sus decisiones en la
Palabra de Dios y las daba a conocer mediante
superintendentes que visitaban las congrega-
iones. Refiriéndose a algunos de estos, la Bi-
blia menciona: “A medida que iban viajando
por las ciudades entregaban a los de ali, para
que los observaran, los decretos sobre los cua-
Jes habjan tomado decision los apostoles y an-
6. {Cémo nos ayuda la esperanza del Reino a con-
setvar la unidad?
7, 8. ;Cémo contribuye a mantener nuestra unk
dad ia instruccion biblica que tecibimos?
cianos que estaban en Jerusalén” (Hech. 15:6,
19-22; 1614).
8 Hoy dia también existe un consejo directi-
vo, el Cuerpo Gobernante, que esta integrado
por cristianos ungidos y promueve la unidad
de la congregacion mundial. Con este fin edita
en multitud de idiomas publicaciones que for-
talecen la fe. Y como ese alimento espiritual se
basa en la Palabra de Dios, puede decirse que
la instruccién no proviene de hombres, sino
de Jehova (Isa. 54:13),
° Los superintendentes cristianos también
contribuyen a la unidad. De qué modo? En-
cabezando la obra de evangelizar. El espiritu
de hermandad que une a quienes servimos
juntos a Dios es mucho mas fuerte que el de las
personas del mundo que se retinen por moti-
vos sociales. La congregacién no es un club
adonde se va a pasar el rato, sino una organiza-
cin fundada con el fin de honrar a Jehova y
9, {Como fortalece nuestra unidad la comision que
‘nos ha dado Dios?
Los cristianos del siglo primero procedian
de origenes muy diversos
LAATALAYA #15 DESEPTIEMBRE DE 2010.13evar a cabo una comision: predicar las bue-
nas nuevas, hacer discipulos y fortalecer a los
cristianos (Rom. 1:11, 12; 1 Tes. 5:11; Heb. 10:
24, 25). Por eso, el apéstol Pablo pudo de
siguiente de sus hermanos: “Ustedes [.. estan
firmes en un mismo espiritu, esforzindose
Iadoalado con una misma alma porla fe de las,
buenas nuevas” (Fili.1:27),
Como hemos visto, los cristianos nos
mantenemos unidos porque reconocemos a
Jehova como Soberano, nos amamos mutua-
‘mente, ciframos nuestra esperanzaen el Reino
y respetamos a quienes Dios ha puesto a cargo
del rebafto. Ahora bien, nuestra unidad se ve
amenazada por actitudes propias de la imper-
feccién. Veamos de cuales se trata y cémo nos
ayuda Jehové a superarlas (Rom. 12:2)
Cémo superar el orgullo y la envidia
"EI orgullo es divisivo, pues hace que la
gente se crea superior y presuma con arrogan-
cia de sus logros. Pero esa actitud jactanciosa
atenta contra la unidad, pues puede despertar
envidias. El discipulo Santiago lo expres6 con
franqueza: “Todo ese gloriarse [o presumit] es
inicuo” (Sant. 4:16). Tratar a las personas
como si fueran inferiores es una falta de amor.
Cabe notar que Jehova es un excelente ejem-
plode humildad, pues sedignaatratarcon no-
Sotros, que somos tan imperfectos. David le
dijo a Dios: “Tu humildad es lo que me hace
10, @Por que razones disfruta de unidad el pueblo
de Dios?
11. {Por que dividea la gente el orgullo, y como nos
ayuda Jehova a vencerlo?
{Qué responderia?
© (De qué manera une a la gente
Ta religion verdadera?
'* {Cémo podemos evitar que las en-
Vidias perturben nuestra unidad?
‘© (Por qué no divide a los cristianos
\verdaderos el nacionalismo?
14 LAATALAYA © 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010
grande” (2 Sam. 22:36). La Biblia nos ayuda a
vencer el orgullo ensentandonos a ver las cosas
desde la debida perspectiva, Por ejemplo, Pa-
blo pregunt6 por inspiracion: “;Quién hace
que tt difieras de otro? En realidad, zqué tie-
nes tt que no hayas recibido? Entonces, si ver-
daderamente lo recibiste, 2por qué te jactas
como sino lo hubieras recibido?” (1 Cor. 4:7).
» Otra actitud que socava la unidad es la
envidia. Debido al pecado heredado, todos te-
nemos una “tendencia hacia la envidia” (Sant.
4:5). Ni siquiera los cristianos mas maduros es-
tan libres de sentir celos de la situacion, las po-
sesiones, los nombramientos o las habilidades
de los demas. Por ejemplo, un padre de familia
podria envidiar a un ministro de tiempo com-
pleto por la asignacién que desempefia, sin
darse cuenta de que este podria envidiarlo a él
porque tiene hijos. ;Cémo evitaremos que
esta actitud perturbe nuestra unidad?
°8 Algo que nos ayudara a no ser presa de la
envidia es recordar que la Biblia compara a los
miembros ungidos de la congregacisn con las
partes del cuerpo (Iéase 1 Corintios 12:14-18).
Pensemosen el ojo, que esti la vista de todos,
yen el corazon, que no lo esta. A pesar de esta
diferencia, ;no es cierto que valoramos ambos
6rganos? Pues asi mismo valora Jehova a todos
sus siervos, aunque en cierto momento algu-
nos estén mas “a la vista” que otros. Por eso,
debemos aprender a ver a nuestros hermanos
como él lo hace. Preocupémonos por ellos en
vez de envidiarlos. Asi contribuiremos a que
sea cada vez més clara la distinci6n entre noso-
‘ros ylos miembros de la cristiandad.
La cristiandad esta
profundamente dividida
* La unidad de los verdaderos discipulos de
Jestis contrasta con los conflictos que plagan a
12, 13. a) ;Por que es tan ffeil caer en la envidia?
) {Que beneficios se obtienen cuando vemos a
‘nuestros hermanos como lo hace Jehova?
14, 15. {Como se fragments el cristianismo apés-
tata?
Más de Carlos Augusto Gonzalez Rojas
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.