Está en la página 1de 1

COMO DESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

1- TENER EN CLARO CUAL ES EL TEMA ESPECIFICO DE LA


INVESTIGACION QUE ELIGIERON NO SE OLVIDEN DE SITUARLO EN
TIEMPO Y ESPACIO
2- ELABORAR EL PROBLEMA EN FORMA DE PREGUNTAS O EN UNA
ORACION O FRASE, A TRAVES DE LAS PREGUNTAS SURGIRÁ EL
PROBLEMA DE PORQUE QUIEREN INVESTIGAR SOBRE ESTO
3- FUNDAMENTACION O INTRODUCCION AL TEMA DE PORQUE
ELIGIERON ESTE TEMA Y PORQUE TIENE PROBLEMAS,
INQUIETUDES A SOLUCIONAR
4- OBJETIVOS INTERNO Y EXTERNO DE SU INVESTIGACION
5- MARCO TEÓRICO, HISTORIA, ESTADISTICAS, TODO LO
RELACIONADO AL TEMA, PUEDE SER BUSQUEDA DE OTRAS
INVESTIGACIONES COMO PUNTO DE PARTIDA
6- HIPOTESIS, ELABORACION (POSIBLE SOLUCION AL PROBLEMA QUE
USTEDES PLANTEARON) VER VARIABLES
7- RECOLECTAR DATOS, ELABORAR ENCUESTAS SI SON NECESARIAS,
FICHAS BIBLIOGRAFICAS, ETC
8- SI SE REALIZARON ENCUENTAS DEBEN TABULARLAS Y ARMAR
GRAFICO O ESTADISTICAS PROPIAS CON CONCLUSIONES
9- CONCLUSIÓN: DE MAS DE UNA CARILLA CON LA RESPUESTA A LA
HIPOTESIS PLANTEADA, SI SE APRUEBA O NO. TRATAR DE SER
OBJETIVO EN LA RESPUESTA ALCANZADA CON FUNDAMENTO DE
LO INVESTIGADO.
10- NO OLVIDARSE DE CARATULA, LA FORMA DE PRESENTACION,
INDICE, NUMERAR HOJAS, ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA, LA
MISMA LETRA EN TODO EL TRABAJO, BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
TANTO PARA LA INVESTIGACION COMO PARA EL MARCO TEORICO,
INCLUSIVE PAG DE INTERNET, CITARLAS
11- POR ULTIMO VIDEO O POWER POINT PARA LA PRESENTACION.
(RECORDAR QUE EL POWER POINT NO DEBE ESTAR TODO LO
INVESTIGADO PARA LEERLO EN ESE MOMENTO) SOLO PALABRAS
CUADROS DE AYUDA MEMORIA, FOTOS, GRAFICOS, ETC….
SI ES VIDEO TENER EN CUENTA LOS TIEMPOS DE LECTURA DEL QUE
LO VE……OJO CON ESO EN CUALQUIER HERRAMIENTA QUE UTILICEN.

También podría gustarte