Está en la página 1de 1

Me permitiré partir este, mi ensayo, sobre los nativos e inmigrantes digitales,

planteando unas preguntas. ¿Por qué consumirse en este nuevo vocabulario digital?
¿Qué es lo que realmente manejan los nativos digitales de la informática? ¿Quiénes son
los que realmente necesitan introducirse en este mundo?

Si bien nosotros “los inmigrantes digitales” no nacimos en un mundo lleno de


tecnologías, de globalización, del Internet, del teléfono celular, del reproductor de
música y todas esas herramientas que nos regala la tecnología, el mundo competitivo,
laboral-social, nos ha hecho parte de esto.

En lo que a mi experiencia respecta los nativos digitales solo manejan de la informática


algunas pocas tonteras del Internet sin importancia para los supuestos cambios de la
estructura cerebral como se menciona. Que sepan ingresar fotos o videos a páginas
como youtube o fotolog, no significa que son parte de la tecnología. Y en cuanto al
nuevo lenguaje que usan para comunicarse entre si. ¿Débenos nosotros, los profesores,
integrarnos a este nuevo lenguaje, para una mayor comunicación con los alumnos?
¿Quienes son los que tienen que adaptarse?
En este sentido ¿Creen Uds. Que los protocolos de esta época van a cambiar a futuro y
que los nativos digitales, con su nuevo lenguaje digital, van a derrocar el lenguaje
formal? Son preguntas que aparecen luego de leer el texto, puesto que para este
nosotros, los inmigrantes digitales, siempre seremos iguales, quizás nunca podremos
lograr un conocimiento

También podría gustarte