Está en la página 1de 5

¿Qué es protección primaria?

La función de las protecciones primarias es la de evitar los daños producidos en la


infraestructura de los edificios e instalaciones debidos al impacto directo de una
descarga atmosférica. Estos daños suelen venir en forma de incendios y
electrocuciones, debido a la enorme cantidad de energía contenida en el rayo en
el momento del impacto. Estos daños son aún mas importantes en aquellas zonas
en las que se almacenen o manipulan materiales inflamables o radiactivos.

A la hora de diseñar nuestro sistema de protección contra efectos primarios


debemos tener en cuenta que deben cubrirse las siguientes necesidades:

Protección de edificaciones y estructuras.

Protección de torres de comunicación.

Protección de líneas aéreas.

Otros tipos de protección.

Habrá que tener siempre presente que los mecanismos de protección primaria que
se adopten tal solo protegen al edificio e instalaciones exteriores, pero no a los
equipos que haya dentro de la edificación.

Dentro de los mecanismos de protección primaria se encuentran los pararrayos,


puestas a tierra, jaulas de Faraday y cables de guarda.

Las Protecciones de los sistemas de potencia son una parte integral de estos,
tienen como tarea evitar la destrucción de un conjunto de equipos o dispositivos
interconectados en una tarea común por causa de una falla que podría iniciarse de
manera simple y después extenderse sin control en forma encadenada. El sistema
de protecciones debe aislar la parte donde se ha producido la falla buscando
perturbar lo menos posible la red.

Ejemplo de protecciones primarias

Como resumen de la protección primaria que ha de tenerse en consideración a la


hora de diseñar una edificación o sistema, proponemos el siguiente ejemplo de
protección total contra los efectos primarios de las descargas de origen
atmosférico.
1 Sistema de captación de rayos (pararrayos) en forma de malla y conductor de
bajada. Actualmente se tiende a instalar mallas de 10 x 10 m.

2 Protección con descargadores conectados directamente a una buena toma de


tierra de la entrada de una línea de alta tensión.

3 El término "cono de protección" se usa frecuentemente para describir el volumen


interno de protección alcanzado por el pararrayos.

4 Debido a que la torre de las antenas supone la principal diana o blanco de los
rayos, conviene canalizar la máxima corriente del rayo a tierra en la base de la
torre.

5 En el caso de querer proteger un repetidor de radio o TV se debe disponer un


anillo de cable enterrado de, como mínimo 10 mm de diámetro alrededor del
edificio por fuera, suplementado con picas (electrodos) clavados a tierra.

6 Protección del edificio donde se sitúa el repetidor con enmallado subterráneo


suplementado con picas y terminales aéreos.

7 Los pararrayos deben situarse a una distancia de cómo máximo 7 m entre sí, si
se desea formar una protección más amplia.

Cuando se desea la protección de grandes áreas, zonas residenciales o edificios,


o cuando la altura del pararrayos requerido no es práctica, se pueden instalar
8 Varios pararrayos para proporcionar una superposición de los volúmenes
protegidos

¿Qué es protección de respaldo?

La protección de respaldo se emplea sólo para protección de cortocircuitos.

Debido a que éstos son el tipo preponderante de falla del sistema de potencia, hay

más posibilidades de que falle la protección primaria en caso de cortocircuitos. La


experiencia ha mostrado que la protección de respaldo no es justificable
económicamente para casos distintos de los cortacircuitos.

Es necesaria una clara comprensión de las causas posibles de fallas de la


protección primaria, para una mejor apreciación de las prácticas comprendidas en
la protección de respaldo. Cuando decimos que la protección primaria puede
faltar, entendemos cualquiera de las diversas cosas que pueden suceder para
impedir a la protección primaria que origine la desconexión de una falla del
sistema de potencia. La protección primaria puede fallar debido a una falla en
cualquiera de los siguientes puntos:

A. Corriente O tensión de alimentación a los relevadores. E. Disparo de la tensión


de alimentación de c-d.

B. Disparo de la tensión de alimentación de c-d

C. Relevadores de protección.

D. Circuito de disparo o mecanismo del interruptor.

E. Interruptor.

Es muy deseable que la protección de respaldo esté dispuesta de tal manera que
cualquier cosa que pueda originar la falla de la protección primaria no origine
también la falla de la protección de respaldo. Es evidente que este requisito se
satisface completamente si los relevadores de respaldo están localizados de tal
manera que no empleen o controlen cualquier cosa en común con los relevadores
primarios que vayan a ser respaldados. En la medida de lo posible, la práctica es
localizar los relevadores de respaldo en una estación diferente. Considérese, por
ejemplo, la protección de respaldo para la sección EF de la línea de transmisión
¿Qué son esquemas de protección?

. Los diseños y prestaciones específicas varían mucho con los requerimientos de


aplicación, con las diferencias de construcción así como con el ciclo de vida del
diseño en particular. Originalmente, todos los relevadores de protección fueron del
tipo electromagnético y electromecánico, los que siguen estando en gran uso, pero
los diseños de estado sólido están proliferando .

También podría gustarte