Está en la página 1de 2

Página 1 de 2

xçxá ÑtÜt ÑÉwxÜ ÑÜxáàtÜ Ä|uÜÉá

f i de nuestra librería
Prestado algún libro quieres,
Mira que no se te presta
10. Lávate para cogerlo las manos, si es
menester, y aún cógelo, si te sudan,
Sino con acuestas leyes. con algún lienzo o papel.

iga
11. Tan bueno como lo llevas me has de
1. No lo trates como a negro porque es traer el libro; amigo, de modo que no
español y blanco; no lo notes ni parezca que has puesto mano en el


señales que es noble y libre; no libro.
esclavo.

aZ
12. Y si acaso lo maltratas, deberás
2. No de tajo ni de punta lo hieras como darme por él otro igual, y tú quedarte
a enemigo; pues, ¿dónde, dí, me con el que me echaste a perder.

ler
darás mejor amigo que un libro?
13. Léelo todo en hora buena pero esto
3. No lo abras mucho quebrando su
ca ha de ser cuanto antes, y vuélvelo
encuadernación estrecha, abre lo que presto, pues no se te da a que lo
Es
él te permita pero sin hacerle fuerza. guardes.

4. Hoja ninguna le dobles, ni la arrugues 14. Éstas son aquí mis leyes, pero lo diré
e
qu

al voltearla, ni los dedos te ensalives, mejor: no son mías que son ellas las
ni la voltees a palmadas. leyes de la razón.
nri

5. Guárdate de echarle rayas ni escribir 15. Por lo tanto si prometes exactamente


nada en su margen: conserva tú de guardarlas, lleva el libro; más si no,
.E

otro modo lo que le hallares notable. vete en paz.


B

6. Nunca abierto te lo dexes, ni menos FRAY RAFAEL ARIAS MALDONADO


estando abierto, cargues en él otro Maravatio, Mich.
F.

libro sobre cerrado, si es bueno. Siglo XVIII


Q.

7. Con cartas o papel doble no apuntes, Tomado de:


que es una sola tirita limpia y sencilla La Gaceta
lo que basta y lo que sobra. Fondo de Cultura Económica, Octubre
2005, Número 418, paginas 13 y 14.
8. No te tomes la licencia de
comunicarlo a nadie, porque yo a ti te Un libro es:
lo presto, pero a los otros, ¡quién
sabe! ABIERTO es un cerebro que habla;
CERRADO, un amigo que espera;
9. Ponlo donde no se manche, ni algún OLVIDADO un alma que perdona;
bruto lo destroce; espántale la polilla, DESTRUIDO, un corazón que llora.
guárdale de los ratones.
Página 2 de 2

c odrán quemar libros, arrasar bibliotecas, prohibir lenguas, desterrar creencias,


borrar pasados, dibujar presentes, ordenar futuros, torturar y ejecutar
personas... Pero aún no han descubierto como matar el cuerpo intangible y luminoso de
una idea, de un sueño o de una esperanza.

h
n libro se hace a partir de un ¿Qué es el libro?
árbol. Es un conjunto de partes
planas y flexibles (llamadas El libro es lumbre del corazón;
todavía hojas) impresas con signos de espejo del cuerpo;
pigmentación oscuras. Basta echarle un confusión de vicios;
vistazo para oír la voz de de otra persona corona de prudentes;

iga
que quizás murió hace miles de años. El diadema de sabios;
autor habla a través de los milenios de honra de doctores;


modo claro y silencioso, dentro de vaso lleno de sabiduría;
nuestra cabeza, directamente a nosotros. compañero de viaje;

aZ
La escritura es quizás el mayor de los criado fiel;
inventos humanos, un invento que une huerto lleno de frutos;
personas, ciudadanos de épocas revelador de arcanos;

ler
distantes, que nunca se conocieron entre aclarador de oscuridades.
sí. Los libros rompen las ataduras del ca Preguntado responde,
tiempo, y demuestran que el hombre y mandado anda deprisa,
puede hacer cosas mágicas. llamado acude presto,
Es
CARL SAGAN , COSMOS y obedece con facilidad.
e

UN LECTOR
exyÄxå|™Ç
qu

d ue otros se jacten de las páginas


que han escrito;
nri

a mí me enorgullecen las que he leído… El libre acceso al edificio de la ciencia


[…] esta permitido no sólo a quienes idearon
.E

El joven, ante el libro, se impone una el proyecto, trazaron los dibujos,


disciplina precisa prepararon los materiales o colocaron los
y lo hace en pos de un conocimiento
B

ladrillos. Sino también a todos aquellos


preciso; que están ansiosos por conocer
a mis años, toda empresa es una
F.

íntimamente el plan y no desean vivir en


aventura sus criptas. (Dimitri Mendeleleev)
que linda con la noche.
Q.

No acabaré de descifrar las antiguas


lenguas del Norte,
El nombre de mi dueño puedes verlo
no hundiré las manos ansiosas en el oro
aquí.
de Sigurd;
Cuida, te lo ruego, de no robarme a mí;
la tarea que emprendo es ilimitada
Porque si lo haces, sin dilación, pagarás
y ha de acompañarme hasta el fin,
con el cuello mi desaparición.
no menos misteriosa que el universo
y que yo, el aprendiz.
JORGE LUÍS BORGES, 1969
Q.F.B. Enrique E. Zuñiga

También podría gustarte