Está en la página 1de 22

Características y funciones de

los ácidos nucleicos

ADN-ARN
Replicación-Transcripción-Traducción
Gen-Genómica-Proteómica
Nucleótidos y ácidos nucleicos

• Llevan la información de la gran variedad


de moléculas de proteínas de los seres
vivos
• Formados por cadenas largas de
nucleótidos
Nucleótidos
• Moléculas complejas
• Formados por 3 subunidades:
– Grupo fosfato
– Azúcar de 5 carbonos
» Ribosa para ARN
» Desoxirribosa para ADN
– Base nitrogenada
» Purinas: Adenina, Guanina
» Pirimidinas: Citosina, Timina, Uracilo
Nucleótidos como elementos
constituyentes de ADN-ARN
Dogma central de la Biología
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072437316/student_view0/chapter14/animations.html#
Tipos de ARN
• ARNm
• ARNr
• ARNt
Concepto de gen

Un gen es una secuencia o segmento de ADN necesario para la síntesis de ARN


funcional, como el ARN de transferencia o el ARN ribosomal. Sin embargo, estos
dos tipos de ARN no codifican proteínas, lo cual es hecho por el ARN mensajero.
Para ello, la transcripción genera una molécula de ARN que posteriormente sufrirá
traducción en los ribosomas, proceso por el cual se genera una proteína. Muchos
genes se encuentran constituidos por regiones codificantes (exones) interrumpidas
por regiones no codificantes (intrones) que son eliminadas en el procesamiento del
ARN. En células procariontes esto no ocurre pues los genes de procariotas carecen
de intrones. La secuencia de bases presente en el ARN determina la secuencia de
aminoácidos de la proteína por medio del código genético.
Genoma
• Conjunto de genes de un organismo.

Genómica
• Estudio del genoma de uno o más organismos
Proteoma
• Conjunto de proteínas de un organismo.

Proteómica
• Estudio del proteoma de uno o más
organismos

También podría gustarte