Está en la página 1de 6

•  e-learning oportunidad y

conocimiento.

El e-learning es educación a distancia o
semipresencial (esta última también
conocida como "blended learning") a
través de los nuevos canales electrónicos
(las nuevas redes de comunicación, en
especial Internet), utilizando para ello
herramientas o aplicaciones de
hipertexto (correo electrónico, páginas
web, foros de discusión, chat,
plataformas de formación -que unan
varios de los anteriores ejemplos de
• Características del aprendizaje
en línea
• Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una
parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido
a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características
más destacadas del e-Learning están:

 Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden


realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los
contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al
máximo el tiempo dedicado a la formación.
 Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el
que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los
estudiantes.
 El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de
manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad
para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
 El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta,
guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
 Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de
estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que
las enseñanzas estén totalmente actualizadas.
 Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que
incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
•con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-learning que la universidad

pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos


y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de
enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y
contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia
tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno
ventajas del modelo e-learning
• Mayor flexibilidad. El e-learning ofrece una mayor
flexibilidad respecto al método convencional de la clase en
el aula pues no es necesario el estar programando cada vez
la logística que conlleva cualquier otra acción de formación
en la empresa (búsqueda / reserva de locales apropiados,
selección de los empleados a formar, contratación del
profesorado, evaluación, etc.), sino que una vez ofertado un
curso, los alumnos pueden recibirlo en cualquier franja
horaria, además el alumno puede fijar sus propios ritmos de
aprendizaje, según el tiempo de que disponga y de los
objetivos que se haya fijado.
• Facilidad de acceso. El hecho de que el empleado pueda
seguir cualquier curso de e-learning, necesitando para ello
generalmente sólo un terminal con conexión a Internet y el
Internet Explorer.
• Reducción de los tiempos de aprendizaje. Según
estudios empíricos llevados a tal efecto, se ha comprobado
que los tiempos de aprendizaje pueden ser reducidos entre


 Aumento de la retención. Según estudios experimentales, la
información asimilada en procesos de e-learning son retenidas un 25%
más que si se utilizan soluciones convencionales de formación
presencial.


 Compatibilidad de actividades. El e-learning es compatible con
muchas otras actividades, casi de manera simultánea -trabajo, ocio,
etc.-, pues basta sólo con acceder al ordenador en cualquier momento
y, por otra parte, detener la formación cuando se desee.

 Comodidad. El e-learning evita muchos desplazamientos, lo que se


traduce en una gran comodidad para los empleados, ya que son
frecuentes los desplazamientos a lugares alejados de su lugar de
trabajo, teniendo incluso que pernoctar fuera del domicilio habitual.

desventajas del modelo e-
learning
• Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-
learning, la accesibilidad representa también una enorme
desventaja, sobre todo en países como México, donde la
mayoría de la población vive en la pobreza.
• Cultura. En México y en muchas partes del mundo, todavía
se tiene la mentalidad de que para aprender hay que ir a la
escuela, sentarse y escuchar a los maestros.
• Empleo. Uno de los grandes cuestionamientos al e-learning
es si
encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán
de igual manera a los egresados de las aulas de
una institución prestigiada, que a los graduados de una
universidad virtual.
Las empresas todavía no piden egresados, pero manifiestan
cada vez mayor interés en las aulas virtuales porque les
resulta más barato y fácil capacitar continuamente a
su personal en diferentes plazas, que hacerlo viajar.
Que es Moodle

Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de


gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce
como LMS (Learning Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue
administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica
de Curtin. Basó su diseño en las ideas del
constructivismo en pedagogía que afirman que el
conocimiento se construye en la mente del estudiante en
lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o
enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
Un profesor que opera desde este punto de vista crea un
ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a
construir ese conocimiento con base en sus habilidades y
conocimientos propios en lugar de simplemente publicar

También podría gustarte