Está en la página 1de 1

La Cadena de valor de la innovación.

La cadena de valor de la innovación esta formada por tres partes, la generación de ideas, el
desarrollo y la difusión de las mismas. Si no se concreta este proceso, cualquier idea generada
no sirve para innovar.

Generación de ideas: Claramente la innovación comienza con buenas ideas, y éstas se puede
dar dentro o fuera de la empresa. Cuando se forman en la empresa, lo mas conveniente es que
las ideas se formen en varias unidades de negocio de la empresa y que todos colaboren en
torno a nuevas oportunidades. También es importante aprovechar la experiencia del cliente y
lo que éste pueda retroalimentar para el mejoramiento y la innovación. Y por último es
importante estar atento a las ideas que puedan generar los competidores e incluso fuera de la
industria.

Desarrollo de ideas. Para poder poner en marcha una idea no es suficiente con generarla, tiene
que estar estructurada en un plan de proyecto y tiene que ser desarrollada y financiada.

Difusión de ideas. Una vez que se generan y se desarrollan las ideas se tienen que someter a
un proceso de aprobación, tanto con el cliente como dentro de la empresa en las distintas
unidades de negocio para que la organización apoye y difunda los nuevos productos, negocios
y practicas.

Analizar la cadena de valor. Los eslabones de innovación mas fuertes de una empresa no sirven
si impulsan a la organización a gastar dinero con pocas posibilidades de retornos sólidos o si la
atención que se les otorga debilita aún mas otros eslabones más débiles.

Escenarios del eslabón mas débil.

1. Escasa en ideas. Dedica mucho tiempo y dinero al desarrollo y la difusión de ideas


mediocres.
2. Deficiente en concreción. Muchas buenas ideas que no se evalúan ni se desarrollan
adecuadamente
3. Deficiente en difusión. Le cuesta convertir sus buenas ideas en dinero.

También podría gustarte