Está en la página 1de 16

COMPORTAMIENTO

AFECTIVO Y
SEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Se refiere al modo de sentir, pensar y
vivir de acuerdo a nuestro sexo.
Es aprendida
Varia de acuerdo a las culturas, épocas,
países o grupos.
Puede cambiar si la persona decide
comportarse de una manera distinta.
Conjunto de manifestaciones biológicas,
psicológicas y sociales.
SEXUALIDAD

. P e n s a m ie n t o s
. Ó r g a n o s S e x u a le s . S e n t im ie n t o s

PS
AS OL
Ó G TO
. C o m p o r t a m ie n t o s

O
. H o rm o n a s

IC
PE ÓG
IC
OL EC
. S is t e m a S e n s o r ia l . A c t it u d e s

C T IC
BI SP

O O
A
ASPEC TO
S O C IA L

 Relaciones
interpersonales
 Roles
 Creencias y
costumbres
 Influencia de agentes y
COMPONENTE
SOCIAL GÉNERO

IDENTIDAD SEXUAL

COMPONENTE
ROL
PSICOLÓGICO
SEXUAL
SEXO

ORIENTACIÓN
SEXUAL
COMPONENTE
BIOLÓGICO
EL SEXO
Se refiere a los atributos fisiológicos que
identifican a una persona como varón o
mujer
El tipo de órganos genitales (pene,
testículos, vagina, útero, senos)
El tipo de hormonas predominantes que
circulan en el cuerpo (p. ej. estrógeno,
testosterona)
Es innato
Es igual en cualquier lugar y época.
Es fijo no varia por si solo.
GÉNERO

· Se refiere a las construcciones sociales, culturales e


históricas que son asignadas a hombres y mujeres en una
sociedad determinada.

· Estas construcciones se dan a través del tiempo y se


refuerzan con la cultura, también puede modificarse con
el tiempo y varían de una cultura a otra.
EJEMPLO DE ESTERIOTIPOS DE
GÉNERO

Las mujeres: Los hombres:


Son buenas para No lloran
cocinar
Son débiles Son agresivos
Son pasivas Son Hábiles
para las armas
Femeninos: Masculinos:
Cuidar niños Proveer los
ingresos familiares
Limpiar la casa Construcción de
viviendas
Preparar la comida Dirigir
ROL GÉNERO O ROL SEXUAL
Manera de comportarse como hombre o
mujer
Formas de comportamiento
Es aprendida
Varían
ORIENTACIÓN SEXUAL

Tiene que ver con el sexo por el que nos


sentimos atraídos
Pueden ser:
◦ Homosexuales
◦ heterosexuales
◦ bisexuales.
IDENTIDAD SEXUAL

Son los sentimientos que una persona tiene


hacia si misma, que se consolidan en la
infancia y que son producto de la
socialización.
Es la manera en que una persona se asume
como ser sexual.
DIFERENCIAS
sexuali genitali coitalid
dad dad ad
Genitalidad

 Cualquier juego erótico que no tenga que ver


necesariamente con el coito.
Ejemplo:
 Estimulación manual mutua.
 Masturbación.
 Felatio.
 Cunniligus.
Coitalidad
 Unión sexual de un
hombre y una mujer, en
la cual el pene se
introduce en la vagina.
 Expresión del sexo o
una de las formas de
expresarse del sexo.

También podría gustarte