Está en la página 1de 1

Válvula reguladora de presión

Se usan para mantener una presión constante en la descarga, aunque en la


entrada varíe el flujo o la presión.

En general el funcionamiento de una válvula reguladora de presión es como sigue:


en el tubo existe una presión (Pe) de entrada ,la (Ps) presión de salida, y la
presión (Pd) que se ejerce sobre el diafragma. Si la válvula piloto está cerrada,
tendremos Pe=Pd, por lo que el disco por su propio peso y la fuerza del resorte
auxiliar permanecerá cerrado.

Si la válvula piloto está abierta, se establece una corriente de agua y debido a la


estrangulación se producirá un Pd menor que un Pe, por lo cual la válvula
permanecerá abierta. El hecho de que la válvula piloto esté abierta, cerrada o
estrangulada depende de la diferencia de presión entre Pe y Ps, por lo que deberá
cumplir una función reguladora sobre el flujo , y consecuentemente, por medio de
la estrangulación sobre la presión de la cara del diafragma.
Las válvulas reguladoras de presión son más útiles en redes de distribución que en
líneas de abducción.

Válvulas reguladoras de presión:

Problemas:

La presión es muy baja.

Ver si la conducción tiene agua.


Mida la presión aguas arriba de la válvula.
Ver si la conducción tiene presión con la válvula aguas abajo de la estación
cerrada.
Abrir lentamente la válvula e ir midiendo la presión aguas arriba y ojalá aguas
abajo.

La presión es muy alta.

Comprobar que la válvula cierra, para esto cerramos la valvulita de aislación del
Piloto que está aguas abajo del mismo, si la válvula cierra y la presión baja todo
OK.
Si no cierra probablemente hay una piedra obstaculizando el cierre, deberá abrir la
Válvula y sacarlas.

Básicamente estas dos son las fallas mas comunes en la válvula reguladora de
presión.

También podría gustarte