Está en la página 1de 2

Los padres se hacen oir

En México, rechazan plan de entregar condones a los bachilleres. La UNPF se


manifiesta porque se promueva la abstinencia y la fidelidad

MÉXICO (APRO).

La Unión Nacional de Padres de Familia, UNPF, se manifestó en contra de la


entrega de preservativos a estudiantes de bachillerato anunciada por la Secretaría
de Educación Pública, el martes pasado en Sinaloa, Mexico.

La presidenta de la Unión de Padres, Consuelo Mendoza, dijo estar a favor de la


educación sexual, aunque hizo una aclaración.

"Nos parece que no es la solución (a los embarazos no deseados y la transmisión


enfermedades sexuales) que se estén entregando condones a través de las
escuelas. Por lo tanto estamos exigiendo que se tome en cuenta a los padres de
familia para este tipo de políticas que está demostrado que no ponen una
solución", señaló.

Según el director general de la UNPF, Noel Aguilar, por años se han destinado
muchos recursos para promover anticonceptivos sin conseguir resultados
positivos.

"La propia Encuesta Nacional de Salud demuestra que los jóvenes están
enterados de ellos (los anticonceptivos), sin embargo no se han disminuido los
casos de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual", dijo
Aguilar.

Sostuvo que las mejores prácticas para combatir el sida son la abstinencia y la
fidelidad, además del condón. "El uso del preservativo solamente consigue reducir
el riesgo del contagio en un 80 a 90 por ciento aunque se utilice de manera
sistemática en las mejores condiciones de uso. La utilización exclusiva del
preservativo mantiene un riesgo de contagio del 10 al 20 por ciento en cada
relación sexual", declaró con base en estudios de la ONU.

Consuelo Mendoza expresó que es un derecho de los padres instruir a los jóvenes
en temas de sexualidad.

"El asunto de la sexualidad inicia con la educación en casa, es un derecho de los


padres de familia que va más allá de la simple genitalidad", expuso.

Llamó a la SEP a trabajar en coordinación con los familiares, tratando el tema, en


primer lugar, en las casas, pero no sólo abordando un aspecto genital, sino de
educación integral de la persona, respetando su dignidad y haciéndole ver un
horizonte mucho más extenso que la simple entrega de anticonceptivos.

También podría gustarte