Ley Provincial de Servicios Públicos Audiovisuales
Cargado por
ardoc
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas
8 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
Ley provincial de servicios públicos audiovisuales
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Ley provincial de servicios públicos audiovisuales para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas
8 páginas
Ley Provincial de Servicios Públicos Audiovisuales
Título original:
Ley provincial de servicios públicos audiovisuales
Cargado por
ardoc
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Ley provincial de servicios públicos audiovisuales para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 8
Buscar dentro del documento
CAMARA DE DIPUTADOS MESA DE MOVIMIENTO 26 NOV 2003 LLALEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE sid LEY: Se id 4 LEY PROVINCIAL DE SERVICIOS PUBLICOS AUDIOVISUALES ARTICULO I. Créase Racio y Televisidn Santafesina Sociedad del Estado, en adelante RTS. ARTICULO 2. RTS serd la entidad encargada de administr comunicacion audiovisual, cuyo titular seae' Estado de ta Provincia dz Sartz Fe ARTICULO 3. Son objetivos de RTS: 2) Promover y desarollar el respeto por los derechos humanos consagrados en Ia Constitucién Nacional y en las Declaraciones y Convenciones incorporadas a fa misma; by Respetar y promover el pluralism politico, religioso, social, cultural, lingtistico y étnico, ©) Garantizar el derecho a la informacin de todos los habitantes de la Provincia de Santa Fe; 4) Contribuir con la educaciin formal y no formel de In poblacién, con programas destnados a sus diferertes Sctores sociales; @) Promover el desarrollo y la protescim de fz identidad santafesina; 1) Destinar espacios a contenidos de programacién dedicados al piblico infantil, asf como sectores de Is pot'2:ic° no contemplados por el sector comercial; 28) Promover la pradcein de contenidos 22s isuales propios y contribu a Ja difusidn de fa producciin aus/sisual regional, nacional y latinoamericana; hy Garantizar la cobertura de los servicios « todo el teritori provincia cenunieacién audiovisual en Gaal. Liper 3055 (§3000DCO Sis Po AyCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ARTICULO 4. Para la concrecién de los objetivos enunciados RTS dari cumplimiento a las siguientes obligaciones: 4) Incluir en su programacisn, conteniddos educativos, culturales y cientificos ue promuevan y fortalezcan la capacitaciin y la formacién de todos los sectores sociales, 4) Considerar permanentemente el rol social del medio de comunicacién como fundamento de su creacién y existencia. ©) Difundir y promover las productiones artistcas, culturales y educativas ‘que se generen en las regiones dela provincia, 4) Difundir las actividades de los poderes del Estado en los niveles provincial ‘y municipal, ©) Instalar repetidoras en todo cl territorio provincial y conformar redes provinciales. 4) Celebrar convenios de cooperacisa, intercambio y apoyo reciproco con entidades pibicas 0 privadas, nacionales e internacionales, especialmente on los pases integrantes del MERCOSUR. 8) Ofrecer acceso, de manera global, mediante la paticipactn de fos grupos sociales signficativos, como fuentes y portadores de informacion y pinién, en el conjunto de la programacién de Radio y Television Santafesina Sociedad del Estado ARTICULO 5. RTS estard conducida por un Directorio compuesto por Seis Directores/as, uno‘a de los cuales ejerceri a Presidenci. ARTICULO 6. Los Directores/as durarin cuatro afios en sus. ‘cargos, pudiendo ser reelectos por un solo periodo consecutive. El mandato de cuatro afios del Directorio no debera coincidir con el mandato del Poder Ejecutivo Provincial, ni con el de fos y las integrantes, de la Legislatura Provincial, ARTICULO 7. Dos de los Directorevias serin designedoslas por el Poder Ejecutivo Provincial, uno/a de los/as cuales ejercer la presidencia del Directorio. Dos de los/as directores/as restantes sexin representantes de la Cémara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, designados a propuesta de la Comisién Bicameral de Seguimiento de RTS, creada por esa ley. Losias Dos Directores/as ‘estantes sern representantes de Ia Cimara de Diputados dela Provincia de Santa Fe, designadosas a propuesta de la Comisin Bicameral de Seguimiento de RTS, creada por esta ley. En todos Jos casos de losias integrantes designados a Propuesta de la Comision Bicameral de Seguimiento de RTS, deberinCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ARTICULO 4. Para la concrecién de los objetives enunciados RTS dark ccurnplimiento a las siguientes cbligaciones: 4) Incluir en su programacién, contenidos educativos, cultrales y cientificos que promuevan y fortalezcan la capacitacién y la formacién de todos los sectores sociales, b) Considerar permanentemente el rol social del medio de comunicacién ‘como fundamento de su creacién y existencia, ©) Difundir y promover las producciones artstcas, culturales y educativas que se generen en las regiones de la provincia 4) Difundir las actividades de los poderes del Estado en los niveles provincial y municipal. ©) Instalar repetidoras en todo el tervitorio provincial y conformar redes provinciales, 1) Celebrar convenios de cooperacion, intercambio y apoyo reciproco con ‘entidades piblicas o privadas, nacionales e internacionales, especialmente con los paises integrantes del MERCOSUR. 8) Ofrecer acceso, de manera global, mediante fa participacién de los grupos sociales significativas, como fuentes y portadores de informacién opinién, en el conjunto de la programacién de Radio y Television Santafesina Sociedad de! Estado, ARTICULO 5. RTS estard conducida por un Directorio ‘compuesto por Seis Directores/as, unola de los cuales ejercer la Presidenci, ARTICULO 6. Los Directoresies duraran cuatro aos en sus ‘cargos, pudiendo ser reelectos por un solo periodo consecutive. El mandato de cuatro afios del Directorio no debera coincidir con e] mandato del Poder Ejecutivo Provincial, ni con ef de fos y las integrantes, de la Legi ARTICULO 7. Dos de los Directoresias. serin designadoslas por el Poder Ejecutivo Provincial, uno/a de los/as cuales ejercera a presidencia del Directorio, Dos de los/as directoresias restantes serio representantes de la Camara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, designados a propuesta de la Comisign Bicameral de Seguimiento de RTS, creada por esia ley. Losias Dos Directores/as ‘estantes serén representantes de la Cémara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, designadosias a propuesta de la Comisién Bicameral de Seguimiento de RTS, creada por esta ley. En todos los casos de loslas integrantes designados a Propuesta de la Comisién Bicameral de Seguimiento de RTS, deberinCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 8) Proponer al Poder Ejecu:ivo Provincial para su designacién a cuatro de los iegrantes del Directorio de RTS, debiendo ser dos Representantes de Ia primera y segunda minorias de la Cimara de Diputados y dos Representantes de la Cémara de Senadores; ) Recibir y evaluar el informe presentado por el Consejo Consultivo de los Medios Publicos Santafesinos © informar a sus respectivos cucrpos orgénicos, dando a publicidad sus conclusiones; ©} Velar por el cumplimiento de las disposiciones refer das a RT: ARTICULO 11. Crease el Consejo Consultivo de los Medios Pablicos Santafesinos en la orbita de RTS, el que estard integrado por: 8) Un/a representante de cada Universidad Piblica con sede en la Provincia que tenga Facultades 0 Carreras de Ciencias de la Comunicacién, Periodismo, Cine o Artes Audiovisuales b) Un/a representante de las Escuelas Provineiales de Cine; ©) Unla representante de los Trabajadores de Prensa de cada ciudad santafesina de mas de 50000 habitantes; 4) Unla representante de la Sociedad Argentina de Locutores; ©) Un/a representante del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Television 1) Un/a representante del Ministerio de Educacién, de la Provincia de Santa Fe; 8) Unia representante del Ministerio de Innovacién y Cultura, de la Provincia de Santa Fe; ') Unia representante de cada Departamento de la Provincia de Santa Fe, clegidola por el conjunto de sus Imtendentesas y Presidentesias Comunales, en Asamblea especial convocada al efecto. ARTICULO 12. £1 Consejo Consultivo de los Medios Piiblicos Santafesinos en la Srbita de RTS, tendra las siguientes fuunciones y atribuciones: 8) Convocar a audiencias piiblicas para evaluar la programacién, tos contenidos y el funcionamiento de Radio y Television Santafesina Sociedad del Estado: b) Aportar propuestas destinadas a mejorar el funcionamiento de Radio y Televisién Santafesina Sociedad del Estado; ©) Habilitar canales de comunicacin directa con los ciudadanos santafesinos ‘cualquiera sea su localizacién geogrifica y nivel socioceonémico; 4) Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos de creacidn de la presente ley y Genunciar su incumplimiento por ante a Comisién Bicameral de ‘Seguimiento de los Medios Pablicos Santafesinos; aCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ©) Convocar semestralmente a los integrantes del directori Television Santafesina Sociedad del Estado a efectos de reci de gestion: 4) Presentar sus conclusiones respecto del informe de gestion presentado por ¢l directorio, « la Comision Bicameral de Seguimiento de los Medios Piiblicos Santafesinos; 2) Prestar su aval a las convocatorias para presentacién de propuestas de programaciéa provincial independiente y a la constitucién de los jurados que deberdn entender en los concursos que al respecto se realicen, de Radio y un informe ARTICULO 13. Crease en el ambito de la Defensoria del Pueblo de la Provineia de Santa Fe, la figura del/a Defeensor/a Provincial del Publico de RTS, quien tiene a su cargo, le atencién y sustanciacién administrativa por ante su Directorio de los Teclamos que surjan sobre contenidos, funcionamiento, propuestas 0 programacién de RTS. ARTICULO 14. Modificase el articulo 16° de la Ley 10.396, el que quedard redactado del siguiente modo: “La Defensorfa del Pueblo cuenta con un Funcionario/a denominado/a Defensor/a Provincial de! Publico de RTS, e/a que depende en forma directa del Defensor det Pueblo. La Defensoria del Pueblo cuenta ademis con dos funcionarios/as denominados/as Defensores/as del Pueblo Adjuntos/as, actuando uno/a en ta ciudad de Santa Fe y otro/a en ta cindad de Rosario, y con un/a funcionario/a denominado/a Defensor/a Provincial de Ninas, Ninos y Adolescentes. El/a titular de la Defensoria Provincial del Publico de RTS, puede delegar en eltos/as, al igual que la Defensor/a Provincial de Nitias, Nios y Adolescente, sus funciones y estos/as Jos/as sustituyen en tos supuestos de imposibilidad temporal o definitiva y en los casos de recusacién y exeusacion.” ARTICULO 15, RTS reservard al menos un 15% de sus grillas de programacién para la produccidn provincial independiente, A tal efecto se convocaré anualmente 8 concursos piiblicos para recepeionar propuestas. Tanto el reglamento de las convocatorias, como Ja designacién de los jurados correspondientes deberdn ser avalados por el Consejo Consultivo de los Medios Piiblicos Santafesinos. ARTICULO 16. Las acti Estado se financiardn con: idades de Radio y Televisién Santafesina Sociedad delCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 4) Asignaciones presupuestarias atribuidas en la Ley de Presupuesto Provincial Anual; ) Venta de Publicidad: ©) La Comercalizacion de su Produccidn de Contenidos Audiovisvales; 4) Auspicios o Pasocinios ©) Legados, donaciones » cualquier otra fuente de financiamiento que resulte 4 actos celebrados ‘conforme’ los objetives de RTS, y su copacidad Jriica, 0 BRIGNONI Is eat Sa Wh tirer®, DaMet RUSES ‘Sonar Prove ROARDO MCUEL PERONE j . Doutta Pons! ta mA i Fundamentos Sco roan Sr. Presidente: ‘Los iltimos afes dela eomunicacién en la Republica Argentina, he fsiado decisivamente marcados por una plural, extendida y_patiipativa diseusin, avera de las ceracteriscas que deben asumir ls sistemas que la ‘ontienen, para que faciliteny estimuten el anhelo de paricipacién, en un marco de juticiay libertad de quienes como ciudadanos de pleno derecho, sentimos la ‘necesidad de expresarnos sn estrcciones ya la vez, responsablemente, Fn ese sentido, le sancion de la Ley de Servicios de Comunicacién Audiovisual en el mbit nacional, constitye la alborada de un nuevo tempo, ‘que no sho refleja esos anhelos, ino también la imprescindible puesta en marcha les mecanisms parieiatves en une materia que forma parte del ejercicio de {os mas elementalesderechs husanos,segn ls ormas y convenciones gue han ido ereciendo en el mundo, ‘La nueva ley que regird en adelante la comunicecin audiovisual en 'a Argentina no sto tiene un profundo contenido democratizador en ténminos de oncebir a los tes tipos de prestadores de servicios; el sector piblica, el sector Privado comercial y el sector privado sin fines de lero: sino que ademés diseha de manera inéita en a historia de nuestra redidifsidn érganos coesiados de saricter pluaita por su eomposicién poliea y con partcipacién de 6CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE representaciones de la sociedad civil, dando el puntapié inicial con la conformacién de Radio y Televisién Argentina (RTA) hacia una ctapa fundacional de medios piiblicos no gubernamentales. Tal como la norma nacional Io establece en sus fundamentos, es perentorio para la salud de nuestras comunidades, promover el “abaratamiento, democratizacién y universalizacion en el aprovechamiento de las nuevas tecnologtas de 1a Comunicacién y ta Informacién”. En tal sentido. la Comisién Europea para la Revision de la directiva TVSF (Televisién sin Fronteras), dispuso en diciembre de 2007 que “los contenidos audiovisuales idénticos 0 similares, deben ser reglamentados por el mismo marco regulatorio, independientemente de la tecnologia de su wransmision, EI reglamente debe depender dice ta directiva- solamente de la influencia sobre ta opinion publica y no de la tecnologia empleada para llegar a ella”, \o cual entrafta una conceptualizacién atinente al permanente crecimiento y transformacién de las llamadas TICs ~Tecnologias de la Informacion y la Comunicacién- y ai uso a realizar de ellas, teniendo siempre como norma el acceso universal a los contenidos y la posibilidad de participar de ellos, de toda la comunidad a la que estén dirigidos. Por otro lado, la cumbre Mundial de la Informacién —que sesioné en Ginebra, Suiza, en 2003, establecié la necesidad de definir politicas que “alimenten et respeto, la conservacién, la promocién y el desarrollo de la diversidad cultural y lingitistica y det acervo cultural en la Sociedad de la Informacién”, \o cual incluye entre otras cosas alentar a los gobiermos a “apoyar fas acciones que tiendan a la conservacién del acervo natural y cultural manteniéndolo accesible como una parte viva de ta cultura presente”. Al mismo tiempo, sostiene también la “mecesidad de apoyar los medios de comunicacién basados en las comunidades locales y respaldar los Proyectos que combinen el uso de medios de comunicacién tradicionales y de nuevas tecnologias para facilitar el uso de idiomas locales, documentar y Preservar los legados locales, lo que incluye el puisaje y la diversidad bioldgica, J} como medio de Hegar a tas comunidades rurales aisladas y némades”. Conocemos la extensién, estratificacién y particularidades de nuestra Poblaci6n santafesina en a extendida geografia provincial. Casi ninguno de Nuestros pueblos y ciudades (a excepcién hecha de pequefias comunidades originarias), carece hoy de alguna herramienta de comunicacion que atiende esa elementalisima necesidad humana, Creemos por ello obligatorio — a tono con aquellas directivas mencionadas y la vigeneia de una norma de alcance nacional- wansitar un camino comin y comparti 1 yendo a suCAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ‘encuentro y cada experiencie {coal buscando en el Estado Provincial los mados de lun intercambio que permits ls consolidacién de ese riquisimo proceso, pero dems respetando su autoncr=is val tiempo, sus necesidades emengentes. Es de puiolieo » cotorio, ademas, la enistencia de un vasto proyecto cultural de elaboraeidn de contenidos y recuperacién de nuestras miltiples identidades ya en marcha a través del Ministerio de Innovaeién y Cultura, a la espera de Ia sancign de las normas que posibiiten la inmediata puesta en marcha de un sistema comunieacional que permita llegar hasta y desde eada rincén de la provincia, desde la pequefia comunidad a la gran coneentracion urbana. Resulta ‘lentador que hombres y mujeres santafesinos estén ocupados ya en relever, seleccionar y produce materiales audiovisuales que nos devuelvan la diznidad de vernos através de nuestra propia mirada, a Hlegado el tempo entonces de legislar en orden al establecimiento se estas nuevas realidades, y de proveer los mecanismos de participacién, control «© incluso proteccién de fos ciudadanos, con {a vista puesta en el articulo 75, inciso 19 de nuestra constitucién Nacional que entre otras, prevé “dictar eyes que brotejan fa idemtidad y pluralidad cuttural, la libre ereacisn y circutacién de las ‘obras del autor; el patrimonio antistico y os espacios eulturales y audiovisuales”, Por todo lo expuesto, es que solicitamos le aprobacién del presempe Proyecto de Ley LUHE DANIEL RUBEO ‘putada Proma FICARDO MIGUEL PEON Dipusde Provincia!
También podría gustarte
Relevamiento Documentales Rosario
Relevamiento Documentales Rosario
ardoc
Cuaderno 61: "Imágenes/escrituras: trazos reversibles"
Cuaderno 61: "Imágenes/escrituras: trazos reversibles"
Nieves Battistoni
El ensayo a la búsqueda de la imagen x Vanina Escales
El ensayo a la búsqueda de la imagen x Vanina Escales
ardoc
El Gigantón Cabelludo
El Gigantón Cabelludo
ardoc
Instructivo Micros Acua Mayor
Instructivo Micros Acua Mayor
ardoc
POLOS INFORMACIONADICIONAL (2) (1)
POLOS INFORMACIONADICIONAL (2) (1)
ardoc
Instructivo Fabrica de Tv - Nuevos Formatos
Instructivo Fabrica de Tv - Nuevos Formatos
ardoc
Anexo i Instructivo Nuevos Formatos
Anexo i Instructivo Nuevos Formatos
ardoc
Anexo i Instructivo Nuevos Formatos
Anexo i Instructivo Nuevos Formatos
ardoc
REGLAMENTO OPEREATIVAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS POLOS %(2)[1]
REGLAMENTO OPEREATIVAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS POLOS %(2)[1]
Anita Belle
Manual de Estilo Del Panorama Argentino 11
Manual de Estilo Del Panorama Argentino 11
ardoc
Instructivo Registro Derecho de Autor Por Correspond en CIA
Instructivo Registro Derecho de Autor Por Correspond en CIA
ardoc
Relevamiento Document Ales de Rosa Rio 181211
Relevamiento Document Ales de Rosa Rio 181211
ardoc
Relevamiento Document Ales de Rosa Rio 181211
Relevamiento Document Ales de Rosa Rio 181211
ardoc
Sugerencias ARDoc Para Concurso Pcial.
Sugerencias ARDoc Para Concurso Pcial.
ardoc
Acuerdo y Escala Proyecto Incaa 2010
Acuerdo y Escala Proyecto Incaa 2010
ardoc
Estatuto de ARDoc
Estatuto de ARDoc
ardoc
Documentales Rosarinos[por año]14oct
Documentales Rosarinos[por año]14oct
ardoc
Relevamiento de Documentales producidos en la ciudad de Rosario, Santa Fe - Argentina
Relevamiento de Documentales producidos en la ciudad de Rosario, Santa Fe - Argentina
ardoc
Relevamiento Document Ales de Rosario 6OCT'10
Relevamiento Document Ales de Rosario 6OCT'10
ardoc
Guia Para La Presentacion de Contenidos de TV Digital
Guia Para La Presentacion de Contenidos de TV Digital
ardoc
LEY DE SERV.
LEY DE SERV.
Rake Barab
Document Ales de Rosario - ARDoc
Document Ales de Rosario - ARDoc
ardoc