Está en la página 1de 2

El nivel educativo que muestra un crecimiento más notable es

la primaria con un total de 14,976,724(catorce millones

novecientos setenta y seis mil setecientos veinticuatro)

alumnos inscritos en toda la república mexicana, a diferencia

de los demás niveles que están por debajo de la mitad del

antes mencionado, e inclusive si sumamos las inscripciones

totales de todos los niveles no alcanzan a igualar a la

primaria.

La diferencia entre la matricula de preescolar a primaria es

dos veces mayor ya que por distintas razones ya sea por

deserción o reprobación millones de niños no logran aprobar.

La matricula de primaria a secundaria es que en la primaria

solo el 12% no logra terminarla mientras que en la secundaria

más de la cuarta parte de los educandos inscritos no logran

egresar. Hablando del nivel secundaria al bachillerato es más

alto que los anteriores ya que el 28% de alumnos inscritos en

la misma no logran terminar, y en el bachillerato el 49% no

egresan, casi el 50% de los alumnos. Para terminar con las

matriculas la diferencia entre el bachillerato y la media

superior presenta muchos cambios ya que en el bachillerato es

un 49% y en el medio superior es el 41% así que no existe un

cambio relevante.

1
Las diferencias entre estas matriculas se deben a las

diversas razones como la reprobación o deserción, ésta última

debido a distintos factores como la situación económica baja

a lo que la población en edad escolar deja de asistir a las

escuelas para contribuir al mejoramiento familiar o

simplemente porque no tienen el deseo de seguir estudiando y

los padres apoyan esta decisión.

El nivel educativo que es más propenso a reflejar más

problemas de cobertura es la educación primaria ya que el

número de maestros que hay por escuelas es insuficiente y por

ende las escuelas es mucho más improbable que cubran la

necesidad básica de los niños, y se manifiesta con mayor

énfasis en las llamadas comunidades aledañas o marginadas ya

que los caminos están en muy mal estado, haciendo casi

imposible la entrada a esas comunidades, por lo tanto cada

vez es más difícil satisfacer sus propias necesidades, y cabe

mencionar que el gobierno está trabajando para desarrollar e

incluso eliminar las mencionadas necesidades que un nivel

educativo tan importante como la primaria necesita.

GRACIAS =D

También podría gustarte