Está en la página 1de 24
Procesos de la ingenieria de requerimientos Objetivos El objetivo de este capitulo es tratar las actividades implicadas en el proceso de ingenieria de requerimientos. Cuando haya leido este capitulo: = comprenderé las principales actividades de la ingenieria de requerimientos y sus retaciones; 1m habré sido introducido en diversas técnicas para la obtencién y andlisis de requerimientos; m comprenderd la importancia de la validacién de requerimientos y cémo se utilizan las revisiones de éstos en este proceso; m comprenderd por qué es necesaria la gestién de tequerimientos y cémo ayuda a otras actividades de la ingenieria de requerimientos. Contenidos 7.1 Estudios de viabilidad 72 Obtencién y andlisis de requerimientos 73 Validacién de requerimientos 74 Gestién de requerimientos 130 CAPITULO 7 m Procesos de la ingenieria de requerimientos sso de ingenieria de requerimientos es crear y mantener un documento de re- tos del sistema. El proceso general corresponde cuatro subprocesos de alto nivel de la ingenieria de requerimientos. Estos tratan de la evaluacién de si el sistema es itil para el negocio (estudio de viabilidad); el descubrimiento de requerimientos (obtencién y andlisis); la transformacién de estos requerimientos en formularios estindar (especificacién), y la veri- ficacién de que los requerimientos realmente definen el sistema que quiere el cliente (valida- ci6n), La Figura 7.1 ilustra la relaciGn entre estas actividades, También muestra el documen- to que se elabora en cada etapa del proceso de ingenierfa de requerimientos. La especificacién y la documentaci6n se estudian en el Capitulo 6; este capitulo se centra en las actividades de la ingenieria de requerimientos. Las actividades que se muestran en ta Figura 7.1 se refieren al descubrimiento, documen- taciGn y verificacién de requerimientos. Sin embargo, en casi todos los sistemas los requeri- mientos cambian. Las personas involucradas desarrollan una mejor comprensién de lo que ‘quieren que haga el software; la organizacién que compra el sistema cambia; se hacen modi- ficaciones a los sistemas hardware, software y al entomno organizacional. El proceso de ges- jonar estos cambios en los requerimientos se denomina gestién de requerimientos, tema que se aborda en la seccién final de este capitulo, ‘Se presenta una perspectiva altemativa sobre el proceso de ingenierfa de requerimientos en. Ja Figura 7.2. Esta muestra el proceso como una actividad de tres etapas donde las activida- des se organizan como un proceso iterativo alrededor de una espiral. La cantidad de dinero y ‘esfuerzo dedicados a cada actividad en una iteracién depende de la etapa del proceso general y del tipo de sistema desarrollado. Al principio de! proceso, se dedicara la mayor parte del es- Fuerzo a la comprensién del negocio de alto nivel y tos requerimientos no funcionales y del usuario. Al final del proceso, en el anillo exterior de la espiral, se dedicard un mayor esfuer- 20 la ingenieria de requerimientos del sistema y al modelado de éste. Este modelo en espiral satisface enfoques de desarrollo en los cuales los requerimientos se desarrollan a diferentes niveles de detalle. El ndimero de iteraciones alrededor de la espiral puede variar, por lo que se puede salir de la espiral después de que se hayan obtenido algunos © todos los requerimientos del usuario. Si la actividad de construccién de prototipos mostra- dda debajo de la validaciGn de requerimientos se extiende para incluir el desarrollo iterativo, como se indica en el Capitulo 17, este modelo permite que los requerimientos y la imple- ‘mentacin del sistema se desarrollen al mismo tiempo. usuario del sistema Figura 7.1 El proceso de ingenieria de requerimientos. Figura 7.2. Modelo en espiral de los procesos de la ingenieria de requerimientos, 7A 7.1 @ Estudios de viabilidad = 431 Especificacién Especiticacion y modelade oe ees de los requerimientos del sistema Especificacién de fos requerimientos del usuario Espetificacion de los requerimientos del negocio Obtencién de los requerimientos del sistem Obeoncién de {os requerimientos de usuario Obtencion de requerimientos valdacion de requerimientos Documento de requerimientos del sistema Algunas personas consideran a Ia ingenieria de requerimientos como el proceso de aplicar ‘un método de andlisis estructurado, como el anslisis orientado a objetos (Larman, 2002). Este comprende analizar el sistema y desarrollar un conjunto de modelos gréficos del mismo, como los modelos de casos de uso, que sirven como una especificacién del sistema. El con- junto de modelos describe el comportamiento del sistema al cual se Te agregan notas con in- formacién adicional que detallan, por ejemplo. el rendimiento o fiabilidad requeridos, Aunque los métodos estructurados juegan un cierto papel en el proceso de ingenierfa de requerimientos, existe mucho més en dicha ingenierfa de lo que se abarca en estos métodos. La obtencién de requerimientos, en particular, es una actividad centrada en las personas, y a Estas no les gustan las restricciones impuestas por modelos de sistemas rigidos. Aqui se tra- tan los enfoques generales de la ingenierfa de requerimientos, y en el Capitulo 8 se examinan os métodos estructurados y los modelos del sistema. Estudios de Para todos los sistemas nuevos, el proceso de ingenierfa de requerimientos deberia empezar ‘con un estudio de viabilidad. La entrada de éste es un conjunto de requerimientos de negocio preliminares, una descripcién resumida del sistema y de cémo éste pretende contribuir a los procesos del negocio. Los resultados del estudio de viabilidad deberian ser un informe que re- comiende si merece o no la pena seguir con la ingenierfa de requerimientos y el proceso de desarrollo del sistema,

También podría gustarte