Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En este sentido me sorprende el nivel de análisis del autor acerca de la sociedad englobando a
tres tipos de de personas ético culturales las cuales están muy bien demarcados en cuanto a su
vida y de cómo se desarrollan en la sociedad de hoy en día.
Hedonista: El hedonista abomina del deseo, puesto que está totalmente volcado al goce, a la búsqueda de
la suspensión del deseo, a la saciedad. Es pues un ser sin interior, totalmente poseído por los objetos
(bienes o personas) en quienes encuentra la satisfacción.
Estoico: El estoico representa la figura mora! donde el deseo se hace compatible con la solidaridad,
donde deja de ser voraz y con sumatorio, de modo de hacer factible el vínculo social. La figura moral del
estoico representa en nuestra cultura a aquellos que intentan preservar su estructura íntima del asedio
vertiginoso de esta sociedad con sumatoria, en la que el mercado trata de devoramos y el alud de
información impedirnos pensar.
Demarcando muy bien el sentido humano de nuestra sociedad y de cómo estos tipos de
figuras ético-culturales se desarrollan en nuestro diario vivir.
“Capitalismo y despilfarro”
El despilfarro es una lógica global muy ocupada en el capitalismo en donde existen dos grandes formas:
A) Como sobre oferta B) Como consumo excesivo de algunos individuos.
Ligándola a como el ser humano como una necesidad que el comercio entrega para el placer de la
obtención de recursos materiales.
Y el último y uno de los más con sentido y que resume todo el libro en dos o tres páginas es el modo a
conclusión.
“A modo de conclusión”
Un capitulo fabuloso que resume el texto de principio a fin pasando desde el primer capítulo
hasta el último en donde explica como la sociedad se ha sumido al consumo .
Biografía del autor
Obra
Esto hace que la el contexto en que fue escrito no sea tan lejano al nuestro; lo que da como
resultado una proximidad muy cercana a nuestra a lo que sucede en nuestra sociedad y aun
más acrecentada con el pasar del tiempo.
Visión de Mundo planteado por el Autor
La visión del mundo planteado por el autor es un mundo realista que en estos momentos
sucede y su visión se enfoca central mente en como chile y su entorno económico se globaliza
según el capitalismo qué afecta el mercado contado su historia y su principal ataque a todo
nuestro entorno consumiéndonos y asiéndonos girar en su mundo.
Conclusión
La conclusión que puedo obtener de esta crítica literaria a cerca del consumismo es que a mi
parecer este tipo de sistema económico está muy implantado en nuestra sociedad y como
queda demostrado en cada análisis que asía el libro acerca de un aspecto de este esquema del
consumismo más de alguna vez me sentí identificado en algún tema que nombraba el autor,
por ejemplo cuando decía que el existencialismo de hoy en día está basado en que las
personas posean bienes ese tipo de comentario yo lo encuentro acertado por que en la
posesión de bienes es como hoy en día una ser humano puede poseer jerarquía sobre otro .