Está en la página 1de 11

Tratamiento

Tratamiento Ambulatorio
• Reposo en cama
• Evitar el coito.
• Monitorización de la temperatura, signos de
alarma que requieran reevaluación.
• Estudiar a las parejas sexuales y tratarlas en caso
de ser portadores.
• Acudir a los controles (resultado de cultivos,
seguimiento serológico y analítico, valoración y
exploración clínicas)
Antibioticoterapia:
• Se indica tratamiento empíricamente.
• Se deben considerar 3 situaciones:
Tratamiento Ambulatorio
1. Pacientes jóvenes con infección leve o moderada:
TRANSMISIÓN SEXUAL.

Doxiciclina V.O 100 mg cada 12 horas por 14 días.

Ureidopenicilina I.M en dosis única mezlocilina,


piperacilina)
Cefalosporinas:
Ceftriaxona 250 mg I.M .
Cefoxitina 2 g I.M en dosis única.
Tratamiento Ambulatorio
• Penicilinas + inhibidores de betalactamasa
Ac Clavulánico, Sulbatam
• Quinolonas: Ofloxacino: 400mg cada 12 horas
por 14 días. + Clindamicina 450 mg cada 6
horas por 14 días. + Metronidazol: 500 mg
cada 12 horas VO por 14 días.
• Azitromicina: 500 mg una vez al día por 3 días.
2. Paciente con criterio de Hospitalización;
tratamiento parenteral por 5 días
Cefalosporinas: cefoxitina 2gr cada 6 horas
cefotetán. 2gr cada 12 horas.
Doxiciclina 100 mg cada 12 horas.

Ambulatoriamente: Dicloxacilina V.O hasta


cumplir 15 días.
• Clindamicina : 900 mg cada 8 horas
• Gentamicina: 2 mg/kg. Inicialmente; 1,5 mg
cada 8 horas.
• Ambulatoriamente: Clindamicina V. O 450 mg
cada 6 horas hasta completar los 10 - 14 días
de tratamiento.
Doxiciclina V.O hasta los 14 días.
Mayor espectro: Metronidazol.
• Paciente postrada, febril, con masa anexial y
leucocitosis: Metronidazol.
• Debe valorarse el antibiograma para instaurar
un tatamiento más específico.
Tratamiento Quirúrgico
• Por el peligro de desencadenar una
pelviperitonitis y shock séptico.
• Ausencia de mejoría clínica.
• Persistencia de masa anexial dolorosa.
• Salpingectomía, resecciones parciales de
ovario.
• Anexectomía, histerectomía.
• Lavados profusos.
Secuelas:
• Dolor pélvico crónico.
• Esterilidad.
• Gestación ectópica.
Cuadros Atípicos:
• EIP Silente: Asintomática pero con parecidas
secuelas sobre la fertilidad.
• EI P Subaguda o Crónica.
• Perihepatitis: Dolor pélvico + dolor en
hipocondrio derecho.

También podría gustarte