Está en la página 1de 2

Brida

es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo ser


desmontado sin operaciones destructivas, gracias a una circunferencia de agujeros a través
de los cuales se montan pernos de unión.

Partes de una Brida

 Ala
 Cuello
 Diámetro de pernos
 Cara

Tipos de bridas

Los diseños de las bridas más habituales son:

 Bridas de cuello para soldadura


 Bridas locas
 Lap Joint
 De enchufe y soldadura
 Bridas roscadas
 Bridas ciegas
 Bridas de aislamiento eléctrico
 Bridas en ocho

Tipos de caras

Las caras de las bridas están fabricadas de forma estándar para mantener unas dimensiones
concretas. Las caras de las bridas estándar más habituales son:

 Cara plana (FF)


 Cara con resalte (RF)
 Cara con anillo (RTJ)

Bridas ASME/ANSI

Las bridas para tuberías según los estándar ASME/ANSI B16.5[5] o ASME/ANSI B16.47[6]
normalmente están hechas a partir de forja con las caras mecanizadas. Se clasifican según
su 'clase de presión' (una relación a partir de la cuál se puede obtener una curva según la
resistencia al efecto conjunto presión-temperatura). Las clases de presión (pressure classes
o rating, en inglés) se expresan en libras por pulgada cuadrada (lb / in2 o, simplemente, el
símbolo #).
Las clases más usuales son: 150#, 300#, 600#, 900#, 1500# y 2500#, aunque ASME
B16.47 reconoce la clase 75# la cuál está pensada para presiones y temperaturas de trabajo
de baja exigencia.

Cuanto mayor es la clase de presión de las bridas de una red de tuberías, mayor resistencia
presentará dicha red al efecto conjunto de la presión y la temperatura. Así, por ejemplo, un
sistema con clase 150# difícilmente soportaría unas condiciones de presión y temperatura
de 30 bar y 150 °C, mientras que una clase 300# sería la ideal para esas condiciones.
Cuanto mayor es la clase de tuberías de una brida, mayor es su precio, por lo que resultaría
un gasto no justificado el empleo de unas bridas de 600# para este caso concreto

También podría gustarte