Está en la página 1de 54
SERIE VIGILANCIA 6 SERIE VIGILANCIA MANGANESO Luiz A.C. Galviio German Corey ‘ Centro Panamericano de Ecologia Humana y Salud Organizacion Panamericana de la Salud Organizacion Mundial de la Salud Metepec, México 1987 PROLOGO A modo de colaboracién técnica con los paises miembros de la Organiza- cién Panamericana de la Salud, el Centro Panamericano de Ecologia Humana y Salud (ECO) se encuentra desarrollando manuales de vigilancia ambiental y epidemiolégica en relacién con algunas sustancias quimicas selecciona- das. En esta ocasién se presentan aspectos basicos relacionados con el manganeso y sus principales compuestos, bajo la perspectiva de componer un texto elemental capaz de llevar al lector informacién util sobre la materia. Algunos procesos y mecanismos ambientales y fisiopatolégicos en los que interviene el manganeso no se encuentran atin totalmente dilucidados. Por fo tanto, en esta ocasién se muestra, en lo posible, lo ms concreto que existe hasta el momento, sin tener la intencién de agotar las materias ni tampoco de adoptar posiciones definitivas, ya que los antecedentes dispo- nibles relacionados con las sustancias contaminantes no logran todavia es- clarecer varias areas del conocimiento, de la medicina y de la salud publica. No obstante lo anterior, el presente manual pretende proporcionar algu- nos de los elementos técnicos y administrativos mas trascendentes y titiles para autoridades sanitarias y equipos de salud interesados en desarrollar un sistema de vigilancia, de prevencién y de control de las intoxicaciones por manganeso. Esta especialmente orientado a los niveles medios y de opera- cién de los Ministerios de Salud y de los servicios médico-sanitarios asis- tenciales. Se espera que en estos niveles el presente documento contribuya a faci litar ef diagnéstico y la obtencién de perfiles de salud, los que a su vez facilitaran la programacion respectiva y el control de los problemas. Antecedentes més detallados respecto de lo que se recomienda incluir en un sistema de vigilancia epidemiolégica en relacién con los efectos causa- dos por agentes quimicos ambientales, se pueden consultar en el manual basico que sobre dicha materia existe en esta Serie Vigilancia. En ese contexto una de las intenciones de este tipo de manual es la de contribuir a ampliar la tradicional vigilancia del dafio hacia un enfoque mas amplio, que incluya la vigilancia de los riesgos y de los factores o procesos condicionantes y determinantes. ‘Se estima que puede significar ademés un aporte valioso para aquellos grupos que desarrollen actividades docentes y de investigacién sobre la materia Es de interés que este manual sea considerado en esta version como una etapa de un proceso que puede merecer perfeccionamiento. Aun cuando:se ha hecho un esfuerzo por presentar la informacién con exactitud, pueden haberse cometido errores y pueden haberse omitido algunos datos, de tal manera que las observaciones y sugerencias que los usuarios puedan tener

También podría gustarte