Está en la página 1de 11

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

LABORATORIO N°2:

MONTAJE DE CIRCUITO SERIE

CARLOS FERNEY CORONADO


YADER ARANGO TINJACA
FREDY ALEXANDRA CARREÑO

40056

Centro Gestión Comercial y Mercadeo


Programa de Teleinformática

2008
MONTAJE DE CIRCUITO SERIE

OBJETIVO GENERAL:

Montar un circuito serie para la toma de las distintas medidas eléctricas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Interpretar un plano serie


2. comparar datos teóricos con los prácticos
3. Realizar el procedimiento correcto para medir voltaje, resistencia,
corriente.
4. Reconocer el funcionamiento correcto del multimetro
5. Tomar las precauciones necesarias para la toma de distintas
magnitudes tanto en el montaje como con el instrumento de medición.
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MATERIALES:

 Multimetro
 Cables
 3 Resistencia
 Toma
 Juego de Caimanes
 3 Clavijas

MONTAJE DEL CIRCUITO:

En las siguientes imágenes mostraremos como se fue realizando paso a


paso el montaje del circuito serie hasta llegar al resultado final.

2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

PROCEDIMIENTO TOMA DE MEDIDAS:

EN VOLTAJE

 Identificar que tipo de voltaje queremos medir

 En este caso vamos a medir voltaje AC

 Colocar la perilla en la escala mas grande (200, 500 750) para


prevenir daños

 Se coloca el pluts negro en un extremo y el rojo en el otro extremo.


(medir la toma, interruptor, resistencia)

3
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

EN AMPERIOS

 Identificar que tipo de voltaje queremos medir

 Vamos a medir corriente AC

 La perilla debe estar en la escala mas grande

 Se coloca el pluts negro en un extremo y el rojo en el otro extremo.


(medir desde la conexión del interruptor)

EN OHMIOS

 Localizar la perilla en ohmios en la escala mas grande

 Medir la residencia de todo el circuito

 Medir la resistencia del bombillo

4
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

NOMINAL REAL
It= 0.616 A It= 0.04 A
Rt= 194.79 Ω Rt= 405 Ω
R1= 18.34 Ω R1= 223 Ω
R2= 18.34 Ω R2= 104 Ω
R3= 158.11 Ω R3= 0.15 Ω
Vt= 120.12V Vt= 123.4 V
VR1= 18.34 V V1= 39.7 V
VR2= 18.34 V V2=82.9 V
VR3= 158.11V V3=00.8 V
Pt= 74 W

OPERACIONES:

DATOS
Pt= 74w
P1= 7W
P2= 7W
P3= 60W
Vt= 120V

SOLUCION:

It= 0.616

R1 = 11.36 / 0.616 = 18.34 Ohm


R2 = 11.36 / 0.616 = 18.34 Ohm
R3 = 97.40 / 0.616 = 158.79 Ohm

Rt = 194.79 Ohm

Pt = 7W+7W+60W=74W

VR1 = 7W / 0.616 = 11.36 v


VR2 = 7W / 0.616 = 11.36 v
VR3 = 60W / 0.616 = 122.4 v

5
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

CONCLUSIONES

 Para interpretar un plano debemos conocer muy bien la


simbología.

 Debemos tener en cuenta como hacemos las conexiones de


las resistencias para el desarrollo del montaje del circuito.

 al realizar mediciones se debe tener en cuenta los datos


prácticos con los teóricos y debemos comparar que estos
valores sean similares para mirar que el procedimiento este
bien realizado.

 debemos tomar una serie de precauciones y normas a la


hora de la medición con el multimetro para evitar quemar
alguna punta del multimetro o en caso mayor dañar el
multimetro.

 se conoce los cuidados y las prevenciones a la hora realizar


el procedimiento en el laboratorio.

6
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

OBSERVACIONES

 L a caída de voltaje es diferente en cada resistencia.

 La residencia total es la suma de todas las resistencias


montadas en el circuito serie.

 Que si llegamos a retirar alguna de las resistencias el


circuito queda abierto.

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

7
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Carlos ferney
Coronado
Centro de Gestión de
Jader Arango tinjaca
Mercados, Logística y
Autores Fredy Alexander Alumno 07/04/08
Tecnologías de la
Carreño
Información

Centro de Gestión
de Mercados,
Revisión Ing. John Pérez Instructor Logística y
Tecnologías de la
Información

8
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
07/04/008
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

También podría gustarte