Está en la página 1de 1

CMV

1. Causa más importante de infección congénita (1% de los recién nacidos).


2. 1-4% de las embarazadas susceptibles desarrolla una primoinfección por CMV.
3. 5-15% de las embarazadas seropositivas tienen recurrencias.
4. Es más probable y de mayor gravedad para el recién nacido la infección adquirida durante
una primoinfección.
5. CMV puede llegar al feto por vía transplacentaria o por ascensión desde el cérvix materno
(infección congénita). También puede adquirirlo durante el parto (infección natal), al pasar
por un canal vaginal infectado o durante el período posnatal, a través de la leche materna.
6. 85% de los recién nacidos no presenta síntomas al nacer. En los sintomáticos, las
manifestaciones clínicas son:
- Retardo crecimiento intrauterino.
- Hepatoesplenomegalia.
- Púrpura trombocitopénico.
- Ictericia.
- Microcefalia y/o retinitis.
7. Diagnóstico:
- Aislamiento viral rápido (Shell vial), antigenemia, PCR.
- En infecciones congénitas: dg. Debe realizarse dentro de las 2 primeras semanas de
vida, para diferenciar si es natal o posnatal. (Shell vial)
8. Tto: Valganciclovir.

También podría gustarte