Está en la página 1de 2

Preguntas: OPERACIÓN PLOMO FUNDIDO 2008-2009

BREVE presentación del entrevistado.

Comenzamos contextualizando al entrevistado sobre lo que sucedió en dicha fecha de


forma breve.

1. ¿Qué es lo que sabe sobre la Operación “plomo fundido”?


2. ¿Cree que Israel reaccionó adecuadamente en 2008 y 2009 con la Operación “plomo
fundido”?
3. ¿Contra qué objetivos fue dirigida esta operación?
4. ¿Cuáles fueron los resultados?
5. ¿Cómo ha repercutido esto a Israel internacionalmente?
6. ¿Quiénes apoyaron a Israel? ¿Por qué?
7. ¿Quiénes condenaron la acción israelí? ¿Por qué?
8. ¿Qué representa el territorio de la Franja de Gaza y la Autoridad Nacional
Palestina?
9. ¿Qué representa el grupo Hamás y los demás grupos armados?
10. De 1,300 a 1,400 palestinos y 14 israelíes murieron durante esta operación ¿No
hubo exceso de fuerza por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel?
11. Amnistía Internacional, Human Right Watch y la ONU acusaron a las Fuerzas de
Defensa de Israel y a Hamás de cometer crímenes de guerra ¿Qué tan cierto es esto?
12. En 2006, Hamás ganó las elecciones en Gaza por amplia mayoría ¿No fortaleció
esta operación el apoyo popular a Hamás?
13. Se denunció el uso de fósforo blanco (arma prohibida por la ONU) en comunidades
densamente pobladas, ¿Qué tan cierta es esta acusación? ¿Cómo afectaría a Israel si
se confirma oficialmente el uso de esta arma?
14. ¿Cómo evalúa los daños colaterales causados por la Operación “plomo fundido” en
comparación con los objetivos alcanzados por Israel? ¿Se pagó un precio muy alto?
15. ¿Cree que la paz sea posible a largo plazo después de esta operación?
LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD 2010.

1. ¿Qué es lo que sabe sobre lo sucedido con la Flotilla de la Libertad atacada el 31 de


mayo de 2010 por la Marina de Israel?
2. ¿Era necesario proceder de esa forma o había otros mecanismos?
3. ¿Es permitido el bloqueo a Gaza impuesto por Israel? ¿Qué tan necesario es?
4. ¿Genera una crisis humanitaria este bloqueo o son exageraciones?
5. Los tripulantes del Mavi Mármara argumentaron que Israel los atacó en aguas
internacionales y que Israel no tiene derecho de tomarse las aguas palestinas ¿Qué
tan cierta es esta declaración?
6. Hay dos versiones de lo sucedido durante el ataque a la embarcación (La versión de
la Marina d Israel y la de los tripulantes) ¿A quién le da más credibilidad?
7. Una vez más la reacción internacional fue, mayoritariamente, en condena a Israel
¿Cree que se pagó un precio muy alto por este ataque?
8. Hasta ahora, ¿se ha confirmado la versión de Israel de lo sucedido, a través de la
“Comisión Turkel” o se confirman los testimonios de los tripulantes?
9. ¿Qué tanta credibilidad le da a la “Comisión Turkel” que investiga la legalidad del
bloqueo y frenar a la Flota de la Libertad, a pesar del escepticismo de la Comunidad
Internacional?
10. Israel afirmó que había miembros de la Yihad islámica, Al Qaeda y Hamás en la
tripulación, pero no presentó pruebas ni meses después del acontecimiento ¿Se
logró probar esto más recientemente?
11. ¿Qué tipo de armas se les encontró a la tripulación del Mavi Mármara?
12. ¿Cómo evalúa la cobertura mediática de este evento?
13. ¿Cómo evalúa la reacción de los Organismos Internacionales contra Israel?
14. Hubo tripulantes turcos muertos, tomando en cuenta las buenas relaciones que
alguna vez hubo entre ambos países ¿Qué cree que pase ahora entre estos países?
15. ¿Qué puede sucederle a Israel en el futuro como producto de este episodio?

También podría gustarte