¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Pedro Carreño Alarcon
TEMAS A TRATAR
ECONOMÍA LAS
NECESIDADES Y LOS BIENES MODELOS ECONÓMICOS LA OFERTA Y LA DEMANDA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMERCIO EXTERIOR
INTRODUCCIÓN
PRIMERAS FORMAS DE PRODUCCIÓN TRUEQUE O INTERCAMBIO APARICIÓN DEL DINERO SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO EL MERCADO COMO REFERENCIA TRANSACCIONES BURSÁTILES GRANDES BLOQUES ECONÓMICOS GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
LAS NECESIDADES
ES EL DESEO DE ALGO MATERIAL O INMATERIAL, REFERIDOS ESTOS CONCEPTOS DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO, AL DESEO DE UN BIEN O SERVICIO.
LAS NECESIDADES
NECESIDADES MORALES Y ESPIRITUALES
NECESIDADES FÍSICAS Y MATERIALES
BIOLÓGICAS O ABSOLUTAS
DE EXISTENCIA SOCIAL O RELATIVAS
LOS BIENES LOS
BIENES BIENES LIBRES SEGÚN SU NATURALEZA
ES TODO AQUELLO MATERIAL E INMATERIAL QUE SIRVE PARA LOGRAR UN FIN
BIENES ECONÓMICOS SEGÚN SU DESTINO BIENES INTERMEDIOS BIENES FINALES
BIENES ECONÓMICOS BIENES DE CONSUMO BIENES DE CAPITAL SERVICIOS
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
RECURSOS NATURALES
TRABAJO
CAPITAL
PREGUNTAS CLÁSICAS DE TODA ECONOMÍA
QUÉ PRODUCIR
SISTEMA ECONÓMICO COMO PRODUCIR PARA QUÉN PRODUCIR
PREGUNTA
MODELO NEOLIBERAL El mercado lo determina a través de la demanda
MODELO MIXTO Regula el qué producir. Participa el sector privado y el público.
CENTRAL PLANIFICADO
QUÉ PRODUCIR
Decisión del poder central
De acuerdo a los recursos disponibles. CÓMO Determinado por la PRODUCIR competencia. Produciendo con los menores costos
El sector público atiende necesidades esenciales de la población.
El organismo central optimiza los recursos. Asegurando a todos el trabajo
Preocupación por Para el que pueda necesidades PARA pagar. Cada cual esenciales como salud QUIÉN adquiere lo que está y educación pública PRODUCIR en condiciones de con leyes que protejan pagar. a los asalariados.
Para todos. El estado provee a bajo costo o gratuitamente.
LA DEMANDA
A) La demanda: Es la cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupos de personas están dispuestos a adquirir a un determinado precio por una unidad de tiempo. Refleja la voluntad y la capacidad económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad capaz de ser satisfecha por el consumo del referido bien. Factores de la demanda: las necesidades de las personas, el nivel de ingresos, los gustos y las preferencias, el precio de los bienes y el precio de los bienes sustitutivos.
LA OFERTA
B) La oferta: Es la cantidad máxima de bienes y servicios que un productor está dispuesto a vender en el mercado a un precio dado, por una unidad de tiempo. Cuanto mayor sea el precio del mercado, mayor será la cantidad ofrecida de bienes y servicios. Factores de la oferta: el precio del bien, el precio de otros bienes, los adelantos tecnológicos empleados en la producción, el costo de los factores productivos, las decisiones estratégicas de las empresas.
PUNTO DE EQUILIBRIO
En el mercado de la demanda y la oferta pueden coincidir los intereses de los demandantes (quienes compran) y los oferentes (quienes venden) en un mismo precio. A esto se le denomina punto de equilibrio.
EJEMPLO CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA
CHOCOLATES
600
PRECIO DE CHOCOLATES
500 400 300 200 100 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EXCEDENTE
PTO EQUILIBRIO
ESCASEZ
CANTIDAD DE CHOCOLATES
OFERTA DEMANDA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE CHILE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
TERCIARIAS
RECURSOS NATURALES AGRICULTURA COBRE
PRODUCTOS MANUFACTURADOS
SERVICIOS
EDUCACIÓN SALUD COMUNICACIONES
TEXTILES ALIMENTOS
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?