ceso emeciona ltamente adaptative eletvo y organizador general dl com
Portamiento, " me ie toa
Si uisemos la anaogia mente-denado, la ansiedad no seria un progeama
is del sistema sino ue easemejra mas bien a una BIOS Base put Out
put Sym", sistema hisico de enna sald, es dei, un programa J orden
Superior que regula que aplicaciones debenactivarse y euales no at com Tok
recursos que puede liza cada tnade elas Muy estechament gad a sis,
ma fisco que regula y protege.
No obstante, sus dsfnciones een tanta incidencia ent poblacisny pro-
ducen unos efectos tn imptantes, que habitualment se asocia mis el ning
ansiedd conta patoogta gue con u proceso funcionalmente impessingble
Paraun comporaento sano: Pero niestasupervnencia sera pense sino
proceso de asiedad, as po ejemplo vamos al medic par intent via el
tenor que nos proce enfermary sufi no relizamos comportamientox
antsoctles poreltmor al eastgo yl reshazo que suifamon:oeitamos fea
liza aetvdades que impliguen un riesgo eacesivo por la antcipaion de sus
conseuencisaversvas. As! ps, una persona sin edad sera desde
sual cn comportamicnos antsy con una ala probable de perder
Su vida muy tempranamente,Inclus as previsions tomas de decsion mis
racionales, en el fondo estin dirigidas por preocupaciones y temores que intenta-
‘mos evitar con ella.
Gran parte de los contenidos utiizados para realizar la evaluaci6n valorativa
de la ansiedad, provienen de la experiencia y parece que determinados Factores
epigenéticos, vinculados a las experiencias tempranas en la vida extrauterina,
dlesempeian un papel fundamental en el desarrollo personaly son responsable de
las importantes diferencias individusles que aparecen en esta emoci6n.
310 EMOCION Y MOTIVACION (Vol 1
Capitulo 7
LA HOSTILIDAD, EL HUMOR,
LA FELICIDAD Y EL AMOR
Maria Dolores Martin Diaz, Francisco Javier Dominguez Sanchez y
Enrique G. Femandez-Abascal
COMENTARIO-RESUMEN
|A)__Elestudio de la hostldad esta estrechamente relacionado con el estu-
dio de la ira y dela agresividad, La hostilidad es una acttud que implica la eva-
luacién negativa y aversiva de otros, implica la percepcion de los demas como
tna fuente frecuante de provocacién, maltrato y frustracién. La hostiidad es
luna actitud mantenida y duradera que implica variables cognitivas de cinismo,
ddesconfianza y denigracién. E1 componente afectvo incluye varios estados emo-
Cionales como ira, enojo,resentimiento, asco y desprecio. La hostlidad provoca
frecuentes episodios de ia,
) La hostilidad genera un impulso apremiante por hacer algo que elimine
fo darie al agente que pravace ol sentimiento displacentoro. La agresién verbal y
otras formas de conducta opuesta se expresan muy sullmente y no violan las
nnormas sociales. Los efectos fisioldgicns de la hostlidad son basicamente simi-
lares a los dela ira, pero més moderados en intensidad y més mantenidos en el
tiempo y resistentes a la habituacion. La consecuencia mas estudiada de la
hostlidad es su relacién como factor de riesgo de la enfermedad coronaria.
C)_El humor as el proceso producido por la valoracién de haberse produ
ido un error, pero que él mismo no es malo, y esto produce risas y buenos sen-
timientos. La emocién del humor o hilarante puede ser elictada por una gran
variedad de estimulos. La provocacion de una condicion hilarante puede ser
‘modulada por una gran variedad de faclores sociales, organismicos, ingestion de
sustancias, etc.
D) El humor, especialmente en sus formas mas intensas, tiene varios
componentes de respuesta periféricos, entre los que destacan la disrupcién del
patron de respiracion normal y a emisién de sus sonidos mas caracterstcos.
Esta emocién puede ser observada on conductas faciales, gestos y posturas. La
sonrisa de la respuesta hilaranta esta producida por la contraccion de dos pares
{de miisculos faciales, el zigomatico mayor y el orbicular de ls ojos. Se observan
‘varios cambios faciales en reacciones que van desde una amplia sonvisa a una
risa, La experiencia de esta emocion esta caracterizada por la relajacion. El
fomentar la aparicion de la respuesta hilarante ayuda a miigar y suprimir una
variedad de estados negatvos, resulta beneficiosa para la salud mental yfisic.
LAHOSTILIDAD, EL HUMOR, LAFELICIDAD YELAMOR 314E)_ La felicidad es un estado emocional positivo que se acompafia de sen-
limientos de plenitud, bienestar y satisfaccién, y que aparece come reaccién ala
Conseaucion de metas vitales y personales de indole global o especiicas, pero
fen cualquier caso de gran relevancia en la vida de una persona. La felicidad
posee un marcado componente subjelvo, La felicidad esta modulada por multi-
les factores como ol patron de personalidad, relaciones interpersonales, elec-
cién y logro de metas personales, las variables demogréficas y los factores
genético.
F) El sentimiento de felicidad es vvido por a persona de forma placentera,
con sensaciones de bienestar, seguridad y tranquildad. En la expresion facial de
la felicitad intervienen los misculos cigomatico mayor y orbicular de los parpa~
os. Lé felicidad plantea pocas demandas adaptativas a la persona. Los sent
mientos de felicidad infuyen de manera notara en la oxganizacion y dinémica de
‘otros procesos cogniivos, asi influye positvamente sobre las procesas de pen
samiento, solucién de problemas, creatividad y motvacionales.
G)_En el amor se combinan tres componentes basicos, fa intimidad, la
pasiény el compromiso, que determinan las diferentes combinaciones posibies
‘dol amor. El amor es posiblemente la principal fuente de sentimientos agradables
‘2 inensos, al mismo tiempo que nos hace moviizar muchas acciones y energias.
De ta misma forma que hay diferentes tipos de amor también se producen dife-
renciae en las experiencias subjetivas. Los estilos de carino de los adultos