Está en la página 1de 6

En relación a nuestro boletín trimestral os animamos a que participéis

en el contenido del mismo aportando opiniones, sugerencias, o


cualquier otro tema que consideréis que pueda ser de interés para
todos.
BOLETÍN INFORMATIVO

Número 32
(Octubre, noviembre y diciembre de 2.010)

CLUB BONSÁI GETAFE


CENTRO CÍVICO CERRO BUENAVISTA
Av. de las Arcas del Agua nº 1
28905 Getafe (Madrid)

http://clubbonsaigetafe.blogspot.com
ÍNDICE GALERÍA DE ÁRBOLES DE NUESTROS SOCIOS

EDITORIAL….………………………………………………………………..1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES…..………………………………………2

MONOGRÁFICO DE MAESTROS...………………………………………4

CONOCIENDO A NUESTROS SOCIOS…..…………………….……….6


Dionisio Algarrobo
Algarrobo
EL MUNDO DEL BONSÁI….………………………………………………8

GALERÍA DE ÁRBOLES DE NUESTROS SOCIOS……………………9

Ginkgo Olmo
Octubre de 2010 Luis Antonio José Fernando

-9-
EDITORIAL EL MUNDO DEL BONSÁI

Amigos del Bonsái. Las plantas de acento

Ya estamos de vuelta como todos los años después de nuestras Las plantas de acompañamiento, de acento o KUSAMONOS en
vacaciones, en las que esperamos que hayáis recargado las pilas para japonés, son aquellas plantas que colocadas en vasijas pequeñas, en
empezar con más ganas este nuevo curso que nos aguarda. laja o en piedras o ramas secas se usan para ponerlas al lado de un
Bonsái en una exposición, para hacer más agradable a la vista la
Para ello y como siempre os pedimos un mayor apoyo por parte de composición. Son el complemento idóneo junto con el Suiseki para El
todos para seguir adelante. Y que llegue a buen puerto nuestra gran Tokonoma y está siempre al lado de los mejores Bonsáis.
pasión que es la de llegar a conocer mejor nuestros arbolitos, para así En nuestros campos, bosques, campiñas y montañas, hay una gran
cultivarlos cada día mejor y convertirlos en esas pequeñas obras de arte variedad de plantas, con ellas se puede plasmar un pedazo de la
que todos deseamos. naturaleza dentro de nuestra casa o al lado de nuestros Bonsáis.
Dentro de tanta humildad, encierran una de las bellezas más
Bueno, como observaréis, estamos intentando dar una nueva imagen a importantes y la gama de coloridos que no se puede copiar en todo su
nuestro boletín, por lo que os pedimos que colaboréis en su elaboración esplendor.
ya sea mediante artículos que queráis poner como en la participación Son dos formas de exponer las plantas de acento:
directa en su elaboración. Para ello solo hace falta un poquito de interés LAS KUSAMONOS: Son hierbas de flor, buscadas en viveros, jardines,
y casi nada de trabajo, ya que si lo realizan dos personas, estas pueden en el campo o en plena montaña, son aquellas que pisamos sin verlas,
llegar a quemarse con el consiguiente deterioro de éste. Los en nuestros paseos.
interesados pues poneros en contacto con Javier, y así ir preparado ya LAS SHITAKUSAS: Son hierbas de pasto o maleza. Solo con verlas y
el próximo. sobre todo con su fragancia nos evocará momentos vividos en el campo
y en nuestros paseos de la infancia. Estas plantas son importantísimas
Sin más nos despedimos de vosotros, que os guste y disfrutéis de él. dentro del mundo del Bonsái como plantas de acento o de
acompañamiento.
LA JUNTA DIRECTIVA Fuente: Bonsái Arte Viviente

-1- -8-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES ¿Qué don de la naturaleza te gustaría poseer?
Difícil, por decir algo pues me gustaría tener la capacidad de entender y

Octubre, noviembre y diciembre comunicarme con los animales


¿Cuáles son tus hobbies además de los bonsáis?

5 de octubre - Trabajo en Picea. Se trabajará dicho ejemplar entre todos Lectura, pesca,....deportes

los socios, los cuales irán aportando sus magníficas ideas (el que las ¿Por qué o quién darías la vida?

tenga). Por mi familia


¿Qué comprarías con tus últimos 50 €?

19 de octubre – Talleres No lo sé
Si te tocase la lotería, ¿qué es lo primero que harías?

26 de octubre - Tratamientos fitosanitarios. Impartida por nuestro Llamar a mi familia

compañero Luis Antonio Hernández Gayoso ¿Qué ciudad o país te ha impresionado más?
Roma

2 de noviembre - Talleres ¿A qué país quieres viajar un el futuro?


Escocia

9 de noviembre - Sin determinar ¿Cuál es tu comida favorita?


Gallina en pepitoria

16 de noviembre - Talleres ¿Y la que odias?


Judías verdes

23 de noviembre - Madera seca. Impartida por nuestro compañero José ¿Cuál es tu bebida favorita?

Fernando (traed ejemplares que queráis consultar) Jajaja ¿va con trampa? A parte del agua, Jameson cola, o una buena
cervecita

30 de noviembre - Talleres ¿Tu color favorito?


Azul.
Por último, ¿a quién te gustaría que entrevistásemos en el próximo
boletín?
Dionisio
-2- -7-
7 de diciembre - Preparación exposición. Aunque es un poco temprano, CONOCIENDO A NUESTROS SOCIOS
hay que ir viendo temas y exponiendo ideas

Empezamos esta sección, como no podía ser de otro modo,


14 de diciembre - Sin determinar. entrevistando a nuestro presidente José Fernando Fernández.

¿Desde cuándo formas parte del Club Bonsái Getafe?


21 de diciembre - Despedida de año. Aporte de ideas para el siguiente
Desde su fundación
trimestre.
¿Cuál es tu pintor favorito?
Van Gogh
¿Cuál es tu músico / grupo favorito?
Nota.- Los días que aparecen como "Talleres" son para que se realicen
Varios por decir uno de cada Michael Jackson / Kool&The Gang
trabajos sobre los árboles que traigan los socios al club, por lo que se
¿Cuál es tu película favorita?
ruega que se traigan ejemplares, aunque todos los días de actividad se
Una clásica Casablanca
pueden traer árboles para su trabajo o consulta
¿Tu actor favorito?
Johnny Deep
¿Tu actriz favorita?
Katharine Hepburn
¿Tu escritor favorito?
Gerald Durrell
¿Cuál es tu principal defecto?
Cabezonería, y que a veces soy muy pesado
¿Y tu principal virtud?
Sinceridad
¿Qué cualidad admiras más en un hombre?
Amistad
¿Y en la mujer?
Sinceridad
-3- -6-
MONOGRÁFICO DE MAESTROS Se encontrará con el

Masahiko Kimura rechazo general de la


comunidad que tardará

Nace en la prefectura de Saitama en aceptar su genialidad

(como Shin Chan), Japón , el 31 de y especialmente de los

marzo de 1940. Su padre fallece cuando ortodoxos maestros del

él tenía 11 años. Después de esto bonsái japonés. Por el

empezará a pasar su tiempo en un jardín contrario, su estilo y sus

de bonsái donde se convertirá en el árboles cuentan con

aprendiz del maestro Motosuke Hamano grandes seguidores en

(aunque confiesa que durante su adolescencia le hubiera gustado ser Europa y América.

estrella del Rock). “El Mago” (como algunos le apodan, título al que no da la mayor

Durante 10 años estará aprendiendo las técnicas de bonsái hasta que importancia) sale por primera vez de Japón en 1987 para realizar un

finalmente se marchará para trabajar como agricultor. taller de bonsái en California. A partir de entonces participa en multitud

Pronto se hace famoso por sus trabajos y fundamentalmente por su de convenciones y exposiciones de bonsái. Todas las publicaciones

habilidad para tallar la madera muerta. También por el hecho de realizar especializadasdel mundo
Especializadas del recogen
mundo

sus propias herramientas tanto manuales como mecánicas, destacando elrecogen


trabajo el
detrabajo
Kimurade
enKimura en
forma de

sobre todas ellas sus famosas motosierras. Con estas cualidades pronto forma de
artículos artículos y fotografías.
y fotografías. Kimura ha

se hace muy conocido entre la comunidad bonsái. Kimuranumerosos


tenido ha tenido numerosos
estudiantes y

En el estilo de Kimura, una de las características de sus árboles es un estudiantesde y Japón,


aprendices aprendices
Europa de
y

juego definido de madera muerta artísticamente esculpida con una Japón, muchos
América, Europa de yellosAmérica,
con el

menor cantidad de madera que tradicionalmente. Ésta serpentea desde t imuchos


e m p o sde
e hellos
a n con el dtiempo
g a na o u n se
a

el suelo al ápice. Muchos de sus árboles tienen una crudeza mayor que mhan
e r e c i ganado
d a r e p u tuna
a c ió n merecida
en la

la que se encuentra comúnmente en la naturaleza, innovador creativo reputaciónbonsái.


comunidad en la comunidad

sin modelo histórico, rompe con el estilo tradicional de esculpir el bonsái.

bonsái.

-4- -5-

También podría gustarte