Está en la página 1de 3

Homófonos de la H

Asa= Agarradera.

Haza= Porción de tierra labrantía o de sembrar.

Abitar= Amarrar el cable a las bitas. (En marinería).

Habitar= Vivir en un lugar.

Atajo= Senda por donde se abrevia el camino.

Hatajo= Conjunto de ganado.

Elio= Nombre propio de hombre.

Helio= Cuerpo simple gaseoso.

Ala= Parte del ave.

Hala= Del verbo halar.

Ato= Del verbo atar.

Hato= Manada del ganado.

Ora= Del verbo orar.

Hora= Cada una de las veinticuatro partes del día.

Uso= Del verbo usar.

Huso= Instrumento para hilar.

Incas= Pueblo indio del Perú.

Hincas= Del verbo hincar.

E= Conjunción. (En lugar de Y para evitar la cacofonía).

¡Eh!= Exclamación.

¿Eh?= Interrogación.

He= Del verbo haber.

Ahí= Lugar.

Hay= Del verbo haber.


¡Ay!= Exclamación.

Ojear= Mirar con los ojos.

Hojear= Voltear las hojas de un libro o cuaderno.

A= Preposición para unir palabras o frases.

¡Ah!= Exclamación.

Ha= Del verbo haber.

Echo= Del verbo echar.

Hecho= Suceso.

Del verbo hacer.

Asia= Nombre de un continente.

Hacia= Lugar al que se encamina el movimiento.

Asta= Palo de la bandera.

Hasta= Preposición que denota cantidad o límite.

As= Carta de la baraja.

Haz= Porción atada de mieses.

Has= Del verbo haber.

Os= Variante pronominal.

Hoz= Instrumento para segar.

Onda= Movimiento en forma de ola.

Honda= Instrumento para tirar piedras.

Es= Del verbo ser.

Hez= Parte grosera de los líquidos que reposa en el fondo de una vasija.

Ojoso= Que está lleno de ojos.

Hojoso= Que tiene muchas hojas.

Abría= Del verbo abrir.


Habría= Del verbo haber-

Ola= Movimiento de las aguas.

¡Hola!= Saludo.

O= Conjunción.

¡Oh!= Interjección que expresa asombro o admiración.

También podría gustarte