Está en la página 1de 24

Que es un Robot

• Un robot es un mecanismo
que puede moverse,
sentir, manipular cosas,
etc.
Ósea puede parecerse a
un humano.
Historia del robot

• En el siglo IV antes de Cristo,


el matemático griego
Arquitas de Tarento
construyó un ave mecánica
que funcionaba con vapor y al
que llamó "La paloma".
También el ingeniero Herón
de Alejandría creó numerosos
dispositivos automáticos que
los usuarios podían modificar,
y describió máquinas
accionadas por presión de
aire, vapor y agua.
Clases de robots

Robot humanoide: es
un robot que es casi
igual a un humano en
su entorno.
Robot Bípedo Estático:
es un robot que esta
basado en equilibrarse
con sus 2 piernas.
• Robots mayordomo:
un robot mayordomo
esta basado en hacer
todas las tareas que
le pidan.
• Robots colaborativos:
son robots que
trabajan en conjuntos
para colaborar en
alguna tarea.
• Robots polimórficos:
son robots capases de
transformarse en
cualquier cosa física.
• Robot Bípedo: es
un robot capas de
moverse o
desplazarse con su
mecanismo de 2
piernas.
• Robot Rover: es un
robot capaz de
moverse con sus
ruedas por cualquier
sitio.
• Robots ápodos:
Robots que no están
dotados de partes
móviles diferenciadas
de su tronco, como
pueden ser piernas o
patas.
 

• Androides: Los androides


son robots que se
parecen y actúan como
seres humanos. Los
robots de hoy en día
vienen en todas las
formas y tamaños, pero
a excepción de los que
aparecen en las ferias y
espectáculos, no se
parecen
completamente a las
personas y por tanto no
son androides.
• Móviles: Los robots
móviles están provistos
de patas, ruedas u
orugas que los
capacitan para
desplazarse de acuerdo
su programación.
Elaboran la información
que reciben a través de
sus propios sistemas de
sensores y se emplean
en determinado tipo de
instalaciones
industriales,
• Zoomórficos:
Robots caracterizados
principalmente por
sus sistema de
locomoción que imita
a diversos seres
vivos. Los androides
también podrían
considerarse robots
zoomórficos.
• Médicos: Los robots
médicos son,
fundamentalmente,
prótesis para disminuidos
físicos que se adaptan al
cuerpo y están dotados
de potentes sistemas de
mando. Con ellos se logra
igualar con precisión los
movimientos y funciones
de los órganos o
extremidades que suplen.
• Industriales: Los
robots industriales son
artilugios mecánicos y
electrónicos destinados
a realizar de forma
automática
determinados procesos
de fabricación o
manipulación. Son en
la actualidad los más
frecuentes.
• Teleoperadores: Hay
muchos "parientes de los
robots" que no encajan
exactamente en la
definición precisa. Un
ejemplo son los
teleoperadores.
Dependiendo de cómo se
defina un robot, los
teleoperadores pueden o
no clasificarse como
robots. Los
teleoperadores se
controlan remotamente
por un operador humano.
• Híbridos: Estos
robots corresponden
a aquellos de difícil
clasificación cuya
estructura resulta de
una combinación de
las expuestas
anteriormente.
• Robots Play-back:
Los cuales regeneran
una secuencia de
instrucciones
grabadas, como un
robot utilizado en
recubrimiento por
spray o soldadura por
arco. Estos robots
comúnmente tienen
un control de lazo
abierto.
• Robots controlados
por sensores: Estos
tienen un control en
lazo cerrado de
movimientos
manipulados, y toman
decisiones basados en
datos obtenidos por
sensores.
• Robots controlados
por visión: Donde
los robots pueden
manipular un objeto
al utilizar información
desde un sistema de
visión.
• Robots controlados
adaptablemente:
Donde los robots
pueden
automáticamente
reprogramar sus
acciones sobre la
base de los datos
obtenidos por los
sensores.
• Robots con
inteligencia
artificial: Donde las
robots utilizan las
técnicas de
inteligencia artificial
para hacer sus
propias decisiones y
resolver problemas.
• - Robots de control
numérico: Donde el
operador alimenta la
programación del
movimiento, hasta
que se enseñe
manualmente la
tarea.
• Robots
regeneradores:
Donde el operador
humano conduce el
robot a través de la
tarea.

También podría gustarte