Está en la página 1de 1

COLECCIÓN DE ROCAS

A) ROCAS PLUTÓNICAS
1.- Granito: Roca ácida (> 65 % de SiO2), de colores claros; sus minerales principales son
el cuarzo, ortosa, plagioclasas ricas en sodio y biotita.

2.- Sienita: Roca similar al granito, generalmente de color rojizo, pero sin cuarzo o en
cantidades pequeñas. Suelen contener anfíboles y piroxenos.

3.- Gabro: Roca básica (< 52 % de SiO2), de colores oscuros; sus minerales principales son
las plagioclasas ricas en calcio, piroxenos, anfíboles y frecuentemente, olivino.

B) ROCAS FILONIANAS O HIPOVOLCÁNICAS


4.- Pórfido: Roca con estructura porfídica típica; es decir, con cristales más o menos
grandes incluidos en una “pasta” microgranuda o vítrea.

5.- Pegmatita: Roca ácida, formada por grandes cristales de ortosa y cuarzo, junto con
grandes láminas de moscovita. Tienen formas muy variables.

C) ROCAS VOLCÁNICAS
6.- Pumita (piedra pómez) o Lava: Rocas muy porosas y de pequeña densidad, que tienen
textura vítrea. Las pumitas suelen ser de colores claros.

7.- Basalto: Roca de colores oscuros, con pequeñas vacuolas o compactas. Tienen textura
microcristalina o porfídica. Composición química similar al gabro.

8.- Obsidiana: Vidrio volcánico brillante, de fractura concoide y bordes cortantes.

D) ROCAS METAMÓRFICAS
9.- Pizarra: Roca con esquistosidad fina y paralela con planos muy próximos entre sí.
Tienen granos no visibles a simple vista y colores grises a negros.

10.- Esquisto: Roca con esquistosidad grosera y planos más separados que en la pizarra.

11.- Gneis: Roca foliada con planos variablemente paralelos, a menudo bandeadas. Tienen
capas claras de ortosa y cuarzo y capas oscuras de biotita y anfíboles.

12.- Mármol: Roca granuda compuesta esencialmente por calcita y/o dolomita.

13.- Metacuarcita: Roca granuda o ligeramente esquistosa formada por un mosaico de


cristales pequeños de cuarzo.

E) ROCAS SEDIMENTARIAS (Según su observación visual)


a) Detríticas: En este grupo se incluyen los números 14 (Pudinga o conglomerado
s.s.), 15 (Brecha) y 16 (Arenisca).

b) Masivas: Incluye los números 17 (Arcilla o lutita) y 18 (Caliza margosa).

c) Organógenas: números 19 (Caliza fosilífera) y 20 (Carbón vegetal).

También podría gustarte