Está en la página 1de 7

Tuberculosis Extrapulmonar

Pleural
Tuberculosis Extrapulmonar
Pleural
Puede presentarse de dos formas:
 Pleuresia asociada con tubeculosis primaria: Un
foco de primoinfección localizado a nivel
subpleural progresa hasta comprometer la
pleura.
No hay invasión micobacteriana importante de la
cavidad, pero sí una reacción de
hipersensibilidad marcada que se manifiesta con
derrame. Sólo el 50% de los cultivos son
positivos.
Tuberculosis Extrapulmonar
Pleural
El cuadro clínico se caracteriza por fiebre,
pérdida de peso y dolor pleurítico del lado
comprometido. Las radiografías muestran
derrame de magnitud variable, con
lesiones parenquimatosas poco comunes.
RX de
Torax
 Masc. 51 años. APP:
alcoholismo, TB
pulmonar con derrame.
MC: dolor en punta de
costado derecha.
 EF:MV disminuido. RX:
lobitis retráctil del LSI
( Pleuritis apico-
marginal, extensas
calcificaciones
pleurales, retracción de
la tráquea hacia la
izq.).
 Pseudoelevación del
hemidiafragma der.
 US: moderado derrame
pleural derecho.
Hepatomegalia con
aumento difuso de la
ecogenicidad.
Tuberculosis Extrapulmonar
Pleural
 Al drenar el líquido se observa amarillo
cetrino, excepcionalmente hemorrágico,
de exudado linfocítico.
Tuberculosis Extrapulmonar
Pleural
 Empiema tubeculoso: Respuesta de
ruptura de lesiones parenquimatosas
cavitarias hacia la cavidad pleural. Es fácil
de identificar por bacteriología. Se
complica usualmente con fístulas
broncopleurales o broncocutáneas. Se
trata con quimioterapia antítuberculosa y
drenaje de la pus.
Tuberculosis Extrapulmonar
Pleural
 El estudio del líquido pleural y de la misma
pleura dan el diagnóstico absoluto. El líquido
pleural suele tener una densidad de 1012 a
1025, con 2 a 4 g/dL de proteínas y valores de
glucosa normales o disminuídos (20 a 40
mg/dL), con varios cientos a miles de leucocitos
por milímetro cúbico, con predominio de
polimorfonucleares y un aumento en el
porcentaje de linfocitos. Las tinciones en busca
de bacilos alcohol - ácido resistentes nunca son
positivas, mientras que los cultivos son positivos
en el 30 a 70% de los casos.

También podría gustarte