Está en la página 1de 2

Preguntas

1-¿Qué reflexiones conducen a Descartes a buscar un nuevo método?

2-Esquematice los pasos de la duda y señale las reglas del método cartesiano.

3-Enuncie la primera verdad a que llega Descartes y explique porque es indubitable.

4-¿Dejar de pensar significa para Descartes dejar de existir? ¿Por qué?

5-¿Cuáles son las pruebas de la existencia de Dios, que proporciona Descartes?

6-Defina que es idea para Descartes y las clases de ideas que distingue.

Respuestas

1- La facultad de distinguir la verdad y la falsedad, , que es la razón. En el buen uso de la


misma por lo que trata de buscar un método.
2- La duda es el primer momento del método, consiste en dudar metódicamente para
alcanzar una evidencia absoluta sobre la cual erigir el edificio entero de la filosofía. El
segundo paso es ver en que radica el criterio de verdad y el tercero dice que para salir del
yo y recuperar la idea como representación acude a Dios como garantía de toda verdad,
planteando asi las pruebas de su existencia.
3- Dudar es pensar y pensar es ser. Si dudo entonces pienso y si pienso, existo.
4- Porque Puedo dudar de la existencia de lo que veo, imagino o pienso, pero no puedo
dudar de lo que estoy pensando y que, para pensarlo, tengo que existir.
5- Todo lo que se percibe claro y distinto es verdadero a causa de que Dios es o existe. Todas
las ideas claras y distintas vienen de Dios y son percibidas por la luz natural de la razón.
Descartes plantea las pruebas de la existencia de Dios a partir de la consideración de la
idea de Dios en si misma. La existencia de Dios se demuestra porque existimos nosotros
que tenemos su idea.
6- En los pensamientos hay unos que son como las imágenes de las cosas y que denomina:
Ideas. Entre ellas se distinguen algunas cosas que parecen haber nacido con nosotros
mismos y otras extrañas, de fuera , y otras inventadas por nosotros, que denomina
respectivamente Innatas, Adventicias, Ficticias. 

También podría gustarte