Está en la página 1de 2

Metodología de la investigacion

La actividad para esta unidad consistirá en presentar un CUADRO


COMPARATIVO con los siguientes términos: Conocimiento, Ciencia,
Epistemología, Ley, Teoría, Paradigma, Modelo, Métodos, Investigación. Al
final del cuadro usted establecerá con sus propias palabras las relaciones y
diferencias que observa entre los conceptos estudiados.

Adicionalmente en una cuartilla usted debe elegir un tema de estudio


(problema de investigación) en su área profesional (Filosofía o Educación)y
determinar cuál es el tipo de método adecuado a ese objeto de investigación,
debe argumentar las razones por la que considera que ese método es el
adecuado a la investigación propuesta por usted. Además explique brevemente
qué significa para usted investigar desde la filosofía.

Dicha actividad consiste en una TAREA la cual debe tener una extensión
mínima de 2 páginas y máximo de 3 páginas, en letra número 12 arial o times
new roman, espacio 1,5 entre líneas, con doble espacio entre párrafos y
guardando la sangría. Los márgenes superior: 3cm, inferior 2 cm, derecha 3cm
e izquierda 2cm. Para el cuadro comparativo usted puede hacer uso de su
creatividad.

Recuerde también que los párrafos no deben tener menos de cinco (5)
líneas ni exceder las 12 líneas. Las citas y notas al pie van a espacio sencillo y
letra número diez (10), también debe colocar las referencias completas, bien al
pie o al final del trabajo. Las citas de más de tres (3) líneas van dentro del texto
y las que exceden las tres (3) líneas (cuarenta 40 palabras) van centradas en
letra número diez (10) y a espacio sencillo.

También podría gustarte